Por Enrique Molina (@KikeMolina33)
El Barça Regal consigue arrebatar al Real Madrid el factor cancha, y con el Palau a la espera de una final que está siendo muy polémica y muy caliente.
Real Madrid 76 – 72 F.C. Barcelona Regal (1º Partido)
El primer golpe del partido lo dio el Real Madrid, con un parcial de 6-0 que culminaba con un espectacular mate de Rudy Fernández, el mallorquín fue el que encendió la chispa del Madrid en los primeros compases del encuentro. Marcelinho era el jugador culé más fiable sobre el parquet, pero tenía que definir él mismo ante la falta de tiros cómodos por la buena defensa blanca. El Madrid era más equipo por entonces y mandaba en el electrónico, aunque sin escaparse con mucha ventaja. Sería después, con dos genialidades de los dos Sergios, con las que la renta empezó a ser considerable. El Chacho primero, anotando justo al límite de la bocina de posesión, Llull después con un triple sobre la bocina al más puro estilo Marcelinho Huertas. (21-14, min 10)
En el segundo cuarto apareció Víctor Sada, y llegó para quedarse porque el base blaugrana fue una constante hasta el final del partido y la clave para que los de Xavi Pascual tuvieran siempre opciones de victoria (y no le querían el verano pasado). Al ritmo de su batuta bailaban, y muy bien por cierto, jugadores letales como Oleson o Navarro. El parcial de recuperación del Barça fue espectacular con un 4-20 que les ponía cerca de la decena de puntos de ventaja. Sada haría en este periodo cuatro triples de sendos intentos, máxima efectividad e imposible mayor efecto posible sobre el estado de ánimo del equipo, el base anotó 15 puntos en el segundo periodo y lanzó a los suyos hasta el 35-45 del descanso.
El partido nadó durante los primeros compases de la reanudación en el océano de los diez puntos de ventaja, Sada seguía en sus trece y Tomic se apuntó a la fiesta, el Madrid aguantaba el tirón pero no daba un paso más para igualar el tanteo. Lo más cerca que estuvo el Madrid fue a siete puntos. Begic, Llull y Rudy lideraban la ‘performance’ blanca, y con el 50-58 se afrontaban los últimos diez minutos del choque.
El guión apuntaba a una victoria blaugrana debido a su consistencia y la marcha del encuentro, pero apareció Sergio Rodríguez para estropear los planes de los de Pascual, si el canario se pone a hacer magia es difícil llevarle la contraria, más aún si el Palacio está a rebosar y se encargan de ponerle la banda sonora al partido, el factor cancha tenía ahora su significado. Laso apostó por una caja y uno y por una 1-3-1 que creó problemas al cerebro culé a la hora de generar juego ofensivo. El ánimo blanco fue creciendo por momentos y cada vez eran más los jugadores madridistas que creían en la remontada: Reyes, Rudy, Llull, Chacho… con un parcial de 10-0 se igualaba el encuentro y todo comenzaba de nuevo (65-65, min 30).
Navarro quiso enfriar los ánimos del Palacio con cinco tiros libres sin error (65-70), pero los blancos ya estaban borrachos de victoria. Un 2+1 de Sergio Rodríguez tuvo continuidad con un triple de la misma firma… Felipe y su omnipresencia bajo el aro permitieron culminar la remontada con el 73-72. Fue entonces cuando llegó la acción polémica de Sada y el Chacho, posible falta no señalada, los árbitros interpretaron error del blaugrana sobre el contacto del madridista y la posesión volvió a ser blanca sin que el Barça anotase. El Chacho es letal desde el 4,60 y selló el 76-72 definitivo para poner el marcador general de la serie 1-0.
Real Madrid 71 – 72 F.C. Barcelona Regal (2º Partido)
El Palacio de los Deportes fue el primero en entrar en escena con un lleno absoluto en este segundo envite para apoyar a unos madridistas cuya puesta en escena fue espectacular. Alentados por 13.200 incondicionales, el Real Madrid puso un 10-2 en el marcador en apenas cuatro minutos gracias a su agresividad y decisión en ataque, con un triple de Mirotic y otro inverosímil de Llull, y el control del rebote defensivo (cuatro rechaces de Rudy). Sin embargo, el tiempo muerto obligado de Xavi Pascual en el 5’ propició la reacción blaugrana y el primer bajón local. Como sucediera en el primer encuentro, la segunda línea barcelonista aportó mayor intensidad atrás y claridad de ideas en ataque. Entre Navarro y Oleson devolvieron el parcial a los blancos con un 0-9 para irse al segundo cuarto uno arriba (10-11, min. 10).
La entrada de Sergio Rodríguez y Darden hizo recuperar la frescura en ataque a los locales. Con el Chacho moviendo la defensa rival y el alero norteamericano viendo aro de media distancia (siete puntos en este periodo), el Madrid cogió rápido la iniciativa y salió del bache del final del primer cuarto (17-13, min. 12). A partir de entonces, controló al Barcelona Regal mediante una actitud defensiva encomiable. Rudy desquiciaba a Navarro y las ayudas de Begic y Mirotic abajo hacían el resto impidiendo producir a los de Pascual y forzándoles a un pobre 36% en tiros de dos y un 28% en triples, abocado a los tiros libres de la Bomba. El estreno anotador de Rudy Fernández, con cuatro puntos seguidos, y un imparable Reyes al poste bajo, con otros seis puntos haciendo un traje a Lorbek, llevaron a los de Laso a la máxima diferencia al descanso (36-26, min. 20).
Pero era un partido marcado por las rachas y era el turno para los visitantes. Con 13 arriba el Real Madrid (39-26, min. 11), los catalanes plantearon una zona 2-3 con ayudas a los exteriores que descolocó a un equipo blanco muy precipitado en sus acciones y cometiendo muchas pérdidas. Con Oleson generando juego, el Barcelona Regal encontró el camino en ataque con un 0-11 en el que participaron Tomic, el propio escolta norteamericano, y Navarro con un triple para colocar un 39-37 en el 23’.
Momento delicado para el Madrid. Los azulgrana habían anotado los mismos puntos que en todo el segundo cuarto. Laso paró el partido con un tiempo muerto providencial que hizo reaccionar a su equipo y recordó al del final del primer choque por su capacidad de superación en situaciones delicadas. Reyes y Begic se multiplicaron en ambas zonas (19 puntos entre los dos) y ayudados por dos triples consecutivos de Draper y Llull despegaron en el marcador con un espectacular 14-2 que ponía un 53-39 en el 28’.
Las tornas habían cambiado y ahora era el Madrid el que había lanzado el órdago a su rival. Los azulgrana no se pusieron nerviosos y reaccionaron con un juego tranquilo pero efectivo en todos sus ataques. Tomic, por dentro, y Navarro, ya con 17 puntos, metieron a los suyos de nuevo en el partido con otro parcial de 6-18 a falta de seis minutos para la sorpresa de un conjunto madridista excesivamente fallón (59-57, min. 34). Otro final de infarto. Apareció el MVP de la competición, Nikola Mirotic, con cinco puntos incluido un triple estratosférico a falta de 40 segundos. Respondió C. J. Wallace con otro y dos tiros libres de Oleson dejaban el marcador en 71-72 cuando restaban siete segundos por jugar. En la última posesión, Sergio Rodríguez, primero, y Carroll, después, no acertaron con sus tiros para darle la victoria al Real Madrid (71-72, min. 40).