Jénifer Vicente
El Valencia Basket se impone ante un Barcelona Lassa, que empujado por el estadounidense Rice, no logró plantar cara (83-61).
Son diversas las ocasiones que ha tenido el equipo taronja de pasar esta semifinal y cuatro de las ocasiones han sido eliminados por el Barcelona. Un partido importante no solo para usar esa cierta ventaja en estos Play-Off, sino para quitar ese sabor de boca que dejaron los partido contra Unicaja y UCAM Murcia.
A las 18:30 arrancaba en la Fonteta de San Luis la primera ronda de los Play-Off de la Liga Endesa, pero minutos antes se les entregaba unos trofeos a dos de los jugadores taronjas. San Emeterio recibía el trofeo de esfuerzo y Dubljevic su respectivo premio por estar en el quinteto ideal de la ACB.
Quizá el nerviosismo, las ganas de hacerlo bien y devolverle a la afición valencianista lo que merecen o simplemente por ganar de una vez al Barcelona en Play off hicieron que el equipo de Pedro Martínez saliera con fuerza. Cerrados en defensa, con San Emeterio en un par de ocasiones haciendo de base y con recepciones cómodas consiguieron un parcial de 10-2 en pocos minutos. El tiempo muerto de Bartzokas le vino bien a su equipo, porque se pudo apreciar un quinteto más agresivo en defensa, aún así, seguía sin ser el Barça que conocemos. Oleson, tras saltar a una ayuda cayó al suelo golpeándose la cabeza y tuvo que ser cambiado por Rice. Finalmente, se quedó en un susto.
El equipo valenciano, con 2×1 en las bandas provocaba el tiro forzado de Claver que no entra. Rice fue quien se echó el equipo a las espaldas he intentó meterlo en partido.

A falta de menos de dos minutos Kapoen empata el partido. Le bastó al equipo azulgrana subir un punto de intensidad en defensa para disminuir la distancia y plantarse en el final del primer cuarto empatados a 15. El Valencia por su parte estuvo muy fuerte en defensa y en ataque ciertos momentos de descontrol. El cambio de Dubljevic coincidió con el apogeo del equipo rival y en especial de Rice, que fue quien llevó las riendas.
Los tres primeros minutos del segundo cuarto fueron favorables para los de Pedro Martínez, que consiguieron una ventaja de 7 puntos. Una lucha de pivots entre Vezenkov, que intentaba defender por delante a Oriola y lograba que no recibiera. Buen ataque del equipo azulgrana que tras un buen movimiento de balón con triangulación no consiguen finalizar.
Oriola demostró que es un jugador capaz de levantar el balón ante el contacto y anotar, consiguiendo el 2+1 que llevaba a su equipo a los 25 puntos frente a los 17 del rival. Dos recuperaciones de Diot hacen que se encienda y se venga arriba la Caldera Taronja, que aprovechando esta motivación subieron la defensa. La movilidad en ataque del Barcelona ha crecido durante estos minutos, un juego más dinámico pero lastrado por las pérdidas de balón, un total de 6 pérdidas frente a 2 del Valencia.Robo de Perperoglou que termina en contraataque (31-26). A menos de dos minutos, la defensa de 2×1 del Valencia con su respectivo robo y el +2 de Sikma provoca el tiempo muerto de Bartzokas a menos de dos minutos.
El ¨tuya mía, tuya mía¨ del Valencia, juego al que ponía fin Dubljevic lanzando de dos . El Barcelona seguía sin estar muy acertado hasta los últimos segundos, en el que un tiro de tres fallido le daba la última posesión al Valencia. Con jugada ensayada (pick and roll con hundimiento rápido de Dubljevic) terminaba la primera parte dejando el marcador muy favorable para el equipo local 41-26.
La salida del vestuario despistó un poco a los jugadores azulgranas, que nada más empezar cometieron su octava pérdida de balón y provocaron que su equipo rival siguiera sumando puntos. Buena conexión entre Tomic y Claver. Perperoglou imposibilitaba el pase a Dubljevic con su defensa por delante. Descartando este pase, Rafa Martínez suma tres puntos más para su equipo y se coloca décimo en la lista de tiros de tres de la ACB. El Barça con defensa agresiva conseguía poco a poco acercarse en el marcador. La Fonteta se revolucionaba por una posible pisada de línea lateral de Kapoen. La última posesión en principio parecía para el Valencia, pero un bote alto provocaba la pérdida de balón de San Emeterio y Renfroe, a falta de segundos para que finalizara este tercer cuarto, rompía por el centro pero también pierde el balón y se acaban estos 10 minutos con el marcador 63-41
El último cuarto arranca con un quinteto sin pivots para el Valencia. Dos balones perdidos de manera consecutiva por parte del equipo visitante a los que Rice, que penetraba por el pasillo y finalizaba con una bomba quitaba ese sabor amargo. El
equipo de Bartzokas necesitaba reacción en la defensa. Llevaban a cabo un ataque con paciencia pero sin ser agresivos, sin mirar al aro. No les salía nada a nivel colectivo y los de Pedro Martínez poco a poco, punto a punto, iban consiguiendo aumentar la distancia +22. Volvieron con el 2×1 en las bandas y consiguieron un robo y su posterior contraataque por parte de Sastre que machacaba el aro.

2+1 de Oriola que sabe sacar beneficio del choque con la defensa. Un tapón ilegal de Renfroe sobre un contraataque le sumaba dos puntos más al rival (77-53).
Primeros minutos para Slava que ha empezado a entrenar esta semana tras estar tres meses lesionado y sus movimientos en el partido eran lentos. El encuentro no varió mucho, un equipo visitante que intentaba hacer la guerra por su cuenta, lastrado por las numerosas pérdidas de balón pero con ciertos momentos de defensa muy buenos. Finalmente, el encuentro se saldó con la victoria del Valencia 83-61 y aún se espera que el Barcelona despierte.
Ficha técnica:
83 – Valencia Basket (15+26+22+20): Diot (10), Rafa Martínez (11), San Emeterio (6), Sikma (9), Dubljevic (16) -cinco titular- Thomas (9), Sato (2), Vives (-), Oriola (11), Sastre (9) y Kravtsov (-).
61- FC Barcelona Lassa (15+11+15+20): Rice (14), Oleson (5), Eriksson (2), Claver (9), Tomic (4) -cinco titular- Vezenkov (2), Peno (1), Diagne (-), Koponen (10), Renfroe (5) y Perperoglou (9).
Árbitros: García González, Manuel y Serrano. Sin eliminados.
Incidencias: primer partido de los cuartos de final de la Liga Endesa disputado en el pabellón de la Fuente de San Luis ante 8.200 espectadores.