Borja Iglesias, más conocido como “Panda”, se ha ganado el cariño y el respeto de los aficionados de la Liga Española en tan solo unos meses. Su juego y sobretodo su carácter cercano le hacen un jugador muy distinto a los demás. El fenómeno “Panda” crece como la espuma.
Es tan peculiar como su apodo. Jugador alto, corpulento, crea espacios, baja a recibir, se desmarca, pelea y sobretodo marca goles. Sin duda, un baluarte para el conjunto periquito. Ya lo demostró en el filial del Celta, en el Zaragoza y ahora en primera división con el Espanyol. El “Panda” tiene la esencia de un delantero centro. Sus dos grandes pasiones son el fútbol y la música. Borja siempre pelea por todos los balones y se busca la vida dentro del campo rival. Es un freestyler, esa faceta de juego va ligada a su gusto musical, el hip hop, donde el artista improvisa para ganar la batalla. El “Panda” es un asistente habitual a los conciertos de hip hop o de rap mientras su calendario de trabajo se lo permita. Antes de cada partido escucha canciones de su artista favorito, KASE.O, es su ritual de motivación previo al comienzo de los encuentros. Gracias a su gran calidad futbolística y humana, Borja tuvo la suerte de conocer personalmente a KASE.O durante su presentación con el Real Zaragoza.
No sólo es especial por su juego, Iglesias ha demostrado tener una cercanía y cariño hacia los aficionados muy poco frecuente en deportistas de su nivel. Es muy activo en redes sociales, no tiene miedo en conceder entrevistas, es el primero en pararse a saludar y sacarse fotos con los aficionados. Por esto, y por mucho más cada día más gente conoce su nombre. Desde que empezó la temporada se ha ganado el cariño de su afición hasta el punto de ser el más aclamado en cada partido.
Iglesias confesó que sus ídolos de la infancia son Fernando Torres y Raúl Tamudo. Hace poco igualó la marca del legendario delantero perico y se convirtió junto con él en el primer jugador blanquiazul en marcar en 4 partidos consecutivos de liga.
Borja Iglesias Quintas nació en enero de 1993 en Santiago de Compostela. Desde pequeño tuvo el balón pegado al pie, aunque empezó jugando con uno de fútbol sala. A los 14 años su vida deportiva y personal dio un giro inesperado. El joven gallego emprendía un viaje de 950 kilómetros para jugar a lo que más le gusta, el fútbol. Fichó por el Valencia, club en el cual estuvo 3 años en los que dejo buenos registros goleadores. A esa edad tan temprana ya se empezaba a entrever el gran olfato goleador del “Panda”. Después de su etapa en Valencia, fichó por otro equipo de esa misma comunidad, el Villarreal. Estuvo también 3 años en los que mejoro su anterior registro goleador. Estas etapas en la costa mediterránea le sirvieron para volver a Galicia, más concretamente al Celta de Vigo. A sus 20 años el “Panda” empezó a jugar en el filial del Celta, equipo que milita en la Segunda división B. En esta etapa fue cuando se le apodó como el “Panda”. Muchos aficionados creen que fue por el color oscuro del contorno de sus ojos, pero la verdad es que no es así y él mismo lo ha contado en muchas entrevistas. Este apodo viene a raíz de la canción “Panda” de el artista Desiigner. Esta canción era la que escuchaba todo el equipo del Celta B antes de los partidos. Por ello toda esa plantilla fue apodada cómo “Panda” y ese nombre fue el que se le quedo al propio Borja. En los dos años siguientes, Iglesias fue el máximo artillero del filial gallego, y en su última temporada ganó el Trofeo Pichichi de la Segunda división B. Fue a raíz de esta hazaña que muchos equipos se fijaron en el joven delantero. Borja abandonó el filial gallego siendo el máximo goleador histórico del equipo con 73 goles en 144 partidos. El “Panda” decidió fichar por el Zaragoza, ya que como él mismo cuenta es un club con una gran historia. En su única temporada en el Zaragoza dejó la friolera de 23 goles. A parte de sus goles, enamoró a toda la afición maña, que desde que Borja abandonó el club lo siguen cómo si de un jugador de su equipo se tratara. Cuando tiene días libres y juega el Zaragoza, Borja Iglesias va a ver los partidos de su anterior equipo.
Los 23 goles y el no ascenso del Zaragoza, ya que perdió en la promoción de ascenso, hicieron que distintos equipos se fijaran en él. Uno de ellos fue el Espanyol, el que días después de dejar marchar a su jugador franquicia, Gerard Moreno al Villarreal, hizo oficial el fichaje de Borja Iglesias. Este fichaje supuso para el club un desembolso de 10 millones de euros, récord hasta la fecha, una cifra sorprendente para un jugador que hacía un año jugaba en Segunda División B.
El 7 perico llegó sin ninguna presión, aunque sabía que se le compararía con el jugador que venia a sustituir, y no era otro que Gerard Moreno, el ex delantero perico que en su última temporada anotó el 45% de los goles del Espanyol.
Tranquilo y con una sonrisa de oreja a oreja llegó Borja a Barcelona. En tan sólo 4 meses la tienda del club ha diseñado un peluche en su honor, que se puso a la venta el día del partido contra el Girona y que esa misma tarde se agotó. Queda claro que el fenómeno “Panda” supone una gran motivación para su afición, pero no son solo los pericos los que le tienen un especial cariño a este jugador.
El carácter tan cercano y humilde del gallego hacen que muchos seguidores de otros conjuntos le muestren también su aprecio al joven jugador. El Compostelano ha conseguido despertar esta simpatía a base de ser muy cercano tanto en la calle como en redes sociales, donde el jugador se muestra tal y como es. Pocos profesionales de hoy en día dan el cariño que da Borja a sus seguidores.
En 18 jornadas en primera división lleva ya 9 goles, el 47% de los tantos de su equipo, superando así la marca de Gerard Moreno. Es el segundo máximo goleador español de la competición, sólo por detrás de Iago Aspas que lleva 10 goles. En pocos meses, el exjugador del Celta y el Real Zaragoza se ha convertido en indispensable para el conjunto blanquiazul y en un de los arietes nacionales de referencia en la Liga. Sus números goleadores le han llevado a sonar ya en alguna de las convocatorias de Luis Enrique para el combinado nacional. El “Panda” no sólo mete goles, también da asistencias, en la Liga ya lleva 2. Es uno de los jugadores que más tira a puerta de la competición con un total de 48 disparos, de los cuales el 65% de ellos han sido entre los tres palos.
En tan solo 2 años ha pasado de jugar en estadios de 2ª División B a jugar en el Santiago Bernabéu. El ascenso del “Panda” en la liga española esta a altura de muy pocos jugadores.
A final de temporada se podrá ver sí Borja ha superado los números de Gerard Moreno, pero lo que sí que ha demostrado el “Panda” es que el cariño y la simpatía que genera no se le va a quitar nadie.