Primer entrante del All-Star. Si en la previa avisaba de que un servidor iba con el Team «Jason Williams – Óscar – DeMita»; la simpática modelo y presentadora termino de ganarse mi corazón con su elección de dorsal. Un 32 fetiche para varias generaciones de aficionados, entre los que me encuentro. El aplastante 88 a 59 final para mis favoritos y el MVP de Hilton Armstrong, un jugador prematuramente retirado del baloncesto profesional, y por ende, abusón por excelencia; no tuvieron mayor importancia.
https://twitter.com/RADeMita/status/832729324319027200
Un Mannequin Challenge, una entrada desde la grada, la presentación hilarante de Mark Cuban (con guiño en el dorsal hacia el presidente Trump), y el aún más hilarante B.A. imitando el €step de Harden como en uno de sus vídeos.
Faltó un poco de magia, pero la selección para el encuentro fue magnífica, con muchos ingredientes para que, sobre todo, los más pequeños, disfrutasen.
A las 3 comenzó el partido de los rookies y sophomores en el atractivo formato de USA Vs Rest of the World.
Nikola Jokic se adueñó del encuentro, hiperactivo y con una colección de pases espectacular, dominó el encuentro sólo con esa capacidad. Con él en pista su equipo se marchó en el marcador, y sin él, se vino abajo. En los primeros compases lo que sí pudimos ver es algo más de defensa que en ediciones anteriores.
A partir de ahí el encuentro entró en una pequeña fase de titubeo que dió rápidamente lugar a un intercambio de canastas frenético. La falta de acierto en el tiro de los internacionales le daba vida a los americanos. Y a todo esto….los españoles casi sin anotar. 77 a 66 para los internacionales.
https://twitter.com/Pasion_Basket/status/832781342211469312
Ya saben que a estas alturas uno espera alguna racha sobrenatural de tiro y algún mate notable. A falta de lo primero, Jonathon Simmons nos dejaba la mejor jugada con un alley-oop (especialmente sangrante la falta de precisión en estos pases) terminando de espaldas. Murray y Jokic eran los mejores jugadores hasta ese momento, pero las especiales características del encuentro dejaban a Hield (19 puntos) y Porzingis (18) como máximos candidatos al MVP. Jonathon Simmons con 12 lideraba a unos estadounidenses que repartían más el protagonismo.
Jonathon Simmons ladies and gentlemen. #BBVARisingStars pic.twitter.com/KqSPbd6iyu
— Basketball Society (@BBallSociety_) February 18, 2017
La segunda parte comenzó como terminó la primera, con un corre calles que dió con el equipo USA dentro del encuentro. La salida de Porzingis o Saric fue contrarrestada por la actividad de Towns y Booker, que imponían su calidad. La primera parada de la segunda parte dió la vuelta al marcador. La penosa actitud de algunos jugadores internacionales (a quien se le ocurrió traer a Lyles y Sabonis a jugar aquí…) permitió a Kaminsky recortar la diferencia y crear una propia.
Y aquí el partido tomó el rostro de un encuentro de verdad. lo nunca visto y todo un soplo de aire fresco. Ambos equipos decidieron que querían ganar el encuentro y el valor de éste subió exponencialmente. En esos minutos, Jamaal Murray y Frank Kaminsky, demostraron que eran los más inspirados del encuentro.
En la resolución final del partido, sería el canadiense de los Nuggets el que nos dejaría el momentazo del encuentro. Tres triplazos consecutivos disparaban a su equipo a por la victoria y a él hacia el MVP. 150 a 141 final, y una muy buena sensación, de las mejores de la historia de el evento.
Jamaal Murray con 36 puntos, 11 asistencias y 9 triples, merecido MVP. Frank Kaminsky, con otros 9 triples en una serie prodigiosa, fue el otro gran protagonista del encuentro. Los españoles pasaron más bien desapercibidos, anotando una canasta por cabeza.