Fin de la primera fase que define los primeros equipos clasificados/eliminados. Destacan las eliminaciones de Nigeria (por el hype generado) o China (que tenía un grupo trabajable), que afearán el optimismo de espectadores y periodistas. Serbia ha mandado en estos cuatro grupos de esta parte del cuadro; e Italia, en consecuencia, se tendrá que conformar con pasar con 2 victorias a segunda ronda pese a ser el segundo equipo que mejor imagen ha dado. A Serbia se le unen Polonia, Argentina y España como únicas invictas en este lado… y no será porque España haya brillado. Ya hemos dicho que hace años con esta actitud nos íbamos para casa, y ahora pasamos invictos, pero las señales no pueden ser peores. Ahora los grupos quedan de la siguiente manera. Todo apunta a que el próximo encuentro ante Italia es el decisivo para España…una suerte de cruce prematuro.


Grupo D.
Una prórroga necesitaron Filipinas y Angola para determinar quien sería el último de su grupo. Finalmente fue Angola de la mano de su juego interior (Valdelicio 20 y 7 rebotes; y Moreira 12 y 15 rebotes), y sobre la actuación de Blatche, que por fin dio muestras de lo excelente jugador que pudo llegar a ser con 23 puntos, 12 rebotes o 4 robos de balón. Partido de poca trascendencia, pero con cierta emoción.
El liderato se lo jugaron Italia y Serbia en un partido que los balcánicos controlaron incluso más de lo que muestra el marcador. 77 a 92 final, con un muy buen Gallinari, 26 puntos y 8 rebotes, pero cerrado con un parcial de 10-2 en favor de Italia, que maquilló un poco la diferencia. Bien en Serbia los interiores, con Marjanovic (6 puntos sin fallo en 5 minutos) y Jokic (15 puntos 6 rebotes y 4 asistencias en 23) saliendo de suplentes, y con Raduljica haciendo un 12 de 13 en tiros libres en 7 minutos… pero destacando sobre ellos un Bogdan Bogdanovic que hizo uno de los mejores partidos de lo que va de campeonato. 35 minutos en pista para 31 puntos, 4 rebotes, 5 asistencias, 29 de valoración, 6 de 11 en triples… magistral.

Grupo A.
Charles Abouo y Deon Thompson anotaron 41 puntos de los 63 de Costa de Marfil en un encuentro en el que no se jugaban nada, y Polonia el primer puesto. Con tan poca puesta en escena, no les supuso mucho sudor a los Polacos superar 80 a 63 a la pobre selección africana… aunque tuviese que esperar Polonia al último cuarto. Mucha rotación, buena circulación de balón y buen partido de Kulig y Waczynsky sobre todo.
Jarrazo de agua fría al campeonato en forma de derrota y eliminación de China frente a Venezuela. Heissler Guillent volvió a liderar a los suyos en una victoria, que les da una clasificación que se consigue con un claro 72 a 59. Desastre de Ailun Guo, el termómetro de esta selección, que terminó con 0 de 7 en tiros y un -8 de valoración. Apenas 19 tiros de campo anotados, menos de 1 cada 2 minutos…

Grupo B.
Nigeria sufrió dos derrotas justas, pero decepcionantes, sobre todo tras haber sido llamada a ser una de las revelaciones del campeonato. En el último partido y ya eliminada, demostraron su calidad con un 66 a 108 ante Korea del Sur, que no ha estado a la altura de su grupo. Michael Eric, Chimezie Metu o Stan Okoye, salieron desde el banco y subieron aún más el buen nivel de los titulares. Paliza sin contestación.
La Argentina de Scola y Campazzo (otro mal encuentro del denostado Laprovittola) se llevó el liderato ante una Rusia difícil de reconocer, pero que está manteniendo el tono. Zubkov o Kurbanov, no fueron suficientes ante una Argentina que volvió a reducir mucho sus rotaciones. Caffaro, Gallizzi y Redivo, ni siquiera pisaron cancha. Argentina mandaba en el choque, pero Rusia remontó hasta el 61 a 63 a 39 segundos del final….ahí, Campazzo tomó el control del encuentro.

Grupo C.
Puerto Rico y Túnez se batieron en un duelo a muerte que se decidió por apenas tres puntos. Tras un minuto y medio con empate a 64, Browne anotó el triple decisivo que Ben Romdhane o Mejri no supieron anotar en el minuto final. La misma Puerto Rico que le complicó la vida a España, de la mano de todo su plantel y un especialmente útil Balkman, se clasifica a costa de una Túnez que contó con apenas 5 jugadores sobre el campo, más Hadidane.
En el otro encuentro, una España apática hasta la desesperación, no fue capaz de doblegar a una Irán eliminada, pero muy combativa, o de siquiera reivindicar algunos de los jugadores que no lo están haciendo bien. Llull acumuló 4 pérdidas, un 1 de 7 en tiros, y la único valoración negativa de toda la selección en 20 muy excesivos minutos de juego. La obsesión por recuperar al jugador para el baloncesto nos está costando muchos minutos de juego desastroso. Marc, Juancho, Claver o Rudy hasta su lesión, los más entonados…. ni siquiera Rubio estuvo a su nivel.
