El partidazo se lo iban a tener que jugar una herida Francia ante una solvente Grecia….y la situación quedó exactamente al revés, con Francia siendo solvente y Gracia quedando herida….sin embargo una reacción postrera dejó el resultado final en una diferencia mucho más aceptable que las que llegó a manejar Francia durante la primera parte. Le faltó hambre a Grecia y constancia a Francia, dos selecciones que ya nos han dejado pinceladas de debilidad.
Antes Polonia se había deshecho de una Islandia que ha venido al eurobasket de vacaciones, partido sin historia y victoria para que Polonia pueda soñar y trate de mantener un b buen nivel.
En el último encuentro, Finlandia se agarró a su capacidad para no salirse de los encuentros ante un Dragic que estuvo imperial en la primera parte, pero que naufragó en una segunda en la que Doncic tampoco le echó una mano. Las jugadas decisivas las puso Finlandia en las bisoñas manos de Markkanen, que tomaría malas decisiones tras otro enorme encuentro.
Polonia 91-61 Islandia
Polonia no dió ninguna opción al conjunto islandés, aplastó a su rival con un juego coral que se llevó cada parcial del encuentro. Especialmente efectivos en defensa en el segundo y tercer cuartos, la rotación del equipo fue amplísima. La diferenbcia en el encuentro se reflejó en muchas facetas, algunas tan llamativas como el +20 en rebotes, con el escolta Ponitka de nuevo brillante en esa faceta con 10 en apenas 18 minutos. El paso de la selección de Islandia amenaza con ser catastrófico en este eurobasket, se trata de una selección de perfil muy bajo que vive los mejores momentos de su historia, pero que ve como algunos de sus mejores jugadores (sobre todo Stefansson) ya han vivido sus mejores días. Entre Palsson y el propio Stefansson hicieron 2 de 19 en tiros de dos puntos.
El dato: Todos los jugadores de Polonia anotaron al menos un tiro de campo.
La clave: Rebote y defensa, ya hemos hablado de los números, pero la diferencia fue más allá, hasta la moral de los jugadores islandeses.
MVP. Adam Waczynski. El líder de su selección, hoy y debería ser en todo el campeonato. Esta vez hizo 15 puntos con 6 rebotes en 23 minutos y respondió a las espectativas en un encuentro bastante sencillo.
Grecia 87-95 Francia.
Debería ser el partido que defina al líder del grupo, pero tras la primera jornada las cosas ya habían cambiado. Dos trayectorias diferentes convergen en un encuentro en el que Francia salvó una situación muy comprometida con mucho oficio. El marcador final quedó maquillado por un parcial final de 30 a 20 para Grecia, pero las ventajas fueron cómodas desde el 15 a 27 del primer cuarto. Grecia no se dejó llevar y sus estrellas terminaron anotando los puntos que maquillaron un marcador que puede convertirse en bueno merced al basket average y la igualdad que puede definir el grupo. Calathes, Sloukas y Printezis lograron ese premio de consolación que supuso el evitar la paliza, mientras que en Francia, de Colo y Fournier consiguieron sumar para la causa a su mejor anotador interior. Francia sigue rentabilizando la línea de tiros libres gracias al oficio de sus dos escoltas (14 de 18 en tiros libres entre Fournier y De Colo), y esta vez, además anotó muy bien sus tiros. Apenas 61 rebotes entre ambos equipos (Polonia coge 53 en el partido anterior) hablan de muy bien del encuentro, de la selección de tiro de ambos equipos y no tan bien de sus defensas.
El dato: La valoración de ambos equipos fue de 99. Muy alta, y muy peculiar por lo que fue el transcurso del encuentro.
La clave: Francia sumó desde tiros libres los puntos que les dieron la victoria, tiene Grecia argumentos para defender mejor a De Colo y Fournier, pero esta vez no fue suficiente. Una mala entrada en el encuentro, en el que a Francia le iba mucho más en juego, condicionó el resultado final.
MVP. Jeoffrey Lauvergne. 21 puntos y 11 rebotes. Es un jugador tendente a salirse de los encuentros, pero con un talento para sacar puntos desde muchas posiciones de la pista, notable. A menudo desaprovechado en sus equipos por su nula capacidad defensiva y lagunas mentales, esta vez tocó la de cal.
Finlandia 78-81 Eslovenia
Otro partidazo que Finlandia le pelea a una selección favorita, esta vez con peor suerte que ante Francia. Eslovenia por su parte respira aliviada y se pone como líder solitario del grupo. Es una lástima ver el nivel que Petteri Kopponen está dando en este campeonato, si el sensacional base estuviese a lo que ha venido siendo su nivel de toda su carrera, estaríamos hablando de una Finlandia candidata a medallas. Esta vez el base encontró la manera de rendir a través de sus 9 asistencias, pero hasta que no apareció Markkanen, los fineses se vieron a remolque. Un gran tercer cuarto en defensa les metió en un partido del que les había sacado la mejor versión de Dragic, pero en la recta final murieron en las otrora salvadoras manos de un Lauri Markkanen que se juega los balones calientes con 19 años. Primero Anthony Randolph le robó el balón clave, y luego un pase muy comprometedor (y a la zona de dos puntos) le obligó a lanzar avanzando hacia atrás, sobremarcado, sin equilibrio (pisaría la línea) y sin suerte… no sólo erró el tiro y se salió de la pista, sino que se hizo daño en la caída.
El dato: 0 de 5 en triples y ninguna asistencia de Doncic, desaparecido.
La clave: Eslovenia no metió los triples durante todo el encuentro, pero lanzó 27 tiros libres por apenas 8 de Finlandia. Gran rendimiento al 1 vs 1.
MVP. Goran Dragic. 29 puntos, 4 rebotes y 5 asistencias con 11 de 12 en tiros libres. Es el gran aglutinador de su selección y está dominando un grupo muy complicado. Siempre competitivo y mortal cuando está entonado. Uno de los jugadores más rápidos del mundo botando el balón.