Por Carlos Rodríguez (@carlosrsp87)
Afrontaban las dos selecciones el partido con muchas necesidades tras perder los dos en la primera jornada tenian que ganar.
Una primera parte muy entretenida en la que Japón atacaba y quería llevar el peso del partido y Grecia esperando atrás a la contra. El equipo de Zaccheroni fue el que tuvo las más claras de la mano de Honda y Osako. Los griegos intentaron reaccionar con una llegada de Cholevas pero fue muy débil.
Al final de la primera parte caótica para Grecia se lesionaba una de sus estrellas Mitroglou y tenia que sustituirle Gekas. Despues era expulsado el veterano Katsouranis y esto parecía que podría marcar el devenir del partido. Santos sacó al veterano también Karagounis (37años) al campo y modificó el esquema metiendo a Samaras en una banda del centro del campo para jugar con dos líneas de cuatro y Gekas sólo en la punta de ataque.
La segunda parte arranco igual que la primera. Japón tratando de tocar y de llegar combinando al área, pero sin ninguna efectividad cara a portería griega, y Grecia tratando de salir a la contra y colgar balones al área a Samaras o Gekas.
Entro Kagawa en Japón y empezaron a cercar la portería griega. Los últimos minutos fueron de Japón con combinaciones muy rápidas, constantes incorporaciones de los laterales, mucha presencia de Honda, Kagawa y Endó… Pero el gol no llegó ya que el conjunto nipón dispuso de 15 situaciones de gol y el partido acabo sin goles. La igualdad terminó siendo una buena noticia para los costa marfileños.
Los dos están obligados a ganar ya que Colombia tiene seis puntos, Costa de Marfil 3puntos y ellos un punto cada uno. Su futuro se decidirá por diferencia de gol (los europeos están más complicados porque tienen tres en contra).