Rayo Majadahonda 2 – 2 Real Zaragoza

ALINEACIÓN RAYO MAJADAHONDA: Ander Cantero, Isaac Carcelén (David Andújar 88′), Luso, Verdés, Rafa, Benito Ramírez, Verza, Óscar Valentín, Fernando Delgado (Aitor García 46′), Aitor Ruibal (Gol 41′) y F. Varela (Gol 62′).
ALINEACIÓN REAL ZARAGOZA: Cristian Álvarez, Alberto Benito, Alberto Guitián, Álex Muñoz, Daniel Lasure, Alberto Soro (Gol 73), Íñigo Eguaras (Gol 80′), Alberto Zapater (Papu 71′), Igbekeme, Pombo (Álvaro Vázquez 58′) y Marc Gual (Pep Biel 87′)
Seis de la tarde del domingo 19 de enero. El Rayo Majadahonda recibe al Real Zaragoza en su primer partido de la segunda vuelta del campeonato. Una tarde lluviosa se ponía por delante de estos dos equipos que luchan, por el momento, con un mismo objetivo: alejarse lo máximo posible de los puestos de descenso. Sin embargo, los clubes son de palmarés diferente; los locales se estrenan este año en la categoría y esta es la sexta de los visitantes.
El partido comenzó con el dominio del balón de los blanquillos, que no aprovechaban ocasiones a balón parado como los saques de esquina. El Rayo Majadahonda no se acercaba a la portería rival, aunque los visitantes tampoco parecían tener prisa. Ninguno de los dos contó con una ocasión clara hasta el minuto 24, cuando Alberto Soro, mañico, remató de cabeza acertando en el palo de la portería de Ander Cantero. El Real Zaragoza sigue manteniendo la posesión, pero no aprovecha sus tímidos acercamientos al área rival. Lo mismo de siempre, la impaciencia y el ansia por anotar comienzan a olerse en el terreno de juego.
Los blanquillos comenzaron a cometer faltas innecesarias que permitieron a los locales adentrarse en el terreno deseado. Fue en el minuto 41 cuando el Rayo Majadahonda llegó por segunda vez al área contraria y Aitor Ruibal le dio a su equipo el primer gol del encuentro. Así, los locales se impusieron con un 1-0 antes del descanso. Más suerte, o mejor definición. Lo que el Real Zaragoza no consiguió con sus continuas llegadas lo logró el Rayo Majadahonda en un despiste del equipo maño.
La segunda parte comenzó con un desorden general. Ninguno de los equipos acertaba más de tres pases seguidos y no lograban avanzar demasiado en el terreno de juego. El Real Zaragoza no parecía con ganas de remontar el encuentro, ni siquiera Jorge Pombo, que últimamente destaca por propulsar al equipo hacia el campo contrario, parecía tener la suficiente confianza como para darle la vuelta al marcador. Así se desarrolló el encuentro hasta el minuto 58, cuando Zapater, capitán del equipo maño, lanzó dos faltas seguidas bien posicionadas al borde del área. Ninguna creó demasiado peligro.
En el minuto 62 otro fallo del Real Zaragoza en defensa facilitó la tarea a Federico Varela, que celebró el segundo gol de los locales. Cada vez que llega al área rival, el Rayo Majadahonda crea peligro, ocasiones y, lo más importante, muchas de estas acaban en goles. El marcador ya auguraba otro partido sin puntuar para los blanquillos. Sin embargo, estos sacaron el balón desde una falta lateral en el minuto 73. El esférico llegó a los pies de Alberto Soro, que sorprendió a la defensa con un control orientado y consiguió acortar distancias con el 2-1.
Un aliento de esperanza se apoderó del equipo aragonés, que quería rascar algún punto que regalarle a la capital del Ebro. Fue poco después, en el minuto 80 Íñigo Eguaras estrelló el esférico contra la barrera en una falta muy cercana al área rival. Volvió a apuntar sin éxito en el rebote y, a la tercera, la vencida. En el tercer golpeo del número 16 de los blanquillos el balón se coló en la portería. Empate en el Cerro del Espino.
Durante el último tramo del partido, el Real Zaragoza siguió dominando el esférico. Pero ninguno de los clubes consiguió acercarse a zona peligrosa. El colegiado solo añadió dos minutos a los 90 reglamentarios y el partido finalizó con ese empate que los blanquillos rascaron, librándose de volver a casa con las manos vacías.