Tras unos problemas técnicos y de fechas, el artículo mensual (en esta ocasión bimensual) sobre los españoles que juegan por todo el mundo ha vuelto con la entrada del 2014. Estos días, con el mercado invernal en curso, muchos jugadores cambiarán de aires. Otros, sobre todo entrenadores, han sido destituidos o contratados fuera del país. De todo un poco seguiremos hablando mes a mes. Pero hay que empezar, que dos meses son mucha información.
LIGA DE CAMPEONES Y EUROPA LEAGUE
Además de los tres equipos españoles que consiguieron pasar a Octavos de Final, ocho equipos con jugadores o entrenadores españoles en su plantilla superaron la fase de grupos. El Manchester United de David De Gea pasó como 1º en el Grupo A, por delante del Bayer 04 Leverkusen de Andrés Palop, uno con más protagonismo que otro en la portería. El Galatasaray de Albert Riera superó a la Juventus de Fernando Llorente en el Grupo B, dejando a los transalpinos fuera de la máxima competición y entrando en el bombo de la Europa League. El de Rincón de Soto cada vez tiene más minutos y responde con goles, sobre todo en el doble duelo frente al Real Madrid. Olympiakos y Benfica se disputaron la 2ª plaza de su grupo y sólo el golaverage descubrió el resultado final, que daba el pase a Octavos a los griegos, con Michel, Roberto, Miguel Torres y David Fuster a la cabeza, frente al Benfica del internacional hispano-brasileño Rodrigo. En el enfrentamiento entre ambos disputado a principios de Noviembre, la victoria fue por la mínima para el equipo Heleno.
Bayern Múnich y Manchester City cerraron el Grupo D con un enfrentamiento en el Allianz Arena. Titulares, cuatro españoles (Thiago Alcántara por parte de los locales; Javi García, David Silva y Jesús Navas en los ingleses). Javi Martínez y Álvaro Negredo fueron de la partida en la segunda parte. Fue la primera derrota de los bávaros en la temporada (después de la SuperCopa de Alemania, que perdieron 4-2). El grancanario David Silva hizo el 2-1, con el que los de Manchester iniciaban la remontada y Navas dio a Milner la asistencia del 3º. En el Grupo E, el Chelsea quedó primero de grupo, a pesar de los sobresaltos frente al Basilea, con quien perdió en sus dos partidos. Tanto Juan Mata como Fernando Torres y César Azpilicueta han tenido muy poco protagonismo en esos tres últimos partidos. En el llamado «Grupo de la Muerte», el Napoli se quedó eliminado (pasó a Europa League) y el Arsenal pasó a Octavos como 2º de grupo. Los de Rafa Benítez sumaron en la 2ª vuelta de la fase de grupos dos victorias y una derrota, pero un triple empate les dejó fuera. Sin embargo, pasó el equipo londinense, que estaba clasificado como primero antes de la última jornada y con la derrota en San Paolo pasó a ser el 2º. En el último grupo, Bojan Krkic sólo participó en la última jornada, en el duelo que enfrentó al Ajax con el AC Milan en San Siro, en el que empataron sin goles y el español fue titular, aunque no acabó el partido, al ser sustituido.
En lo referente a la Europa League y siguiendo con el orden de grupo a grupo, el Swansea City pasó la fase de grupos como 2º tras el Valencia, a pesar de haber sumado un empate y dos derrotas en los dos últimos meses de competición. Los Jordi Amat, Ángel Rangel, Cañas, Pozuelo, Álvaro Vázquez, Pablo Hernández, Chico Flores, no pudieron sumar tres puntos, pero aún así se clasificaron para la siguiente ronda. En uno de los partidos más «exóticos» de la fase de grupo, el Ludogorets Razgrad búlgaro empató 1-1 con el Chernomorets Odessa ucraniano. Por un lado, Dani Abalo, que fue suplente y no participó en el encuentro. Por otro, Sito Riera, titular en la banda derecha. El ex del Celta marcó uno de los goles en la victoria de la última jornada en Zagreb frente al Dinamo (1-2). Riera acabó siendo expulsado por roja directa en el partido que los ucranianos jugaron frente al PSV en la última jornada (0-1). El Red Bull Salzburgo se clasificó brillantemente en su grupo tras ganar todos los partidos de la primera fase. Después de un primer tramo espectacular, Jonathan Soriano no participó en ninguno de los tres partidos siguientes, por lesión, pero su equipo no bajó el nivel. En el Grupo D, el Rubin Kazan con César Navas e Iván Marcano se repartieron minutos para clasificarse como primeros de grupo, quedándose el Wigan Athletic de Jordi Gómez y Ramis.
Otro grupo con doble representación española fue el E. Pasaron, con mucha diferencia, la Fiorentina y el Dnipro Dnipropetrovsk a la siguiente ronda. Borja Valero marcó uno de los goles en la victoria por 1-2 en Rumanía frente al Pandurii. También jugó esos últimos partidos en la Fiore, Joaquín, que se está convirtiendo en un habitual en las alineaciones. Por parte ucraniana, de la mano de Juande Ramos, sumaron 6 de 9 puntos en la 2ª vuelta de la fase de grupos, pasando como 2º clasificado. En el grupo que quizás tuvo más jugadores españoles, el F, Eintracht Frankfurt y Maccabi Tel Aviv dejaron fuera al APOEL de Chipre. Joselu en los alemanes, Juan Pablo y Carlos García en los israelíes, consiguieron pasar de ronda. Por el contrario, Aritz Borda se quedó fuera con el equipo chipriota. Tanto el Legia Varsovia, con Iñaki Astiz como el Apollon, con Marcos Gullón, Roberto García y Catalá se quedaron fuera de la competición europea. Los chipriotas, incluso, con tres derrotas en la 2ª vuelta.
Con un hat-trick cerró Roberto Soldado (Tottenham Hotspurs) su participación en la fase de grupos de esta Europa League. El delantero fue el protagonista en la victoria por 4-1 de su equipo frente al Anzhi ruso. siendo, junto al Red Bull Salzburgo, el equipo más goleador de la fase. Por otra parte, en el mismo grupo, con Juan Ferrando (destituido ya) y con Melli en el equipo, que jugó en la última jornada, cerrando con victoria, terminó el Sheriff Tiraspol de Moldavia en 3º lugar. El PAOK griego, con Lucas Pérez marcando uno de los goles en el empate 2-2 en Salónica frente al AZ, se clasificó 2º por detrás de los neerlandeses.
LIGAS Y COPAS
Javi Martínez y Thiago Alcántara se proclamaron campeones del Mundial de Clubes disputado en Diciembre en Marruecos. El 2º, incluso, marcó uno de los goles del Bayern Múnich en la final frente al Raja Casablanca. Además, en liga, consiguieron ser campeones invernales al aumentar su ventaja con los máximos rivales en los últimos partidos. Joselu, con el Eintracht Frankfurt, tuvo un gran final de año, marcando tres goles en liga (dos al Schalke 04 y uno al Hoffenheim) además de un hat-trick frente al Sandhausen en la DFB Pokal. En la 2.Bundesliga, Manu Torres fue protagonista a mitad de Diciembre con el Karlsruhe al marcar uno de los goles en la victoria de su equipo en campo del St. Pauli.
En Austria, Tomi Correa marcó dos goles con el Grödig, sorprendente 2º clasificado de la Bundesliga Austriaca en sus duelos frente a Admira (actual colista) y Rapid Viena (3º), además de ser expulsado por doble amarilla en el primero de dichos partidos. Mario Álvarez, defensa canario ex del FC Barcelona o Real Betis, entre otros, marcó su 2º gol de la temporada en Diciembre, fuera de casa, en la victoria de su equipo, el FC Baku frente al Sumqayit (1-2). Dicho partido también lo jugaron Rubén y Alberto Noguera, otros españoles de la plantilla. Pasando a Bélgica, concretamente a la 2ª Division, el AS Eupen entrenado por «Tintín» Márquez sumó tres victorias, tres empates y una sola derrota en los dos últimos meses del año y se mantiene actualmente 2º clasificado. En esos partidos, Juan Ochoa, defensa del club de Eupen, marcó dos goles que sirvieron para sumar dos empates consecutivos por 2-2. El jugador del Cherno More Varna, Bubacar Kambi Bacari, marcó tres goles en tres partidos con el club en la liga. Mientras tanto, en la goleada del Ludogorets Razgrad por 4-0 frente al Lokomotiv Sofía, el ex céltico Dani Abalo marcó dos de los cuatro goles de ese encuentro.
En Chipre, Marcos Gullón fue partícipe de la victoria del Apollon Limassol por 2-0 frente al APOEL, marcando uno de los dos goles del partido. Cuatro fueron los goles que marcó Gonzalo García con el Anorthosis en el último tramo del año pasado, todos en liga. El jugador se colocó entre los máximos goleadores de la competición. Tres goles marcó también Joan Tomás en los dos últimos meses del año en Liga, con el AEK Larnaca. Gorka Pintado, también del AEK Larnaca, marcó en el partido que acabó 2-5 frente al Alki, en el que Tomás marcó uno de sus goles, además, en otro, fue expulsado por doble amarilla y en el rival, el Doxa, Pedro Pareja «Pedrito» marcó el primer gol. Otro español que triunfa en Chipre es Diego León, que fuera canterano del Real Madrid. El centrocampista, en las filas del Nea Salamis, hizo cuatro goles en tres partidos (los primeros de su temporada), manteniendo al equipo muy lejos de los puestos bajos.
El Olympiakos de Michel sumó todos sus partidos de los dos últimos meses del año en Liga, como victorias. Apollon Smirnis y PAOK encajaron cada uno un gol de David Fuster. El delantero Lucas Pérez fue protagonista con el PAOK al marcar dos goles en dos victorias importantes de su equipo, frente al Aris y al PAS Giannina. Fernando Usero, centrocampista del Asteras Tripolis, marcó gol frente al Xanthi y el Panthrakikos en la Superliga. Nacho Cases hizo los dos goles del Panthrakikos en el 2-2 frente al Aris, además de marcar uno frente al Kalloni (2-0). En este mismo club, uno de los equipos más humildes de la Liga Griega, Jonan García anotó también dos goles en los últimos meses de 2013, frente a Veria y Panionios, en jornadas consecutivas. El ex de Xerez, Almería y Granada, Carlos Calvo (Xanthi), cerró el 2013 con dos goles y una expulsión por doble amarilla. En el duelo en el que marcó Usero, Calvo consiguió marcar también minutos antes. El grancanario Armiche Ortega marcó dos goles también dos goles con el Levadiakos en liga, en Diciembre. Antes de llegar al PAS Giannina, el madrileño Noé Acosta marcó goles con el Olympiakos Volos. Otro bigoleador español en Grecia fue David Torres, con el Platanias. En un 1-1 del Aris frente al Asteras Tripolis, el autor del gol del actual colista fue David Aganzo. Antonio Salas «Añete» (Niki Volos) es, actualmente, el máximo goleador de la Segunda División griega. En los últimos meses de 2013 su aportación al equipo fue de tres goles, en tres partidos diferentes. Con el Niki Volos fue expulsado el veterano Isaac Jové por doble amarilla, en la derrota frente al Pierikos. En Hungría, jugando para la Academia Puskas, el veterano Paco Gallardo marcó un gol en el empate 2-2 de su equipo frente al Kecskemeti.
Viajando a Inglaterra, para empezar, hablamos de Santi Cazorla (Arsenal) que fue protagonista en el duelo frente al Liverpool, en el que los gunners ganaron 2-0. Los «Spanish Citizens» del Manchester City han sido muy protagonistas en el último tramo del 2013. Once fueron los goles conseguidos por Jesús Navas (3), David Silva (3) y Álvaro Negredo (5), marcaron goles en liga. Fernando Torres (Chelsea), a pesar de la mala racha que ha tenido en los últimos tiempos, marcó frente al Crystal Palace. Roberto Soldado fue autor de uno de los tres goles que el Tottenham Hotspurs frente al Stoke City (3.0). El Everton de Roberto Martínez sólo dejó ir una derrota en tramo entre Noviembre y Diciembre en la Premier. Por otra parte, apareció Gerard Deulofeu, marcando goles frente al Arsenal y el Stoke City. Marcos Alonso marcó en la tanda de penaltis de la eliminatoria en la Capital One Cup en la que el Sunderland dio la sorpresa eliminando al Manchester United. Daniel Ayala, siendo central, marcó dos tantos con el Middlesbrough frente al Birmingham City y el Watford. El propio equipo de Aitor Karanka sumó 14 puntos en los dos últimos meses del año, de treinta posibles. Un gol de Íñigo Calderón, algo poco habitual, le dio al Brighton & Hove Albion de Óscar García la victoria en el campo del Blackpool. Además, otro tanto del ex del Athletic Club David López sumó en la victoria frente al Doncaster por 1-3.
Para la buena clasificación del Bnei Sakhnin en Israel ha colaborado Cristian Hidalgo, que hizo un gol en el 0-2 de su equipo frente al Hapoel Acre. Nada más y nada menos que cuatro goles fueron los anotados por Rubén Rayos con el Maccabi Haifa. En la Serie A, ya se ha soltado definitivamente Fernando Llorente que consiguió cuatro goles con la Juventus, convirtiéndose en un jugador importante. Otro de los protagonistas del torneo italiano está siendo el ex madridista José Callejón, que hizo también cuatro goles, como el delantero. El Napoli de Rafa Benítez sigue arriba en la tabla. Dos derrotas en Noviembre son el único saldo negativo de los napolitanos en liga. Mismo núnero de goles hizo Borja Valero en la Fiorentina, además de repartir asistencias. En Malta, jugando en el colista Rabat Ajax, Dani Peláez marcó dos goles en dos de las derrotas de su equipo esta temporada. Bojan Krkic tuvo un inicio de Diciembre genial con el Ajax, marcando goles frente al ADDO La Haya y el NAC Breda.
Iñaki Astiz suele marcar un gol por temporada en el Legia Varsovia polaco. En Diciembre tuvo suerte y marcó frente al Ruch Chorzow en la victoria por 2-0 de su equipo, el líder sólido del fútbol polaco. Rubén Jurado marcó tres goles a tres de los rivales directos del Piast Gliwice. Además, Dani Quintana hizo un doblete en el encuentro frente al Slask Wroclaw (3-1). En Portugal, Rodrigo se apuntó a la fiesta del gol marcando un doblete en la Taça de Portugal, en la goleada del Benfica por 6-0 frente al Desportivo Aves, además de marcar en liga en el campo del Olhanense. Por su parte, Diego Capel marcó en el duelo de la Taça frente al propio Benfica, aunque el Sporting de Portugal fue eliminado, y en liga frente al Marítimo. Pasando a Centroeuropa, en la República Checa, Néstor Albiach marcó un gol en la victoria del Dukla Praga contra el Sigma Olomuc (1-2). Antes de su traspaso, José Manuel Jurado hizo un doblete en la goleada del Spartak Moscú en casa contra el Volga (6-1). A pesar de la derrota, Ángel Dealbert (Kuban Krasnodar) pudo hacer un gol (el único de su equipo) en el 3-1 en campo del Amkar Perm.
Con la poca participación de Albert Riera con el Galatasaray en la Liga, el jugador zurdo aprovecha sus opciones en la Copa, donde ha marcado un gol frente al Balikesispor, en una cómoda goleada por 4-0. En Ucrania, tres victorias, dos empates y dos derrotas fue el balance del Dnipro Dnipropetrovsk de Juande Ramos en la competición liguera. Por su parte, Sito Riera colaboró en la victoria por 2-0 del Chornomorets frente al Sevastopol.
RESTO DEL MUNDO
En Australia, Sergio Cirio hizo dos goles en la A-League con el Adelaide United de Josep Gombau, que se encuentra en media tabla. Juanmi Callejón sumó dos tantos en los partidos frente a San José y Guabirá, terminando el Bolívar en 2º lugar en el Apertura boliviano. Fran Mérida se clasificó con el Atlético Paranaense tras acabar 3º en la Liga para la Copa Libertadores 2014. Sergio Escudero no marcó en la vuelta de la final de la Champions de Asia, pero participó y tiene el honor de ser subcampeón con su equipo, el FC Seúl, además de marcar uno de los goles en el empate 2-2 como locales, con el Incheon como rival. El catalán Oriol Rosell se proclamó campeón de la MLS de Estados Unidos con el Sporting Kansas City. En la NASL, la 2ª División norteamericana, Marcos Senna y Ayoze García se proclamaron campeones con el New York Cosmos. El hispano-brasileño, además, fue el máximo goleador de su equipo y dio la victoria a su equipo en Atlanta.
Jordi Tarrés hizo tres goles para el Kitchee en Hong Kong. En ese mismo club, Juan Belencoso marcó siete goles en tres partidos, sumando actualmente 14 goles en 11 partidos. Jonathan Carril marcó también siete goles con el Southern District en otros tantos partidos entre Noviembre y Diciembre y también marcaron Diego Folgar «Dieguito» y Yago González. En la India, el Sporting Goa de Óscar Bruzón tuvo un mes de Diciembre inmaculado, con cuatro victorias, pero pincharon en Noviembre, al ganar sólo un partido, empatar dos y perder otro. En Paraguay, Dani Güiza cerró la temporada conquistando el título de liga con el Cerro Porteño, marcando dos goles frente al Nacional Asunción.