Antonio Gutiérrez Pérez (@antgutierrez95)
El Real Madrid afrontará la vuelta en Balaídos con un gol de desventaja pero teniendo un doble valor por el factor cancha. Los de Zidane dominaron durante 60 minutos. Sin embargo, de nuevo la relajación y los numerosos fallos inclinaron la balanza del lado de los gallegos, que no cesaron en su presión y en su idea de hacer buen fútbol. Victoria inmerecida del Celta, pero en este deporte siempre gana el que marca más goles.
Tanto el Celta de Vigo como el Real Madrid salieron muy enchufados, al máximo. Los primeros minutos fueron de un ritmo frenético en el que el Celta desarrolló como bien sabe una alta presión que hacía que el encuentro pareciera más abierta. Así en el minuto cuatro ya gozamos del primer jugadón de Marcelo, que llegó a la línea de fondo pero al poner el balón atrás fue desviado, haciendo que Iago Aspas a la contra provocara una buena falta.
El Celta propuso una alta presión en el Bernabéu, sin embargo sufría mucho sin balón y defendiendo en campo contrario. Con el esférico, los gallegos siempre fueron peligrosos llegando en varias ocasiones a la portería que defendía hoy Kiko Casilla. El Real Madrid, por su parte, dominó toda la primera parte, proponiendo un fútbol vistoso cargando el juego por las bandas, donde creaban mucho peligro.
Sin embargo, durante la primera mitad no hubo ocasiones de peligro. Muchos disparos desde fuera del área que ambos guardametas salvaban con éxito. Los de Berizzo poco a poco se fueron desinflado, al nivel que se desvanecía su presión y al mismo tiempo que el “Tucu” no entraba en juego. El Celta sufría con el Madrid, ya que es un equipo que necesita saber que está haciendo daño cuando tiene el balón. Pero hoy, Ramos y Varane se mostraron intratables en defensa.
Ocasiones de peligro, podemos contar con un tiro de Lucas Vázquez desde fuera del área en el minuto 20 u otro chut de Kroos desde lejos en el minuto 30. Muchos disparos a distancia y poca presencia de Cristiano en el área, que intentaba hacer daño sin obtener. En varias ocasiones la tuvo tras varios rebotes en el área. E incluso consiguió un gol que fue anulado por estar en fuera de juego.
Cristiano Ronaldo se mostró activo a la par que protestón, pidiendo penalti cuando no lo era. Sin duda alguna, el Real Madrid fue el dueño y señor de la primera mitad. Anuló al Celta a la perfección y generó peligro partiendo desde las bandas. Los de Zidane tienen una dinámica muy bien aprendida y se la saben a la perfección. Muchos centros, moviendo el balón de lado a lado sin que los gallegos puedan hacer nada.
En los últimos minutos de la primera mitad también quiso apretar el conjunto de Zidane. Casemiro también lo intentó desde lejos, sin embargo, la lectura del partido es la de que a los blancos le faltó efectividad de cara a portería. Le faltó ese último pase y esa presencia arriba que hiciera bueno el gran trabajo que se estaba dando desde atrás. Buena actuación de Lucas Vázquez y Asensio, actuando como interiores y exteriores, aunque no conseguían hilar con su delantero hoy, Cristiano Ronaldo. Primera parte plana, en la que el Celta lo intentó con un solitario Aspas y un Bongonda que se deshacía de Danilo como quería. De igual manera, es de admirar el gran trabajo de Berizzo con este Celta, que ofensivamente es perfecto. Sin embargo, sin balón los gallegos sufren en exceso.
La segunda mitad arrancó con el mismo guion. Un Madrid dominador hasta que llegó la hora de partido. La lesión de Asensio presagió la hecatombe que estaba a punto de llegar. El Real Madrid arrancó bien pero poco a poco se fue relajando consciente de que tenia el partido en sus manos. La tuvo Morata, que entró por Asensio, aunque tampoco supo materializar su ocasión. Los de Zidane tuvieron una falta de pegada que fue lo que determinó el encuentro.
Sin embargo, al pasar la media hora el equipo se relajó mientras que los gallegos continuaron con su presión, con su trabajo y poniendo en prácticas sus ideas más que interiorizadas. Así llegó el primer gol del Celta por medio de Iago Aspas. Bongonda se encontró solo en la banda, centró y el rechace fue aprovechado por Aspas. Golazo del Celta que daba un golpe encima de la mesa y silenciaba al Bernabéu.
Esto hizo despertar a los blancos, que tan solo cuatro minutos después empató por medio de Marcelo que aprovechó un despeje de la zaga celeste. Él la empalo y la puso en el fondo de la red. Precioso gol. La alegría le duró poco a los blancos, ya que en la siguiente jugada, Lucas la pierde en el centro del campo, provocando la contra celeste. Aspas se la pone a Jony que solo contra Casilla lo bate sin problemas. 1-2 para el Celta que ve la eliminatoria muy de su lado. Un golpe encima de la mesa que nadie esperaba.
De aquí al final del partido el Real Madrid intentó reaccionar a través de los cambios. Pero nada, los blancos se bloquearon e incluso permitieron dominar el partido hasta el final a un Celta que se creció durante estos instantes finales. Benzema tuvo el empate pero disparó alto. Toca reflexionar y darle un aire nuevo al equipo. Zidane tiene un gran trabajo por delante, tiene que recuperar al equipo anímicamente y pensar cómo van a darle la vuelta a la eliminatoria en Balaídos.
Saltó la sorpresa, en cierto modo inmerecido. El Real Madrid dominó una hora de partido, con una primera parte donde podía haberse ido al descanso ganando por dos goles de diferencia. El Celta toma el Bernabéu y sin duda alguna, va a pelear por la eliminatoria con más motivos todavía. El Real Madrid tendrá que sacar su carácter si quiere darle la vuelta al encuentro.
Ficha técnica
Alineaciones
Real Madrid: Casilla; Danilo (Benzema, 79’), Ramos, Varane, Marcelo; Casemiro, Kroos, Modric; Lucas Vázquez (Kovacic, 70’), Asensio (Morata, 52’), Cristiano Ronaldo.
Celta de Vigo: Sergio; Hugo Mallo, Cabral, Roncaglia, Jonny; Wass (Guidetti, 88’), Radoja, Hernández, Díaz, Bongonda (Pioni Sisto, 86’); Aspas (Sergi Gómez, 81’).
Árbitro e incidencias: Fernández Borbalán. Amonestó a Sergio Ramos (5’), Marcelo Díaz (41’), Pablo Hernández (44’)