Después de ir perdiendo hasta por 15 puntos, los de Txus Vidorreta realizaron un memorable segundo tiempo llevados en volandas por San Emeterio, Dubljevic y Green (MVP).
Final
Herbalife Gran Canaria – Valencia Basket (63 – 69)
El tremendo aperitivo que significa la Supercopa para los aficionados de la ACB contó con el suyo propio en forma de concurso de triples, añorando aquellos años en los que existía en nuestra liga el apasionante All-Star. Este año el tirador que se ha alzado con el título ha sido Marcus Eriksson, el alero sueco, ex del Barça, y que ahora milita en el Herbalife Gran Canaria (uno de los protagonistas de la final de hoy), donde seguro contará con un importante papel en la plantilla.
Después de tan delicioso tentempié llegó el plato fuerte y combinado del día, el duelo por la Supercopa ACB del año 2017. El duelo de torres en el salto inicial lo ganó otro ex del FC Barcelona, el gigante teutón Tibor Pleiss, que pese a dar la opción a sus compañeros de anotar en ese primer ataque, no lo consiguieron hasta el segundo cuando el balón le llegó a él y machacó el aro canario. Sin embargo también fueron sus fallos y errores los que propiciaron que los de Luis Casimiro sumaran sus primeros puntos de la tarde. En el ecuador del primer cuarto el marcador era un tanto paupérrimo (6-7), incluso después de un triple convertido por Vives. Los locales se animaron y aprovechando los despistes defensivos de Valencia Basket adquirieron un pequeño colchón a base de tiros exteriores. Fernando San Emeterio se echó entonces el equipo a sus espaldas para igualarlo todo al cierre del primer acto (13-13).
La calidad del encuentro fue subiendo a comienzos del segundo periodo con el Hebalife Gran Canaria activando al, hasta entonces, adormilado respetable, con un vistoso juego en el se conjugaba una férrea defensa, con triples y la inspiración de Oliver, Paulí y Eriksson (25-15, minuto 14). Txus Vidorreta movía su banquillo con la esperanza de cambiar el curso de los acontecimientos pero sus jugadores se sentían algo incapaces a la hora poner en práctica sus ideas llegados al tiempo de descanso (32-23).
Tras el paso por los vestuarios los cambios no parecían, a priori, arribar a lo que ocurría en el parqué del Gran Canaria Arena. Mientras que los locales movían de maravilla el balón consiguiendo así tiros cómodos, los hombres venidos desde la ciudad del Turia se veían algo desordenados en ambos lados de la cancha. Pero, a posteriori, las artes de San Emeterio y Dubljevic propusieron otro ritmo a un partido, que en la mismísima mitad de su tercer acto se había transformado por completo (37-39). El conjunto insular se había bloqueado y San Emeterio lo aprovechó para dictar un recital de baloncesto. Por desgracia sus sobrecargados músculos tras el Eurobasket dijeron basta en los instantes finales del apasionante penúltimo periodo (46-48).
El último y definitivo cuarto arrancó con diversos fallos repartidos a partes iguales entre ambos bandos. La sequía fue cortada por el montenegrino Dubljevic, el cual bailaba sobre la pintura, y recogía de esa manera el testigo dejado por el lesionado San Emeterio (50-57, minuto 34). Sólo la veteranía de Albert Oliver era capaz de mantener las esperanzas del Herbalife Gran Canaria a falta de tan sólo tres minutos para que sonase la bocina final (57-61). Un triple lejanísimo de Eriksson puso el pabellón al rojo vivo, pero Green devolvió el golpe en la jugada inmediatamente posterior. Eriksson aceptó la propuesta y volvió a clavarla, y por supuesto Green contestó, aunque en este último caso fue una canasta de 2 puntos. A todo esto sólo quedaban 25 segundos, y tras el enésimo fallo de Pasecniks en el mate, Valencia lo tenía todo para llevarse la Supercopa (63-66) teniendo el balón en su poder. Y así fue, ya que los tiros libres convertidos por Dubljevic terminaron por teñir el título de color taronja.
El MVP: Erick Green ha sido designado como el jugador más valorado de la Supercopa después de promediar 15.5 puntos, 1.5 rebotes y 1.5 asistencias en el torneo.
Fernando Serrano (@FerSerrano83 )
Cronómetro Deportivo.