El piloto asturiano prioriza la ‘Triple Corona’
Año 2001. Gran Premio de Australia. Un tal Fernando Alonso lograba terminar la carrera en 12ª posición al volante de un Minardi, el monoplaza más lento de la parrilla. Tras 17 largos años y una trayectoria envidiable, el piloto asturiano de 37 años decide «aparcar» la Fórmula 1 para intentar alcanzar la tan ansiada ‘Triple Corona’.
El doble campeón mundial ha comunicado su decisión a través de un vídeo publicado en su cuenta oficial de Twitter. Por tanto, Alonso dirá adiós al circo de la Fórmula 1 el próximo 25 de noviembre en Yas Marina (Abu Dhabi).
Por lo que el propio Alonso dice en el vídeo, esta decisión no implica su retirada de la Fórmula 1, deja una puerta abierta para el futuro, por lo que todo apunta a que es un paso más hacia la ‘Triple Corona’, título no oficial que se le otorga a los pilotos vencedores de las tres carreras más importantes del mundo del automovilismo: el Gran Premio de Mónaco de F1, las 500 millas de Indianápolis y las 24 horas de Le Mans.
A día de hoy, Graham Gill es el único que puede presumir de dicha gesta. El piloto de origen británico certificó su ‘Triple Corona’ en 1972 tras vencer en las 24 horas de Le Mans. Por su lado, Alonso ya ha ganado el Gran Premio de Mónaco en dos ocasiones (2006 y 2007) y las 24 horas de Le Mans (este mismo año). Las 500 millas de Indianápolis es la victoria que se le resiste. Participó por primera vez en 2017, pero un problema en el motor de su monoplaza le obligó a abandonar a 21 vueltas de la bandera de cuadros.
McLaren-Renault, actual escudería para la que compite el asturiano, ha emitido un comunicado en el que el propio Alonso ha querido dejar su huella: «Tras 17 maravillosos años en este deporte fantástico, ha llegado la hora de hacer un cambio y de seguir adelante. He disfrutado de todos y cada uno de los minutos durante estas temporadas tan increíbles y no puedo estar lo bastante agradecido con todas las personas que han contribuido a que fueran tan especiales».
Todo apunta a que su futuro más cercano estará en la IndyCar: «Veremos qué depara el futuro. Nuevos y emocionantes retos están a la vuelta de la esquina. Estoy en uno de los momentos más felices de mi vida, pero necesito explorar nuevas aventuras».
Por último, las recientes declaraciones del propio Alonso apuntan a que esta despedida no es una retirada, sino un punto de inflexión: «McLaren será más fuerte en el futuro y ese podría ser el momento correcto para volver». Sea una retirada, sea un hasta luego, una cosa está clara: la F1 pierde a uno de sus grandes iconos.