Nervios, suspense y miedo. Mucho miedo para decidir el pase a una semifinal entre dos países que aspiraban a alzarse con el trofeo de mejor equipo de Europa. Ni siquiera en los penaltis parecían querer ganar. Schweinsteiger ganó el sorteo y el gol de Hector, después de 18 penaltis, ya pasará a la historia. El 1-1 no importa, la semifinal espera a los germanos.
Alemania sorprendió. Salió al césped con la idea de taponar a Pelle y Eder, para ello Höwedes, Hummels y Boateng formaron un trío de defensores. Löw quiso ser diferente y copió el sistema de Antonio Conte. Italia, fiel a su idea durante esta Eurocopa, presionó la salida de balón. Durante toda la primera mitad fueron valientes sin el esférico y temerosos sin él.
Los germanos poco a poco se fueron haciendo con el control del partido. La salida de balón se convirtió en cosa de Howedes y Kimmich. Era la solución para romper la primera línea de presión azzurra, atacar por donde Pelle no llegaba a defender e insistir en la banda defendida por De Sciglio. Durante los primeros minutos no cayó en la tentativa de enviarle un pase en largo a Mario Gomez para que este se peleara con los defensores italianos, sabían que esa guerra estaba perdida sin empezar a combatirla.
En el primer cuarto de hora, Khedira se rompió y Schweinsteiger entró en su lugar para intentar encontrar los huecos por donde desequilibrar la balanza, sin embargo todo era en vano ante la posición de Italia que impedía cualquier avance. Era una batalla táctica propia de la mejor Daenerys Targaryen frente a los Bondadosos Amos. Ninguna ocasión, pero tampoco ningún atisbo de aburrimiento. La posesión era germana, se intuía el peligro sin llegar a mostrarse. En el 41’ llegó la primera del partido en los pies de un Müller que parece seguir gafado en las Euros. Esto pareció despertar a los de Conte y un minuto después Sturaro estuvo cerca de hacer el 0-1 con un disparo desde la frontal que se marchó a saque de esquina. Todo se fue al descanso como comenzó.
En los primeros 10 minutos de la segunda solo Müller puso en peligro a la zaga azzurra, y qué ocasión. Salvó Florenci cuando el disparó del germano ya entraba. Volvió el dominio de los de Löw que pareció nunca irse. Todo seguía igual. El cambio fue sútil. Özil pasó al mediocentro derecho y Schweinsteiger al izquierdo. Todo avanzaba lento. Hasta que en el minuto 65 Alemania decidió jugar por primera vez por la banda izquierda, donde cayó Gomez y fue Mesut quien se encargó de poner el 1-0 en el luminoso.
Özil emergió como estrella en estos minutos. Le devolvió el favor al delantero del Besiktas y este estuvo a punto de duplicar la ventaja con un maravilloso tacó que Buffon se encargó de detener. El tiempo en ocasiones no avanza y para el meta de la Juventus su momento es eterno. En esa ocasión llegó una nueva fatalidad para Löw y Gomez se retiró del campo lesionado dando lugar a Draxler. En el 78’ Pelle tuvo su ocasión para poner las tablas tras un centro raso de De Sciglio, sin embargo no encontró portería. Un minuto después, Chiellini remató de cabeza y Boateng con los brazos extendidos en alto provocó un penalti. Si un central lo provocó otro lo transforma. Gol de Bonucci. Se encontró y gol donde no había nada. En el minuto 80 el miedo hizo presencia e Italia, cerca estuvo de la victoria mediante otro disparo de Pelle. Los mejores momentos de los mediterráneos llegarán. Alemania quiso evitar por todos los medios treinta minutos extras, pero no tuvo éxito.
El miedo, el terror por quedar fuera aterrizó acompañado con el silencia en Burdeos. Así pasaron los quince primeros minutos de la prórroga, sin ocasiones. Solo Draxler en el 109 con una acrobacia pudo romper la igualada. La respuesta en el 112’ llegó en los pies de Insigne, sin embargo un disparo blando terminó bloqueado por Neuer. Exhaustos los dos equipos sin goles que evitasen que el duelo se decidiese desde los 11 metros. Buffon, una vez más, y Neuer se disputarían el honor de ser el héroe de su país para estar en las semifinales. El resto ya es de sobra conocido. 18 penaltis 6-5 para Alemania que vence por primera vez en su historia en partido oficial a los italianos. Francia o Islandia ya saben que por moral no podrán vencer a los germanos.
Ficha técnica
Alemania: Neuer, Howedes, Boateng, Hummels, Hector, Kimmich; Khedira (Schweinsteiger), Kroos, Özil; Müller, Gomez (Draxler).
Italia: Buffon; Barzagli, Bonucci, Chiellini (Zaza); Florenzi (Darmian), Sturaro, Parolo, Giaccherini, De Sciglio; Pelle y Eder (Insigne).
Goles: Özil 1-0 (65) Bonucci 1-1 (79’)
Árbitro: Viktor Kassai (Hungría)