Jénifer Vicente
El quiero y no puedo del Herbalife Gran Canaria provoca que el Valencia Basket se clasifique para semifinales de la Copa del Rey
Ya lo anunciábamos con anterioridad, 12 encuentros son los que se han disputado entre el equipo canario y el valenciano desde la temporada 2011/2012 y en las que el equipo taronja acumulaba 11 victorias. Una vez más las estadísticas no fallan. Victoria encaminada por Guillem Vives con 16 puntos y Bojan Dubljevic con 22 y 32 de valoración que se convierte en el hombre del partido.
Desde el primer momento el Valencia se impuso al conjunto canario con un 7-0. Los de Luis Casimiro muy agresivos en el rebote defensivo pero con falta de comunicación en defensa , la falta de fluidez en el ataque y el abuso del bote hizo que estuvieran dos minutos seguidos sin anotar. Dubljevic con una racha de 11 puntos seguidos alejaba al equipo valenciano recordándonos al desarrollo del partido del día anterior entre el Baskonia-Iberostar Tenerife en el que el equipo vasco se adelantaba pero los insulares intentaban recortar distancias.
Un segundo cuarto, marcado por el buen baloncesto con el que nos han hecho disfrutar, dominante los de Pedro Martínez en rebote y defensa. Ha llamado la atención el bajo porcentaje de tiros de tres por parte del Gran Canaria que por regla general suelen tirar una media de 24 mientras que en esta ocasión han sido 9 encestando tan solo uno. Casimiro pedía a los suyos más intensidad, imponerse en los duelos individuales y cometer menos errores de . Acababa esta primera parte con tres tiros libres por la falta de Sikma a O’Neale y con un marcador favorable al equipo taronja por 49-34.
La segunda parte arrancaba con un triple del Valencia Basket que fue abocando en unos minutos de ¨correcalles¨. El ansia de anotar por parte del equipo insular se contagió al Valencia durante los dos primeros minutos en los que se pudieron apreciar numerosas canastas fallidas, descontrol en ataque… Apareció Robaseda, base del Gran Canaria que se creía que no disputaría este encuentro por lesión, pero que finalmente, tal y como afirmó Luis Casimiro, saldría a la cancha siempre que necesitaran apretar en defensa.
El final de este cuarto estuvo marcado por acciones desesperadas por ambas partes, tapones por parte del Gran Canaria que tras un tiempo muerto pedido por su entrenador para relajar los ánimos consiguieron ver acciones más claras en ataque (62-50)
La aparición de Vives con sus tres canastas, junto a otras dos de Sikma aseguraban el paso a semifinales del equipo valenciano (88-72) quitándose esa ¨espinita¨ de A Coruña. El Valencia Basket tuvo momentos malos en la segunda parte pero que fueron solventados por Vives y Dubljevic convirtiéndose este último en el MVP del partido.
FICHA TÉCNICA
88 – Valencia Basket (23+26+13+26) Vives(12), Martínez(3), San Emeterio (2), Sikma (6) , Dubljevic (22) –quinteto inicial- , Thomas (2), Dios (3), Sato (7), Oriola (14), Sastre (4), Kravstov y Van Rossom (8)
72 – Herbalife Gran Canaria (17+17+16+22) McCalebb (10), Salin (7) Báez (4), O’Neale (4), Pasecnicks (12) –quinteto inicial- , Hendrix (5), Oliver (7), Planinic (4), Paulí, Kuric (9), Aguilar (7) y Rabaseda (3)
Árbitros: Martín Beltrán, Conde y Cortés. Sin eliminados
Incidencias: Tercera semifinal de la Copa del Rey de baloncesto disputada en el Fernando Buesa Arena de Vitoria-Gasteiz ante unos catorce mil espectadores.