Leganés y Sevilla se veían las caras en el último partido del año con la intención de finalizar este 2018 con victoria en un partido que tuvo más controversia de la esperada. Machín no pudo contar con tres piezas claves de su once, ya fuera por lesión (Kjaer) o por sanción (Sarabia y Banega forzaron la quinta amarilla ante el Girona para llegar limpios al partido contra el Atlético). Eso le hizo tener que apostar por un centro del campo con Amadou y Roque Mesa acompañando a Franco Vázquez. Por su parte, el Leganés sacó su once de gala para seguir con la racha de seis partidos consecutivos sin perder y alejarse así aún más de la zona de descenso.
El Leganés salió con más intención y ganas al encuentro que el Sevilla, lo cual se vio claro en el minuto 4 cuando Mikel Vesga adelantó a los suyos con un gran remate de cabeza. Lejos de reaccionar, el Sevilla no era capaz de acercarse a la meta defendida por Cuéllar, mientras que durante los primeros quince minutos el Leganés estuvo muy cerca de hacer el segundo. Los rojiblancos (que hoy vestían de negro) se harían con la posesión del esférico, pero los pepineros se mostraron seguros en la faceta defensiva y muy cómodos dándole el balón a los de Machín. Solo Franco Vázquez sería capaz de hacer trabajar a Cuéllar en la primera media hora de juego. La mejor ocasión sevillista llegaría en el minuto 32 con una jugada a balón parado en la que Sergi Gómez remataría a bocajarro siendo evitado el tanto por una gran intervención con la pierna del portero del Leganés. Tras unos minutos de dominio hispalense, los últimos cinco minutos de la primera mitad serían muy similares a los primeros, con un Leganés volcado buscando el gol. Al poco de llegar al 45 tendría lugar la primera acción polémica del partido. Nyom, que ya tenía amarilla, haría una dura entrada sobre Franco Vázquez, posiblemente merecedora de tarjeta. Sin embargo, Hernández Hernández optó por perdonársela, provocando el enfado de todo el conjunto sevillista.
La segunda mitad arrancó con una noticia que sorprendió a todos los espectadores. El Sevilla tendría que empezar con diez por la expulsión de Franco Vázquez en el descanso por llamar «caradura» al colegiado y protestar por la no expulsión de Nyom en la primera mitad. Por el mismo motivo Gabriel Mercado vio tarjeta justo al señalar el descanso, por lo que se perderá el partido ante el Atlético.
Para revertir la situación, Machín dio entrada a Promes por Jesús Navas, queriendo dar más velocidad y profundidad a la banda derecha. Con el Sevilla con diez el Leganés se haría completamente con el partido y la posesión de pelota, acechando una y otra vez la portería de Vaclik mientras poco a poco bajaba la niebla. Con el paso de los minutos el Leganés daría un paso atrás y dejaría al Sevilla tener la posesión y encerrar al conjunto madrileño, algo que permitiría a los hispalenses soñar con el empate. Los últimos diez minutos, el Leganés apenas fue capaz de acercarse a la portería sevillista, viendo además como Amadou rozó el empate con un remate de cabeza que daría en el poste. Aún tendrían los de Pellegrino una ocasión más de hacer el segundo, pero el remate de En-Nesyri daría en el larguero tras tocar ligeramente Vaclik el cuero. Con más alma que juego el Sevilla se lanzaría a por el empate, haciendo realidad su ya famoso lema: «Dicen que nunca se rinde». Y es que en el minuto 91 Roque Mesa se inventaría un centro en el pico del área que remataría Ben Yedder solo emergiendo de la espesa niebla que había sobre Butarque para lograr el empate. Un empate que no evita que el Sevilla pierda la segunda plaza pero que permite a ambos conjuntos mantener su racha de partidos invictos, sumando ahora siete el Leganés y ocho el Sevilla.
Ficha del partido:
- CD Leganés: Cuéllar; Jonathan Silva, Siovas, Omeruo, Bustinza, Nyom (Tarín min. 49); Vesga, Rubén Pérez, Óscar Rodríguez; Carrillo (El Zhar min. 79) y En-Nesyri.
- Sevilla FC: Vaclik; Sergi Gómez, Mercado (Gnagnon min. 62), Carriço; Jesús Navas (Promes min. 45), Franco Vázquez, Amadou, Roque Mesa, Escudero; André Silva (Nolito min. 76) y Ben Yedder.
- Árbitro: Alejandro Hernández Hernández. Expulsó a Franco Vázquez en el descanso por protestar.
- Árbitro encargado del VAR: David Medié Jiménez.
- Goles: Vesga min. 4 (1-0) y Ben Yedder min. 91 (1-1).