Se vieron las caras en el Ciudat de Valencia el Levante y el Deportivo, ambos situados en la zona baja de la tabla, con un punto de diferencia entre ambos. Los gallegos fueron mejores durante los noventa minutos pero carecieron de puntería, mientras que el Levante apenas fue capaz de rematar a puerta.
El once por el que apostó Víctor Fernández partía de la base de la semana pasada, cambiando por obligación a Fariña (lesionado), y por decisión técnica a Insua por Sidnei que volvía después de su sanción. Cabe destacar también el debut de Oriol Riera en las filas blanquiazules. El Levante por su parte tenía la baja sensible de Pape Diop, concentrado con su selección para la copa de África.
Tras el pitido inicial pronto pudimos ver una ocasión clara para David Barral, que remató desviado un córner botado por Ivanschitz nada más comenzar el encuentro en un fallo en el marcaje de la defensa gallega. De lo poco destacable de los granotas durante los noventa minutos, ya que a partir de ahí el dominio blanquiazul fue prácticamente total. Pronto se pediría penalti en una par de ocasiones. La primera en una contra del Deportivo, que con un centro de José Rodríguez tropezó claramente en el costado de Vyntra, y la segunda tras un pase atrás del propio jugador alicantino, que rebotaría en el codo de Nikos Karabelas de manera involuntaria. Posteriormente un lanzamiento lejano de Iván Cavaleiro, y un remate de cabeza, a punto estuvieron de sorprender la meta defendida por el gallego Mariño. Al borde del descanso llegaría el único tanto del partido obra de Albert Lopo, que se encargaría de empujar un centro de Cavaleiro desde el costado izquierdo pero que no subiría al marcador ya que el catalán se encontraba en claro fuera de juego.
Ya en la segunda mitad continuaría el asedio gallego sobre Mariño. Dos ocasiones tuvo Toché para abrir la lata. La primera tras un remate en semifallo de Cavaleiro, y la segunda después de un balón rechazado por el meta levantino, que no acabó por rematar el murciano tras una sorprendente aparición en ataque de Sidnei. Debutaba Oriol Riera, cedido por parte del Wigan, y al poco de salir al campo, un balón filtrado al espacio por Cuenca, llegó a Cavaleiro, para que este se le marchara largo el control y no fuera capaz de batir a Mariño en el mano a mano. Ya en los minutos finales, un par de lanzamientos de Cuenca, uno que atajaría el portero granota sin problemas, y otro que se marcharía a córner tras rebotar en un defensa.
La nota negativa la puso David Navarro, que a mi juicio mereció ser castigado con roja directa por un codazo a Cavaleiro cuando el balón se encotraba en la banda. La intención del central valenciano quiero pensar que no fue otra que cortar la contra, pero de manera ilegal y castigable.
Reparto de puntos en el Ciudat de Valencia donde el sabor amargo es para ambos, el Levante por que continuará una semana más por debajo de los gallegos, y por haber jugado en casa. Y los herculinos por no haber sido capaces de llevarse los tres puntos a pesar de las ocasiones que dispusieron.
-Levante: Mariño, Iván (El Zhar, min. 67), Vyntra, Navarro, Nikos Karabelas, Sissoko, Simão Mate, Morales, Ivanschitz (Xumetra, min. 79), Casadesús y Barral (Rubén, min. 67).
-Deportivo: Fabricio, Juanfran, Lopo, Sidnei, Luisinho, Álex B., Juan Domínguez, José Rodríguez (Laure, min. 86), Isaac Cuenca (Medunjanin, min. 79), Iván Cavaleiro y Toché (Oriol Riera, min. 58).
-Árbitro: Pérez Montero.Amonestó con tarjeta amarilla a Casadesús, Nikos Karabelas y David Navarro por parte local, y a Álex Bergantiños y Sidnei por el bando visitante.
Partido disputado en el Ciutat de València con motivo de la 18ª jornada de la Liga BBVA ante unos 10.000 espectadores aproximadamente.
Xacobe Vázquez Morandeira.