Los blancos ganaron también el tercer partido de la serie, para cerrar así una temporada perfecta.
FC Barcelona – Real Madrid (85 – 90) [3-0]
Igualdad total
En un Palau Blaugrana vestido de gala, al más puro estilo NBA, el Barça salió con un extra de motivación empujado por el gran ambiente. Sin embargo el Madrid controló el partido desde el salto inicial, en el cual le pitaron falta a un Ante Tomic que igualmente se marcó un partidazo. Las grandes acciones del pívot croata permitían a los azulgranas cosechar pequeñas ventajas, que los visitantes no dejaban que crecieran. Al ecuador del primer acto el marcador estaba en 11-10. Un triple de Rivers ponía por delante a los capitalinos, que con un contraataque cerrado por Rudy Fernández provocaban el primer tiempo muerto de Xavi Pascual. En los siguientes 4 minutos el Madrid sólo anotó 2 puntos (palmeo de Slaugther), hecho que fue aprovechado levemente por los locales, que, al menos, consiguieron igualar el marcador al cierre del primer cuarto (17-17).
El Madrid se marcha…
El Real Madrid estaba más metido en el encuentro, todos sus jugadores se entendían a la perfección, y se notaba. Los hombres de Xavi Pascual aguantaron durante varios minutos, pero poco a poco, el Madrid iba alargando su ventaja. Tomic era el único que resistía el azote de los visitantes, que respondían a cada buena acción de los culés. Al descanso, los chicos de Laso, se iban de 14 (34-48) y acariciaban el título.
… pero el Barça resucita
Era ahora o nunca para el FC Barcelona, y Justin Doellman marcaba el camino a seguir con un triple nada más empezar el tercer periodo. Durante más de 2 minutos ambos conjuntos se intercambiaron varias canastas. Era difícil que el Barça fallara más tiros que en la primera parte del encuentro, y los aciertos de Oleson, Abrines, y Justin Doellman (que anotaba su cuarto triple de la tarde) bajaban la desventaja de los 10. En el ecuador del cuarto el electrónico estaba en 51-57. Tras una falta, y posterior técnica, pitadas a Tomic, el Madrid logró marcharse de 11 (51-62). En los 4 minutos que restaban para llegar al fin del cuarto, los compañeros del lesionado Navarro se convirtieron en un auténtico ciclón, logrando un tremendo parcial de 16 a 0, que rompió Sergio Rodríguez con un triple desde casi media pista en el último segundo. Sólo quedaba un cuarto y el Barça ganaba (67-65).
Todo se decide
Marcelinho y Abrines fallaron los tres primeros lanzamientos de los locales en el último periodo, dos de ellos triples, pero el “Chacho” no perdonó. Primero con un triple y luego con su magistral dirección de juego, el canario guió a su equipo para dar rápidamente la vuelta al marcador. En cambio el conjunto culé tardó en anotar su primera canasta en juego casi 3 minutos, que fue un triple de Oleson, y que inmediatamente fue contestado por uno de Nocioni. El Barça empezaba a hacer aguas, y a falta de 5 minutos para la bocina final del partido un triple del “Chapu” ponía al Madrid, nuevamente, por encima de los diez de ventaja (73-84). Los pupilos de Pascual reaccionaron, llegando a ponerse a 3 puntos a falta de tan sólo 30 segundos para el final, pero por un lado, cometieron muchos errores, y por otro, ya era tarde. El Real Madrid ya tiene su póquer (Supercopa, Copa del Rey, Euroliga y Liga ACB).
Ante Tomic realizó un soberbio partido, llegando a los 36 de valoración, merced a sus 29 puntos (14 de 15 en tiros de 2), y 7 rebotes. En el Madrid el mejor fue Carroll, que con 19 puntos (muchos de ellos en momentos decisivos) y 2 rebotes, llegó a los 16 en el apartado valorativo. Sin embargo, el MVP de la Final fue Sergio Llull, nacido en Maó (Menorca), el 15 de Noviembre de 1987, y que promedió en esta serie final: 14,3 puntos, 3 asistencias y 17 de valoración por partido.
Y se acabó la Liga ACB. Por mi parte nada más, desde Madrid, ha sido un placer cubrir para Cronómetro Deportivo, la Euroliga, la Copa del Rey y los Playoff ACB de esta temporada. Y en lo que se refiere a estas competiciones, hasta la próxima.
Queda sin embargo una cita con el Eurobasket, que se jugará entre el 5 y el 20 de Septiembre hasta en cuatro países diferentes (Francia, Croacia, Alemania y Letonia), en el que esperamos, por supuesto, lo mejor de la Selección Española.
Fernando Serrano (@FerSerrano83 )
Cronómetro Deportivo.