La opinión de @kriok
Hace unos minutos ha acabado el Real Madrid 0-1 Atlético de Madrid que consagra a los colchoneros como alternativa en la Liga Española y que acaba con una racha de 17 años sin ganar en el Santiago Bernabéu. Pero no es el dato que más sorprende en la noche de hoy. En la rueda de prensa posterior al encuentro, un periodista le ha preguntado si alguna vez un equipo ha jugado así (tan comprometido y con tantos automatismos) como hace el equipo colchonero, y su respuesta ha sido: “sí, Estudiantes de la Plata”. Y eso sí es sorprendente.
- Simeone, el entrenador
Y no lo es porque alguien piense que Simeone no ha tenido éxito en otros equipos, sino porque ha tenido dos grandes conjuntos. Equipos con mayúsculas, donde el trabajo es la gasolina que hace que exista una cohesión vista muy pocas veces en un campo de fútbol. El entrenador rojiblanco consigue que haya una competitividad sana en su plantilla, donde las rotaciones son entendidas y la evolución de los jugadores la determina el trabajo. Raúl García, Filipe Luis, Gabi, Arda Turan, Diego Costa, Miranda, Godín y Koke son múltiples ejemplos de que el trabajo del argentino es digno de admiración.
Posiblemente Simeone pueda ser el mejor entrenador de España. Y el fundamento es sólido y tiene multitud de puntos favorables en uno de los aspectos que hace que un equipo triunfe: el trabajo. El Atlético de Madrid dispone de variantes de juego según las necesite; es capaz de jugar achicando espacios y no permitiendo que el juego del rival sea fluido, aprovechando las oportunidades que tenga para combinar de forma vertical y sacar el máximo beneficio de los espacios en contras rápidas. Por otro lado, es por todos conocida la versión “apisonadora” ante equipos a los que debe dominar (especialmente en el Vicente Calderón) cuando arrolla a los rivales con juego combinativo y rápido, lo que ha provocado que los colchoneros hayan podido vivir varias goleadas en el Manzanares.
Sin embargo no acaban ahí los recursos atléticos, dado que el balón parado es una de sus armas. Tanto en centros laterales como en corners y faltas, los colchoneros han enseñado un amplio abanico de jugadas bien trabajadas que consiguen generar un beneficio que les diferencia de otros. Y todo eso no surge de la nada, proviene del trabajo.
Gol de falta ensayada vs Almería
Por último, encontramos otros dos aspectos a destacar en el trabajo que realiza el argentino y su cuerpo técnico: la intensa competitividad y la humildad para rebajar la presión. El primer aspecto es algo que diferencia a los jugadores entre si. Partamos de la base de que todo profesional tiene un nivel medio exigible técnica y físicamente, lo cuál nos lleva a diferenciarlos en función de la intensidad con la que realiza su trabajo en el campo. Estoy seguro que cualquiera tiene en la memoria nombres de jugadores que han triunfado por ese aspecto sin haber sido prodigios técnicos, ese plus es el que es muy difícil de conseguir en los equipos. Individualmente quizás sea más asequible motivar a un jugador como para que lo entregue todo, juegue contra quien juegue; pero la intensidad grupal, aquella que hace que un conjunto salga a todos los partidos como si fuera el último, es un factor diferencial. Y el Atlético de Madrid la tiene en este momento.
Asimismo, la humildad competitiva es algo a valorar. Sabiendo que son inferiores en recursos, sería realmente sencillo sacar pecho ante las exhibiciones que han realizado. Primero, sirve para reducir la presión de la plantilla frente a aficionados y entorno, segundo sirve para que el elenco no se relaje y siga manteniendo como grupo lo ya comentado. Se trata de un juego de fuerzas que se unen para maximizar el rendimiento de un grupo que tiene niveles de cohesión que no se suelen ver en el deporte profesional.
Por todo lo comentado, y muchas otras cosas, es posible afirmar que la victoria de la noche de hoy no es lo más sorprendente que ha ocurrido dado que el nivel de los atléticos es muy alto desde hace bastante tiempo – incluso tras la salida de jugadores como Falcao -. Lo realmente destacable es que, tomando como base la premisa de la dificultad de conseguir que un equipo funcione como una máquina en la que todos hacen su trabajo al máximo nivel no importa el lugar, rival o momento, el señor Diego Pablo Simeone nos consiga abrir los ojos para confirmarnos que no es la primera vez que lo alcanza, y creo que no será la última.
PD: Este post no ha surgido por la victoria atlética, sino como fruto de la observación del trabajo de Simeone durante muchas jornadas, el resultado de hoy tiene un valor similar a cualquiera de las demás exhibiciones de este equipo.