Cleveland ha vuelto a unas finales de la NBA. LeBron ha vuelto a unas finales de la NBA. Ambos lo han hecho juntos. Es un cuento de hadas moderno en el que el héroe es el rey que abandonó a su pueblo para liderar a otra nación a la victoria. En busca de la redención, el Rey vuelve a casa y lidera a los suyos a la batalla definitiva, otra vez.
«…estaba muerto, y ha vuelto a la vida; estaba perdido, y ha sido hallado…»
San Lucas. Cap 15.
Anoche no hubo partido, en realidad ha habido poca serie, los Hawks han sido tan decepcionantes como sorprendentes eran cuando ganaban 19 partidos seguidos, o terminaban un mes sin perder. Budenholzer se ha amarrado a eso para justificar una valoración que él (y así es objetivamente) considera positiva. Más lejos que nunca en la historia reciente de la franquicia; siendo la sensación de la temporada, y colocando a 4 jugadores y su entrenador en el All-Star, los Hawks han sido un regalo sorpresa para sus aficionados. Sin embargo, no han sido capaces de rubricar un final digno. Una injusticia merecida.
En esta serie James ha tenido que reinventarse, o redescubrirse, para conseguir llegar a las finales de la NBA; para hacerlo ha buscado armas que hace un mes parecían incapaces de hacer daño, pero que a su lado han resultado mortales. Dellavedova (9,5 puntos) Tristan Thompson (11,8 puntos y 11 rebotes) y sobre todo J.R Smith, han sido sus escuderos. El díscolo escolta ha cerrado la serie con 18 puntos y 7,5 rebotes, 50% en tiros de campo y 47,1% en triples, récord de la franquicia mediante.
.
Atlanta Hawks 88-118 Cleveland Cavaliers.
(0-4)
Vídeo. Boxscore.
Pésima imagen de los Hawks que se ve reflejada de manera absoluta en el marcador. Atlanta nunca fue rival de los Cavs, ni en la serie, ni en el partido definitivo.
Jeff Teague anotó la primera canasta del partido, para poner a los Hawks por primera y única vez por delante en todo el encuentro, con un triple de Kyrie Irving, que volvía a la titularidad y había anotado una bomba momentos antes, los Cavs cogerían la ventaja que sería definitiva con el 4 a 7.

Los Cavs se dieron a la fuga con la victoria en un suspiro. Los Hawks no mostraron signos de querer seguir luchando.
Atlanta terminaba el primer cuarto con 0 de 6 en triples y 4 pérdidas, exactamente todo lo que ellos NO han sido durante esta temporada.
A mediados del segundo cuarto, entre la inspiración de J.R.Smith y el juego de otro nivel de James, los Cavs ya ganaban por 20 puntos.
El resto del partido apenas sirvió para dar minutos a jugadores nada habituales. Así vimos a Perkins anotar algún punto, a Joe Harris anotar 7, John Jenkins hizo 10 por los Hawks. En fin, el más triste de los epílogos que podían imaginar los Hawks, una vez llegados a la final de conferencia, convertirse en una comparsa.
El dato: Desde el 19 de enero, el récord en casa de Cleveland es de 26-2. Para meter miedo.
La clave: La serie estaba rota, ya no había más tela que cortar y esa fue la clave de un encuentro que los Cavs querían cerrar a base de permanecer concentrados, y los Hawks no querían jugar.
MVP. LeBron James. 23 puntos 9 rebotes y 7 asistencias. También fue el mejor anoche. Sin problemas creados por la defensa de los Hawks, ha reinado en la serie sin pasar más que un día de sufrimiento, cuando superó en la prórroga en el momento decisivo a los Cavs. Ha terminado con 30,3 puntos 11 rebotes y 9,3 asistencias de media. Digno de Oscra Robertson.