En el Grupo de la Muerte, el más difícil de todos los grupos que se recuerdan en la historia de la Euroliga, los tres equipos españoles que han formado parte de él (Laboral Kutxa, FC Barcelona y Real Madrid) han conseguido zafarse de todas las dificultades y sellar su fase a la siguiente fase, demostrando así, la excelente salud del baloncesto español. La nota triste del Top 16 la ha puesto el Unicaja de Málaga en cuya fase ha sufrido mucho quedando ya sin opciones hace varias jornadas. Eso sí, los malacitanos se despidieron de la Euroliga con victoria, ante el mismísimo Fenerbahce.
Euroliga
Top 16
14ª Jornada
Grupo E
Unicaja – Fenerbahce (71 – 67)
Anadolu Efes – Panathinaikos (91 – 86)
Cedevita Zagreb – Estrella Roja (83 – 62)
Darussafaka – Lokomotiv Kuban (87 – 86)
Unicaja se despide de la Euroliga con una victoria de prestigio
Los malagueños se despidieron de la competición con un buen sabor de boca tras dominar al Fenerbahce de principio a fin. Tremendo el partidazo que se marcó Jack Cooley que con 17 puntos, 9 rebotes y 2 asistencias alcanzó los 26 de valoración. Plaza hizo balance al concluir el partido: «Fue un partido inusual en cuanto a sus circunstancias. Pero hemos hecho un gran esfuerzo esta noche».
Panathinaikos buscaba la segunda plaza del grupo pero el gran segundo tiempo del Anadolu Efes no le permitió encontrarla. Los dobles dígitos valorativos de hasta 7 jugadores del equipo turco pesaron mucho más que el partidazo de Nick Calathes (14 puntos, 10 asistencias y 8 rebotes) que con 28 de valoración fue el mejor del partido.
Sin nada que jugarse, el Cedevita de Zagreb y el Darussafaka sorprendieron a Estrella Roja y Lokomotiv, respectivamente, en dos grandes, pero diferentes, encuentros.
Grupo F
Zalgiris Kaunas – FC Barcelona (59 – 66)
Real Madrid – Khimki (83 – 70)
Brose Baskets – Laboral Kutxa (89 – 69)
Olympiacos – CSKA (96 – 99)
El Barça sella su pase al Top 8 tras vencer con dificultad al Zalgiris en Kaunas
Se podía permitir el lujo (pero también el riesgo) de fallar y esperar resultados, pero los de Xavi Pascual no querían depender de terceros, querían sellar su pase a cuartos de la manera más directa y rápida posible. Sin embargo, el Zalgiris de Kaunas entrenado por el ex del Barça, Sarunas Jasikevicius avisó de que la cosa no iba a ser fácil tras un inicio a todo gas. Los azulgranas no se sintieron cómodos en ningún momento de la primera parte donde a su conclusión perdían por 6 (34-28).
En la reanudación ambos equipos se repartieron fallos durante los dos primeros minutos del tercer acto. Todo cambió cuando la leyenda azulgrana, llamada Juan Carlos Navarro, tiró de galones liderando a su equipo en diversas acciones de gran calidad ofensiva. En el ecuador del periodo el Barça ya había atrapado al Zalgiris (37-37). A partir de ese instante la igualdad presidió el choque hasta el cierre del acto, al que se llegó con el marcador de 48 a 49. Quedaban diez minutos y había muchas cosas que decidir.
Las sensaciones eran positivas para un FC Barcelona que se iba sintiendo más fuerte que un Zalgiris que poco a poco se apagaba. Sólo algunos errores de los visitantes permitían seguir con vida a los de Saras. Quedaban sólo cinco minutos para la bocina final y el Barça ganaba, pero no terminaba de cerrar la victoria (55-60). Los segundos fueron pasando y los dos conjuntos se intercambiaban fallos casi de manera grosera. La mayor falta de ideas en el Zalgiris (en los últimos 3 minutos sólo anotó 2 puntos) terminó por desequilibrar la balanza final. Los de Pascual están en cuartos, y se verán las caras con el peligroso Lokomotiv Kuban donde milita Víctor Claver.
Probablemente una de las razones por las que el Barça ha alcanzado el Top 8 ha sido el fichaje de Joey Dorsey. El norteamericano ha cambiado la cara de un conjunto que acabó tocado tras la pasada Copa del Rey. Anoche, Dorsey, fue el mejor del partido, con 12 puntos y 13 rebotes, guarismos que le llevaron a los 25 de valoración. El poderoso pívot hablo así al cierre del partido: «Hemos conseguido una victoria muy importante. En la segunda parte controlamos el partido y logramos hacer nuestro juego».
El Real Madrid estará en cuartos tras batir al Khimki
No se podía fallar, el Barça había ganado y ese hecho propiciaba que si los blancos ganaban estarían en la siguiente fase. La grada a rebosar del Palacio de los Deportes de la Comunidad de Madrid dio a los de Pablo Laso las fuerzas necesarias en los momentos más importantes del choque. El pundonor de Sergio Llull marcaba el camino a las primeras de cambio con dos triples consecutivos. Las defensas brillaban por su escasez y el mejor ataque de los blancos les permitió mantener ciertas distancias llegados al descanso (54-49).
Los nervios y la ansiedad se adueñaron del partido en la segunda parte mostrando una cara de escasez y errores. La profundidad del banquillo del Real Madrid era muy superior a la de un Khimki guiado de manera un tanto irregular por Dusko Ivanovic. Cuando a comienzos del último cuarto 5 puntos seguidos de Carroll pusieron la ventaja por encima de los diez (71-58) el conjunto moscovita ya no tuvo fuerzas para intentar la remontada. El Madrid estará en cuartos, donde se enfrentará al poderoso Fenerbahce de su antiguo técnico Zeljko Obradovic.
Tyrese Rice fue el jugador más valorado de la contienda (24 puntos y 4 asistencias para 28 de valoración) pero al final se quedó sin gasolina. El tridente madridista formado por: Felipe Reyes (18 puntos y 8 rebotes), Jaycee Carroll (23 puntos) y Sergio Rodríguez (10 puntos y 10 asistencias) fue demasiado para el Khimki. Pablo Laso estaba más que satisfecho: «Felicidades al equipo. Ha sido una final dentro de un grupo que ha sido muy duro, con algunos de los mejores equipos del continente».
El Laboral Kutxa se queda con la segunda plaza tras caer en Bamberg
El equipo entrenado por Velimir Perasovic aspiraba a terminar el Top 16 en el primer puesto del Grupo F pero el Brose Baskets, cuyo rendimiento en la competición ha sido espectacular, se lo impidió. Además desde los primeros instantes, en los cuales los germanos salieron con todas las ganas de despedirse de su gran afición de la mejor manera posible. Al descanso el Baskonia ya perdía por 17. Pese a todo, el Laboral Kutxa ha hecho un Top 16 magistral, y tendrá ventaja de campo ante el Panathinaikos de Sasha Djordjevic. Perasovic entendió el resultado de la siguiente manera: «Bamberg juega muy bien en su campo donde ha sido muy fuerte durante toda la competición. Creo que perdimos el partido muy rápido, en el primer cuarto».
Igualado duelo el vivido entre Darius Miller (19 puntos, 6 rebotes y 3 asistencias) y Jaka Blazic (19 puntos y 6 rebotes) con 22 y 20 de valoración respectivamente.
Abrochó la historia del, histórico, Grupo F, la prestigiosa victoria conseguida por el CSKA en Atenas, ante un Olympiacos que pese a estar eliminado lo dio todo. Nando De Colo se abona al MVP tras volver a ser el mejor de toda la jornada, después de anotar 20 puntos, capturar 4 rebotes, otorgar 4 asistencias y ser objeto de ¡13 faltas! 36 de valoración para el francés.
Y se fue el Top 16. Pero queda el Top 8, que queda de la siguiente manera:
Esto no para. El martes ya arrancan los cuartos con los enfrentamientos CSKA – Estrella Roja (19:00) y Fenerbahce – Real Madrid (19:45). Y el miércoles, Lokomotiv Kuban – FC Barcelona (19:00) y Laboral Kutxa – Panathinaikos (20:45).
Las series se jugarán al mejor de 5 partidos bajo el formato 2-2-1.
Fernando Serrano (@FerSerrano83 )
Cronómetro Deportivo.