Por Felipe de la Torre (@Tiulavara)
El Racing de Santander visita éste próximo domingo El Plantío, donde le espera un partido muy difícil contra un Burgos C.F. que está haciendo del campo burgalés un auténtico fortín en lo que va de campaña. Se espera una climatología adversa y donde el frío será gran protagonista, pero pese a esto el club cántabro acude a la localidad castellana con el ánimo de seguir calentando la tabla clasificatoria, donde a pesar de haber descansado ésta pasada semana, sigue 4º mirando hacía la primera posición que ocupa el Guijuelo con tan solo 2 puntos más que los verdiblancos.
El encuentro tendrá lugar mañana domingo a partir de las cinco de la tarde, horario típico para el fútbol hasta no hace mucho tiempo y para esos apasionantes carruseles radiofónicos que amenizaban las tardes de muchísimos aficionados y no aficionados al fútbol.
El conjunto Burgalés llega tras perder en tierras leonesas por lo que saldrá con ganas de resarcirse de dicha derrota y queriendo dar una buena imagen ante su afición, además hay que tener en cuenta su posición liguera en la zona templada, que puede hacer que tras el choque en caso de perder le acerque a puestos de peligro, y en caso de ganar le acerque a los puestos de play off de ascenso, por lo que será un plus para el conjunto blanquinegro para pelear por la victoria ante el centenario Racing.
Por su parte el club cántabro llega en un muy buen momento anímico, después de que sus partidos más recientes se hayan saldado con alegrías para ellos y su sufrida afición, ya que poco después de conseguir el pase a dieciseisavos de final de la Copa del Rey, consiguió la pasada jornada una gran victoria en el Carlos Tartiere ante el que se supone será su máximo rival por la primera plaza en el grupo, el Oviedo, además consiguiéndolo con 1000 racinguistas en la grada, consiguiendo así un ambiente inmejorable entre equipo y afición.
Lo más negativo para los de Paco Fernández serán las bajas, especialmente en portería, pues tanto Mario Fernández por sanción y Dani Sotres por estar convocado con la selección española Sub 21 se perderán el choque, lo cual da una oportunidad de oro para Sergio Pérez, tercer portero que llegó éste verano para cubrir una salida de Dani Sotres que nunca se produjo y que hace que el cancerbero andaluz esté pasando desapercibido ésta campaña. Él joven Sergio vive con ganas la oportunidad de demostrar su valía con un gran equipo como el Racing, mientras el racinguismo verá con incertidumbre el debut como titular del chaval bajo palos, y es que sí que contó con minutos en Guijuelo, donde la expulsión de Mario hizo que saltase al terreno de juego, aunque no tuvo demasiado protagonismo. También serán baja Francis y Andreu sancionados, y será duda hasta el último momento Borja Granero que no se ha ejercitado en las últimas sesiones de entrenamiento por una contusión en su cuádriceps de la pierna derecha, producido en el entrenamiento del pasado jueves.
Pese a todos estos inconvenientes el Racing se presenta como favorito en el partido, con una convocatoria de garantías pese a que la posible pérdida de Borja Granero pueda debilitar al equipo verdiblanco en su zona de creación. Paco Fernández que parece va encontrando el estilo que buscaba con el conjunto cántabro, se ha mostrado optimista de cara al encuentro, ya que pese a las bajas considera que tiene una plantilla con suficientes recursos para competir en cualquier circunstancia.
Además de lo meramente deportivo, las últimas semanas en el seno del club cántabro han sido muy movidas, con la comparecencia de su ex presidente y gestor en la sombra Francisco Pernía y el actual presidente Ángel Lavín ante el juez del juzgado nº2 de Santander imputados por supuestos delitos societarios, con el revuelo correspondiente y la esperanza por parte de la sociedad cántabra de que se haga justicia de una vez y paguen por su supuesta gestión fraudulenta en el club.
También se ha dado la resolución del juicio que mantenía Jacobo Montalvo en Madrid donde reclamaba se le devolviera la propiedad del club, dándole la razón a éste por parte de la Juez Mª del Mar Cabrejas. Esto no supone ningún cambio inmediato, pero si acerca los pasos a dar para conseguir una posible salida a una situación absolutamente Kafkiana y que ha llevado al club cántabro al borde de la desaparición, llevándose de paso por delante la deuda de 7 millones de euros con el Gobierno Cántabro que mantenía la entidad y que jamás se recuperaran por la pésima actuación en ésta historia por parte del ejecutivo presidido por Ignacio Diego.
La plantilla y cuerpo técnico dicen mantenerse al margen de todo este ruido en forma de noticias y rumores sobre el futuro de la entidad, no así una afición que volverá a acompañar en gran número a su equipo mañana en Burgos, que ve con algo más de ánimo y optimismo el futuro del club, soñando con que termine está pesadilla. Quién os escribe éste artículo, no demasiado, ya que sigo pensando que el futuro no será bueno mientras éste no pase porque la masa social verdiblanca coja un peso especifico en la toma de decisiones sobre el futuro del club.
No puedo obviar que siempre es positivo cualquier cosa que aleje a los actuales chorizos del club y acerque la posibilidad de unos gestores diferentes más responsables y decentes, pero creo que será el momento de demostrar que hemos aprendido de errores pasados y fiscalizar con vehemencia todo lo que ocurra en el seno de nuestro amado y viejo Racing. Mientras todo esto se aclara, lo mejor será centrarnos todos en conseguir otros tres puntos en Burgos mañana, para seguir soñando con el ascenso.