Cuartos de Final – Euroliga
Los blancos, al igual que CSKA y Fenerbahce, emprenden sus respectivos viajes a tan sólo una victoria de certificar su presencia entre los cuatro mejores equipos del viejo continente. Los azulgrana pierden el factor cancha y tendrán que sufrir en el infierno griego del Olympiacos.
Serie 1
Real Madrid – Anadolu Efes [2-0]
Primer Partido
Real Madrid – Anadolu Efes (80 – 71)
Tras unos primeros minutos con constantes intercambios de canastas entre ambos conjuntos el buen trabajo del mexicano Gustavo Ayón permitía a los blancos lograr pequeñas diferencias que les serviría para llegar por delante al fin de los primeros diez minutos (22-20). El Anadolu Efes se estaba mostrando muy fuerte y a lo largo del segundo acto se iban a posicionar para dar la campanada en el Barclaycard Center de Madrid. Los turcos lograban cercanas a la decena de puntos ante un Real Madrid al que le costaba horrores anotar. Llegados al descanso, los visitantes mandaban (35-43).
Laso parecía tener bien localizados los problemas de su equipo, y así se lo hizo saber a sus pupilos, que tras el intermedio endosaron un parcial de 26 a 10 al equipo entrenado por el veterano Dusan Ivkovic. Al descanso el Madrid perdía por 8, y al final del tercer cuarto ganaba por exacta diferencia (61-53). Pese a los intentos del Anadolu Efes por acercarse en el marcador el Real Madrid controló el partido y pone el 1-0 en la serie.
Extraordinario partido de Gustavo Ayón, que se convirtió en el mejor jugador del primer partido de los Cuartos de Final con 29 de valoración, tras anotar 14 puntos y capturar 10 rebotes. El mejor del conjunto turco fue Nenad Krstic que con 9 puntos y 6 rebotes, llegó a los 17 de valoración.
Segundo Partido
Real Madrid – Anadolu Efes (90 – 85)
En un partido épico para el Real Madrid, los merengues empezaron el choque a todo gas, superando en todas las facetas del juego a los chicos de Dusan Ivkovic, y llegando a alcanzar ventajas por encima de la decena de puntos. Los visitantes comenzaron a funcionar y recortaban diferencias a final del primer cuarto (22-16). Los de Laso no encontraban manera de anotar y Krstic y los suyos lo aprovecharon para infringirles un duro parcial de 15 a 29 que daba al marcador la vuelta por completo llegados al tiempo de descanso (37-45).
Tras el intermedio las cosas no parecían mejorar, de hecho un parcial de 8-17 a favor del equipo turco parecía sentenciar el partido a mediados del tercer cuarto (45-62). Y ahí resurgió el Real Madrid. De la mano de un espectacular Sergio Llull los blancos endosaron un parcial de 18 a 4 al Anadolu Efes que resucitaba el Palacio de los Deportes. Quedaban diez minutos de partido, y todo estaba en un alambre (63-66). Tras varios minutos de enorme igualdad los visitantes volvieron a alargar las diferencias, y en ese instante precisamente apareció en escena “el Chacho” Sergio Rodríguez, que pese a no estar teniendo su noche llegó en el momento justo. Un triple suyo y otro del capitán Felipe Reyes ponían por delante al Madrid a falta de tan sólo 43 segundos para el final. Tras varias acciones erradas por el Efes y el paso por la línea de tiros libres, el Real Madrid se coloca a tan sólo una victoria de estar en la Final Four de Madrid.
Los dos jugadores más valorados del partido estuvieron en el conjunto turco, y fueron Thomas Heurtel (16 puntos y 15 rebotes), alcanzando los 31 de valoración, y Nenad Krstic, que con 23 puntos y 6 rebotes, llegó a los 29 en el apartado valorativo. Por parte del Real Madrid el mejor fue Sergio Llull, que con 18 puntos, ¡12 asistencias!, 3 rebotes y 2 robos de balón llegó a los 26 de valoración.
Serie 2
Fenerbahce – Maccabi Tel Aviv [2-0]
Primer Partido
Fenerbahce – Maccabi (80 – 72)
Tras una mala primera mitad, el Fenerbahce se repuso, y liderado por el checo Jan Vesely (23 puntos y 7 rebotes, para 25 de valoración) se lleva el primer partido de la serie.
Segundo Partido
Fenerbahce – Maccabi (82 – 67)
Los pupilos de Zeljko Obradovic se van a Israel con el 2-0 en la serie tras volver a ganar al Maccabi, esta vez por 15 puntos. Hasta 4 jugadores del equipo turco alcanzaron dobles dígitos en valoración, siendo el mejor de todos, Nemanja Bjelica, que alcanzó los 18 en el apartado valorativo, merced a sus 9 puntos, ¡15 rebotes! y 3 asistencias.
Serie 3
CSKA Moscú – Panathinaikos [2-0]
Primer Partido
CSKA Moscú – Panathinaikos (93 – 66)
En un segundo cuarto apabullante los locales se deshicieron del equipo heleno. Al descanso el marcador era de 56 a 27. Milos Teodosic fue el mejor del encuentro con 25 de valoración, gracias a sus 18 puntos, 8 asistencias y 2 rebotes.
Segundo Partido
CSKA Moscú – Panathinaikos (100 – 80)
La serie marcha a Grecia con 2-0 para Kirilenko y los suyos, tras volver a destrozar a un incapaz Panathinaikos. Ni más ni menos que 7 jugadores del equipo moscovita obtuvieron dobles dígitos en valoración, siendo el mejor de los 7, y del partido, Andrei “AK-47” Kirilenko, que con 16 puntos y 4 rebotes, llegó a los 21 en el casillero de valoración.
Serie 4
FC Barcelona – Olympiacos [1-1]
Primer Partido
FC Barcelona – Olympiacos (73 – 57)
En un Palau un tanto desangelado en sus inicios, los primeros minutos fueron de escasa anotación, hasta que un parcial de 17-2 a favor de los hombres de Xavi Pascual permitía al Barça llegar con un cómodo colchón al final de los primeros diez minutos (20-8). A partir de ese instante el choque entró en una igualdad total con constantes intercambios de golpes entre ambos equipos. Sólo quedaba por jugarse el último, y decisivo periodo, y la diferencia seguía siendo exactamente la misma (50-38).
Con el partido roto y los mejores jugadores de Olympiacos desaparecidos o fuera de combate, los culés se gustaron llegando a alcanzar ventajas cercanas a la veintena de puntos. Los culés golpean primero en la serie.
El polaco Maciej Lampe fue el mejor jugador del partido, ya que con 8 puntos, 9 rebotes, 2 asistencias y 2 robos de balón, llegó a los 16 en el apartado valorativo. Por parte del conjunto griego el mejor fue Bryant Dunston, que con 5 punto y 4 rebotes llegó a los 12 de valoración.
Segundo Partido
FC Barcelona – Olympiacos (63 – 76)
Los griegos salieron con la lección bien aprendida del primer partido y desde el salto inicial estuvieron mucho más concentrados que el FC Barcelona, ganando todos y cada uno de los cuartos de la contienda. A los chicos de Xavi Pascual no les entraban los tiros y al fin del primer acto el marcador era paupérrimo, y eso favorecía al Olympiacos que además ganaba por 5 (10-15). Las buenas acciones de Printezis no encontraban respuesta por parte de los azulgrana que llegados al descanso empezaban a verle las orejas al lobo (25-35).
Pese a la mejoría del conjunto culé tras el paso por vestuarios, las acciones de Tomic sí eran contestadas por Printezis y Spanoulis que no dejaron que la ventaja pudiera ser remontada en ningún momento. El vigente Campeón de la Liga ACB tendrá que luchar en el infierno rojiblanco del Olympiacos para recuperar el factor cancha y conseguir llegar a la Final Four.
El mejor jugador del encuentro y MVP de la segunda jornada del Top 8 de la Euroliga, fue Georgios Printezis, llegando a los 34 de valoración, gracias a sus 22 puntos, 9 rebotes y 1 asistencia. Su partidazo, unido a la colaboración de sus compañeros, acabó pesando más que el la dupla azulgrana formada por Juan Carlos Navarro (16 puntos, 3 rebotes y 1 asistencia) y Ante Tomic (14 puntos y 14 rebotes), ambos con 20 de valoración.
Las series volverán el lunes, con los partidos Maccabi-Fenerbahce y Panathinaikos-CSKA. El martes, Anadolu Efes-Real Madrid y Olympiacos-FC Barcelona.
Fernando Serrano (@FerSerrano83 )
Cronómetro Deportivo.