República Checa 75-88 Montenegro
El primer partido de la jornada en el grupo C enfrentaba a la República Checa y a Montenegro. Ambos equipos habían mostrado constantes altibajos durante sus tres partidos anteriores y en sus respectivas derrotas frente a España no se pudo sacar demasiadas conclusiones positivas de los dos conjuntos. El partido comenzaba con Montenegro más metida en el partido, al ritmo de Nikola Vucevic, decidido a ser por fin el referente de su selección. Los montenegrinos se distanciaban en el marcador a ritmo de triples, mientras enfrente eran Palyza y Peterka los únicos jugadores checos capaz de plantar cara. El marcador al final del primer período se quedaba en 17-24 para Montenegro.
El segundo cuarto comenzaba con una explosión anotadora de Ivanovic con siete puntos seguidos, y mientras Dubljevic y Rice entraban en calor la defensa de los montenegrinos ganaba en intensidad para cerrar las ya de por sí pocas vías anotadoras de la República Checa. Una bandeja de Sirina ponía el 34-49 en el marcador, con los jugadores checos incapaz de aplicarse en defensa y concediendo demasiadas canastas a sus rivales.
Tras el tiempo de asueto, el partido entraba en una fase de predominancia del tiro de tres puntos, con hasta ocho triples seguidos entre ambos equipos. Las defensas ahora brillaban por su ausencia, consiguiendo ambos equipos tiros abiertos sin demasiada oposición. Pavlicevic mantenía su buena mano de los dos últimos partidos, y la ventaja aumentaba hasta más de veinte puntos para Montenegro. Cuatro puntos seguidos de Vucevic dejaban el marcador en 55-78 para entrar en el último cuarto.
La República Checa conseguía reaccionar impidiendo a sus rivales las canastas fáciles conseguidas en los tres primeros cuartos, pero era demasiado tarde para acercarse en el marcador. Un Vucevic imperial en los tableros y un Ivanovic constante en la anotación frustraban los acercamientos de los checos, comandados en este cuarto por Auda y Satoransky, y el marcador final se quedaba en 75-88.
El MVP: Nikola Vucevic. El pívot de los Orlando Magic ha completado un excelente partido, firmando un doble-doble de 17 puntos y 14 rebotes. Ante el discreto partido de Dubljevic, otro de los referentes de su selección, Vucevic se ha encargado de enterrar las esperanzas de la República Checa en el último cuarto.
[youtube https://www.youtube.com/watch?v=7yZ2JOZ0qk4]
Croacia 73-79 España
Llegaba el turno de España, que se medía a Croacia en el mejor partido de la jornada dado que ambos conjuntos llegaban con tres victorias en su haber y ninguna derrota. El partido comenzaba con un ritmo lento, algo a lo que no estaba acostumbrada España en sus tres primeros partidos. La selección tenía problemas para anotar ante una buena defensa croata, con ninguna canasta convertida en los primeros cuatro minutos. La joven pareja Saric-Bender empezaba entonada con cuatro puntos cada uno, poniendo el 10-1 en el marcador llegado al ecuador del primer cuarto, obligando a Scariolo a pedir tiempo muerto para hacer unos necesarios ajustes. España contestaba con dos triples de San Emeterio, acercándose a tres puntos y plantando cara por primera vez en el partido, pero la defensa era demasiado blanda, concediendo tiros abiertos a la selección croata. La segunda unidad española hacía gala de su habitual intensidad para adelantarse en el luminoso, finalizando el primer cuarto con 20-21.
El segundo cuarto comenzaba con España enlazando varios buenos ataques seguidos y aplicándose en defensa, con constantes dos contra uno a Bogdanovic (aún sin anotar) tras los bloqueos. Croacia empataba 26-26 tras cuatro minutos transcurridos a base de triples, con un descarado Marko Popovic frustrando los esfuerzos defensivos de los jugadores españoles. España necesitaba una mayor aportación de Pau Gasol, que tan solo llevaba cuatro puntos anotados, mientras que era el Chacho el que tomaba el mando y con triple en la cara de Saric ponía cinco puntos de ventaja en el marcador. Croacia estaba cortocircuitada en ataque y las buenas defensas de España conseguían agotar sus posesiones. Con Pau entrando en calor, la ventaja ascendía a los diez puntos, y una canasta final de Zoric ponía el 32-38 para irse al vestuario.
Tras la reanudación, Dario Saric continuaba siendo el catalizador de su equipo, ya fuera con acertados pases desde el poste alto o con canastas obtenidas con pura clase. Marc Gasol se hacía fuerte en la zona mientras Bogdanovic despertaba al fin con ocho puntos seguidos para poner a los suyos dos por delante. Las ayudas a Pau en el poste eran constantes, con la defensa croata centrada en dificultar las recepciones o consiguientes lanzamientos de los hermanos Gasol. A España le costaba anotar con fluidez ante tal dura defensa, y un necesario triple de Juancho concedía un minuto de respiro antes de entrar al último cuarto con 54-53 en el marcador. Todo listo para diez últimos minutos de emociones fuertes.
España cometía tres faltas nada más entrar al último período, y la zona propuesta por España se rompía rápidamente con un triple de Tomas. La selección española entraba en bonus con apenas dos minutos transcurridos del cuarto, condicionando así su defensa hasta el final del partido. De nuevo era la segunda unidad de España la que daba la vuelta al marcador al ritmo del Chacho, con providenciales triples que adelantaban cinco puntos a la selección a falta de tres minutos. La defensa española había conseguido secar a Saric y Bogdanovic, enchufados hasta hacía poco y con dificultades frente a Marc y San Emeterio respectivamente. El final se calentaba con dos técnicas a Pau y a Scarolio tras una falta del interior español, convirtiéndose así los árbitros en innecesarios protagonistas tras conceder cuatro tiros libres (convertidos) y una posesión a Croacia, poniendo el partido 69-70 a falta de treinta segundos con el balón en manos de España. Ricky convertía dos tiros libres tras la rápida falta de Bogdanovic, y un tapón de Juancho a Bogdanovic sentenciaba el partido, dejando el marcador final en 73-79. Tras tres exhibiciones, al fin había tocado sufrir.
El MVP: Sergio Rodríguez. Es difícil destacar a un solo jugador en esta trabajada victoria, y nadie ha conseguido estadísticas elevadas. Pero el Chacho ha sido el encargado de dinamitar los últimos minutos de partido, consiguiendo diez puntos en el último, incluido un lejano tiro de dos que ponía a España tres arriba antes del carrusel de tiros libres.