El «grupo de la muerte» arrancó en la jornada de ayer con fuerza. Dos de las selecciones favoritas para la clasificación caían ante las otras dos. En el tercer partido, que fue el primero, se impuso la lógica. Lo que queda claro es que difícilmente vamos a ver a un equipo dominar el grupo, salvo que Serbia enseñe algo más de lo que le valió para derrotar a España. España e Italia entraron en el último cuarto a remolque, como Islandia, todas remontaron, pero ninguna llegó a ponerse por delante. El partido de Gallinari es difícil que se repita con este resultado, ni es normal tirar 25 veces a canasta con dos fallos, ni mucho menos perder ese partido. España pagó las malas decisiones de «los Sergios» con una derrota «in extremis».
Alemania 71-65 Islandia.
Una selección germana, liderada por su tándem NBA Nowitzki más Schröeder; terminó ganando por escaso margen un partido que tenía dominado al comienzo del último cuarto. Alemania dispuso de todos sus efectivos sobre la cancha, pero tampoco dió excesivo descanso a los dos jugadores citados, mientras que en Islandia, los roles están tan bien definidos como polarizado está el ataque. Tres jugadores con pasado «español» fueron los puntales del equipo, sobre todo es excelente Stefansson que anotó 23 puntos. Al final pesaron más los 15 por cabeza de Nowitzki y Schröeder. A 2:49 para el final un triple de Baeringsson puso a Islandia a 6, sin embargo ya no volverían a ser capaces de anotar un tiro de campo.

Dirk Nowitzki juego posiblemente sus últimos encuentros para Alemania, verlo en acción sigue siendo una delicia.
España 70-80 Serbia.
España se lleva el primer revés de un campeonato que promete ser muy duro para nuestra selección. Partido de contrastes, con una España más competitiva de lo que refleja el marcador final. El primer parcial de 21 a 11 hacía presagiar un final bien distinto, sin embargo en el segundo cuarto Serbia se metió en el encuentro para no volver a salir. Un sensacional Nemanja Bjelica lideró a Serbia con 24 puntos 10 rebotes y 4 asistencias, ayudando a los suyos a dominar en el rebote, factor que estabilizó el mejor control de las posesiones por parte de España (8 pérdidas por las 14 que cometió Serbia). El partido se rompía en el tercer cuarto a favor de Serbia, y forzaba a España a luchar contracorriente en una remontada especialmente complicada ante equipos de este tipo de carácter, sin embargo y a través de Gasol, España se colocó de un -10 en un 70-71 a 1:39 del final. A partir de ahí naufragio del backcourt madridista, con demasiada importancia en el peso del juego de España. Un par de triples Serbios terminaron de matar el partido.
- Bjelica dominó el encuentro. España no fue capaz de contener al versátil interior Serbio.
Italia 87-89 Turkía.
Uno de los mejores partidos de la primera jornada, sin duda. La bella Italia, de juego alegre y propuesta a remolque del talento para anotar de sus jugadores, se agarraba a un brutal Danilo Gallinari (este chico es muy especial, por eso le pagan lo que le pagan en la NBA) que fue el mejor jugador de esta primera jornada de Eurobasket. Tan sólo cometió un error en el tiro, y anotó 33 puntazos. El desenlace fue cruel con el partidazo de Gallinari, Italia había remontado, poco a poco, hasta un 86 a 88, y Danilo había forzado una falta, anotó el primer tiro libre pero falló el segundo, hasta ese momento llevaba 14 de 14… por Turkía, llamó la atención la poca utilización del banquillo, apenas jugaron 8 jugadores, y dos de ellos no pasaron de los 13 minutos, su perímetro paso de los 30. Gran partido de Semih Erden con 22 puntos y 8 rebotes, al que acompañaron Ali Mohammed (a.k.a Bobby Dixon) e Ilyasova con 17. Valiosísima victoria otomana.