España jugó en la primera parte con destemple, entre mandar en el marcador y no hacerlo por la renta que esperabas,un clima en el que Polonia ha sabido moverse en el torneo. Un par de rachas de acierto ofensivo nos habían colocado 38 a 28, en franquicia para romper un encuentro, que sin embargo tomó la dinámica contraria. Polonia viene de perder de 26 ante Argentina, pero sabe jugar al baloncesto. Ganaron sufriendo a China o Rusia, dos selecciones que a prirori eran de su nivel. En esas rachas, habían destacado por España un Juancho Hernangómez inspirado, que se iba al vestuario con 14 puntos, con un golpe en la rodilla, 9 puntos y 15 de valoración, lo hacía un sensacional Rudy Fernández. Hasta 8 polacos nos habían anotado en ese momento, sin que nadie destacase especialmente, pero agarrándose al partido en cada lance. Polonia nos igualaba el rebote, secaba a un lento Marc Gasol, frenaban el arranque de Rubio y la racha de Juancho, y en definitiva, iban respondiendo a cada reto que les planteaba España. Con todo 46 a 41, y la victoria habría que trabajarla.
En la segunda parte España continuó «sujetando» el encuentro, tratando de ser paciente y no caer en ninguna trampa, tal vez demasiado blandos en defensa, para no incurrir en unas faltas de las que los atletas polacos habían sacado mucha ventaja, pero a medida que el partido pasaba, y las fuerzas se iban igualando, llegando a alcanzar un punto de excelencia. El último arreón de Polonia llegó a 5 minutos, cuando se colocaron 76 a 72, y la respuesta inmediata de España, parcial de 11 a 0 mediante, con dos triples de Rubio, fue definitiva. Terminó el encuentro y se disputaron dos minutos de rigor hasta el 90 a 78. Muy bien Polonia, mejor España, deberes cumplidos y a esperar rival en semifinales. Ben en el encuentro Rudy, que terminó con 16 tantos y 20 de valoración (5 de 5 en triples), Juancho que se quedó en los 14, Willy que brilló en ataque con 18 tantos (pero cedió en defensa y acumuló un -10), Marc, que no está fino en ataque, pero termina con 10 puntos y 7 asistencias, y sobre todo un Rubio que primero colocó a España por delante, y más tarde (mucho más) rompió el encuentro, 19 puntos, 9 asistencias, 26 de valoración y el título honorífico de mejor pasador de la historia de los Mundiales. Marc Gasol, Ricky Rubio, Víctor Claver y Rudy Fernández, acumulan 6 partidos seguidos con +/- positivo.