Por Carlos Rodríguez (@carlosrsp87)
Sabor agridulce, más bien tirando a agrio, nos dejó el debut de nuestros equipos en la Europa League. El primero en jugar era el Valencia ante el Swansea de los españoles, dirigidos por Michael Laudrup. Pero se vio un Valencia pésimo y a los nueve minutos, Bony le robó la cartera a Rami, éste le agarró y vio una roja que dejaba al conjunto che con diez jugadores. Para poner mas pólvora al asunto, a los cuatro minutos de suceder esto, Bony adelantaba al conjunto galés y empezaba el run run en Mestalla contra los jugadores, salvando a Djukic como reflejaba alguna pancarta.
El Swansea se paseaba como Pedro por su casa a base de colocación, ideas y velocidad. El Valencia hacía un juego lento, muy lento y con uno menos difícilmente se puede sorprender hoy en día a nadie en Europa. Michu, que se marchó entre aplausos, y De Guzmán, con un golazo, pusieron contra las cuerdas a Djukic. El partido acabó 0-3 y con una sonora bronca con pañolada incluida especialmente dirigida hacia los jugadores.
Otros de los que jugaba ayer era el Betis, que sacó un punto (0-0) contra el Lyon sin apenas juego del conjunto verdiblanco. Una primera parte aburrida, con protagonismo bético para Verdú y Cedrick; de las botas de este salieron dos grandes jugadas que pasaron por las botas de Nosa, una para darle un pase a Cedrick y otra para rematarla él. Por parte del Olympique francés llevaba peligro Gomis, uno de esos delanteros con despliegue y velocidad, capacidad aérea y desborde, de los que uno se enamora hasta que lo encuentra peleado con nuestra mayor pasión: el gol. Le cuesta rematar entre los tres palos, y bien que lo agradeció Andersen en algún, aunque tímido, acercamiento lionés.
La segunda parte no mejoró en juego ni ocasiones, alguna por parte de Chuli que debutaba ayer en competición europea. La primera gran ocasión llegaría de la botas de Grenier que boto una falta que casi era gol pero Umtiti en vez de rematar, la despejó.
Parecía que el Lyon se animaba hasta que Pepe Mel metió cambios y dio frescura al equipo, mientras el equipo francés, con Grenier y Lacazzete, lo buscaba a la contra. Pero el Betis respondía también con Cedrick. La grada no parecía infeliz: quedan cinco partidos para pasear así que alegría… y si puede ser con goles por Europa.
Por su parte, el Sevilla fue el único de los tres españoles que consiguió la victoria. Pese al triunfo del conjunto hispalense, sufrieron ante un Estoril que le puso las cosas más difíciles de lo esperado, en un partido competido y que se decantó del lado andaluz por los errores defensivos del equipo local. Los goles solo llegaron en la segunda mitad después de una primera parte en la que el conjunto hispalense contó con varias y claras oportunidades, aunque no supo aprovecharlas. El La primer tiempo fue dominio sevillista con ocasiones del colombiano Bacca y con un Estoril esperando a la contra al conjunto sevillano.
Pero hasta el minuto 58 no llegó el primer gol. Se lo inventó con su gran clase habitual Marko Marin, que hizo una gran jugada que acabaría con un gol de Vitolo, pero poco duró la alegría al Sevilla; dos minutos después, Balboa puso un gran pase a su compañero Evandro y este asistió al central Bruno Miguel que puso el 1-1
El partido se igualó pero en el 77, un error de la defensa del conjunto portugués facilitó un remate solo en el área de Gameiro, que puso el 2-1. Estos tres puntos le permiten al Sevilla colocarse como líder de su grupo