@vyktor1986
El partido se presentaba como un duelo entre dos equipos a los que les gustaba la posesión y el fútbol de ataque. Gracia seguía confiando en su cuarteto de los dos Samus, Amrabat y Juanmi. Por su parte, Paco Jémez tenía la baja de Bueno y daba la oportunidad a Pozuelo.
El comienzo del choque fue un claro reflejo de todo el partido, un Málaga aprovechando las grandes debilidades defensivas del Rayo, más acentuadas cuando el resto del equipo no tiene un buen día. De hecho, en cinco minutos Samu Castillejo y Amrabat tuvieron dos grandes ocasiones. A la tercera fue la vencida y en el minuto 7, Samu busco puerta desde dentro del área y su disparo fue desviado lo justo por Zé Castro para batir a Toño. 1-0 justo para el Málaga y se atisbaba un encuentro difícil para la defensa vallecana.
El partido continuó por los mismos derroteros y Samu Castillejo, junto a Amrabat estaban volviendo locos a los jugadores del Rayo y así, una gran jugada entre último y Antunes permitió al portugués asistir a Darder y poner el 2-0 en el luminoso de La Rosaleda. Los andaluces estaban pasando por encima de un impotente Rayo y Paco Jémez rápidamente busco cambiar la dinámica dando entrada a Aquino por Insúa y estableciendo su clásica defensa de tres cuando las cosas van mal para los madrileños.
El cambio consiguió darle un empuje a los visitantes y poco a poco, se iban acercando a la portería de Kameni. Primero Kakuta y posteriormente, un disparo de falta de Trashorras fueron las mejores ocasiones del Rayo. Sin embargo, cuando el equipo visitante estaba viviendo sus mejores momentos, una pérdida en el centro del campo de Trashorras, permitió a Amrabat con un gran pase asistir a Juanmi para que éste superara a Toño en el mano a mano.
El descanso llegaba tras este tercer gol y tanto el marcador, como el juego daba todas las señas para hacer ver que el partido estaba sentenciado. Más aún, fue tras el comienzo de la segunda parte. A los dos minutos, Amaya cometía penalti sobre Samu y Amrabat no desperdiciaba la oportunidad para establecer el que sería el definitivo 4-0.
Esto termino con el encuentro y la segunda parte fue un goteo de ocasiones locales. Los cuatro delanteros del Málaga, todos ellos muy rápidos, se estaban aprovechando de la endeble defensa del Rayo. La manita se veía muy cerca por parte de los aficionados pero ni Samu, ni Samu Castillejo consiguieron materializar las mejores ocasiones andaluzas.
Corría el minuto 76, cuando un disparo lejano de Kakuta permitía a Kameni realizar la primera intervención clara en todo el partido. Sin embargo, este segundo período seguía siendo una fiesta en La Rosaleda y dos de los cambios de Gracia tuvieron las últimas ocasiones. El disparo de Ricardo Horta era desviado a córner por un Toño que evitó una goleada histórica. Después Santa Cruz no aprovecho un disparo claro desde la frontal del área.
Finalizaba un choque que permitía al Málaga continuar con su escalada de juego y puntos, consiguiendo su tercera victoria consecutiva. Por su parte, el Rayo no pudo seguir la estela de buenos resultados que estaba consiguiendo en los últimos partidos y se mantiene en la zona media de la tabla.
FICHA TÉCNICA:
RESULTADO: MALAGA 4 – RAYO 0 (3-0, al descanso).
MALAGA: Kameni; Rosales, Sergio Sánchez, Weligton, Antunes; Camacho, Darder (Recio, min. 59), Samu (Ricardo Horta, min. 61), Juanmi, Samu Castillejo y Amrabat (Santa Cruz, min. 77).
RAYO: Toño; Tito, Zé Castro, Amaya, Insúa (Aquino, min. 30); Baena, Trashorras (Jozabed, min. 51), Licá, Kakuta, Pozuelo (Manucho, min. 59) y Leo Baptistao.
GOLES:
1-0, min. 7 Samu
2-0, min. 21 Darder.
3-0, min. 45 Juanmi.
4-0, min. 48 Amrabat de penalty.
ÁRBITRO: Álvarez Izquierdo.
Amonestó por parte de los locales a Rosales (min. 13) y por parte de los visitantes a Leo Baptistao (min. 29), Baena (min. 38), Tito (min. 42) y Amaya (min. 48)
ESTADIO: La Rosaleda.