La segunda fecha del campeonato europeo deja el Grupo A claramente fraccionado: por un lado Israel, Polonia y Francia continúan invictos y apuntans hacia la siguiente ronda, por el otro Finlandia, Bosnia y Rusia no conocen la victoria aún.
Israel- Finlandia (79-66)
Dos partidos, dos difíciles encuentros ante los dos favoritos del grupo, dos luchas constantes que se pudieron decantar a favor, pero Finlandia tras perder primero con Francia después cayó frente a Israel. El combinado dirigido por Henrik Dettmann y liderado por los 23 puntos de Erik Murphy no pudo cosechar su primera victoria en este Eurobasket. La selección hebrea continúa con paso firme dispuesta a luchar con Francia por el primer puesto del grupo.
Israel dominó la primera parte del encuentro con una gran solidez defensiva. Mientras los hebreos defiendan con la sobriedad que lo hicieron en los dos primeros cuartos, pasarles por encima será muy costoso para sus rivales pues en ataque Casspi, Eliyahu y Mekel solventan con creces los posibles problemas en la anotación israelí. Al descanso el partido se fue 46-31 desfavorable para los fineses. Los de la península Escandinava confiaban en su lanzamiento exterior, y esta vez salió mal. El buen encuentro de Erik Murphy con 23 puntos y 9 rebotes puso nerviosos a los hebreos, y la diferencia se acortó a los 4 puntos, pero volvió a aparecer Mekel. Si frente a Rusia anotó la canasta definitiva, en la segunda jornada del campeonato acabó con la posible revolución finlandesa y salvó el partido.
El dato: Finlandia realizó casi los mismos lanzamientos de 2 que de 3. 14 de los 36 lanzamientos de dos puntos fueron anotados, mientras que 24 de los 34 tiros exteriores no subiendo al marcador.
Rusia- Polonia (79-82)
Tres puntos. Esa es la que parece ser la distancia maldita para Rusia en este Eurobasket. Por tres puntos cayeron frente a Israel y por tres puntos han caído frente a Polonia.
El encuentro fue parejo durante los 40 minutos. No hubo grandes diferencias, aunque sí un dominador claro: Polonia. Los polacos estuvieron en ventaja durante todo el partido, pero no llegaron a estirar la goma lo suficiente para romperla. Si hay un ACB que está de dulce en estos momentos es Wazcynski, y su selección lo aprovecha. El jugador del Rio Natura Monbus Obradoiro se siente pletórico, decisivo. Cada balón que pasa por sus manos va hacia dentro sin la posibilidad de ser parado, estuvo 29 minutos en pista y los aprovechó para anotar 23 puntos y facilitar dos asistencias.
El resultado pudo ser diferente, pues si Polonia mandó en los primeros 39 minutos, todo pudo torcerse a falta de trece segundos. La selección rusa perdía siete abajo, la victoria era una quimera, pero se encontró con la jugada perfecta para ellos: triple para dentro y falta en el rebote. De repente, faltando solo seis segundos estaban con posibilidades. Khostov tiró el lanzamiento libre para fallarlo, la selección rusa recogió el rebote, Antonov miró a canasta desde la línea de tres, se levantó del suelo, extendió sus brazos, lanzó y… la pelota toco el aro. Rusia pudo empatar y forzar la prórroga, pero solo consiguió ponerle emoción al encuentro.
Bosnia- Francia (54-81)
En el último partido de la jornada, Francia recuperó sensaciones. Los galos juegan en casa, son los favoritos y ante Bosnia, lo demostraron. Esta vez no se dejaron sorprender, y aunque les costó entrar en el encuentro, el primer cuarto acabó 15-17 para los locales, unos soberbios segundo y tercer cuarto en los que apenas concedieron 21 puntos entre ambos que junto con un parcial de 0-21, les permitió adquirir una ventaja considerable y reservar fuerzas para los siguientes duelos.
El partido no tuvo una gran historia para contar. Solo el jovencísimo Mouhammadou Jaiteh se quedó sin anotar en el combinado de Vicent Collet. Ningún jugador galo, salvo De Colo, superó los 20 minutos en pista. Fue un trámite de partido del cual los nietos por los jugadores franceses nunca oirán hablar, pero fue una demostración de suficiencia y superioridad de los actuales campeones.