A la espera de que se dispute el 4 de febrero el Real Madrid-Sevilla pendiente de la decimosexta jornada, ha concluido la primera vuelta. Y el Madrid no falla. Goleó al Getafe 0-3 para proclamarse campeón de invierno. Sigue por detrás, a un punto pero con un partido más, un Barcelona que se agarró al instinto goleador de Messi para despachar al Dépor con un 0-4 en Riazor.
Continúan en zona Champions el Atlético de Madrid y el Sevilla. Los hombres de Simeone vencieron 2-0 al Granada, el mismo resultado que obtuvieron los de Emery contra el Málaga. El vigente campeón se mantiene por encima con una renta de dos puntos, aunque los sevillistas tienen un partido menos.
En los puestos europeos continúa el Valencia tras salvar con un gol de Negredo el complicado partido que le planteó el Almería. Lo sigue, a tres puntos, el Villarreal, después de su solvente 2-0 del sábado contra un Athletic lleno de dudas y miedos.
Y el vagón de cola tiene un nuevo inquilino. Sale el Elche tras su victoria contra el Levante y entra el Almería a pesar de su digna derrota en Mestalla. Almerienses y granotas están empatados a 16 puntos, dos por encima de un Granada al que el relevo en el banquillo no le ha servido para dejar de ser el colista de la categoría.
Pánico en Euskadi
No solo de Eibar vive el fútbol vasco y así les va al Athletic de Bilbao y la Real Sociedad. Leones y txuri urdin siguen enfangados en la tierra de nadie de la clasificación, empatados a 19 puntos, solo tres por encima del descenso. El Athletic ha cerrado la primera vuelta con 17 puntos menos que en la pasada edición y la Real lleva 13 menos que el año pasado a estas alturas. Las estadísticas reflejan el estado de nervios que viven los aficionados de uno y otro equipo. Cunde el pánico en Euskadi al ver a dos históricos en apuros.
Con la incuestionable derrota de El Madrigal, el Athletic lleva cuatro tropiezos consecutivos y para encontrarse con su último triunfo nos tenemos que remontar al pasado 29 de noviembre, cuando vencieron al Getafe en el Coliseum. Después de ese oasis, todo es desierto. Y ese desierto nos devuelve al pasado más oscuro, concretamente a la temporada 2006-07, la última vez que los leones acabaron la primera vuelta con 19 puntos, lo que les obligó a luchar por la permanencia hasta la última jornada. El triple enfrentamiento contra el Málaga se antoja decisivo; sobre todo, el duelo del próximo domingo en San Mamés. Ganar o seguir sufriendo; no va más para los rojiblancos, que no quieren ni pensar en la catástrofe de sufrir el primer descenso de su larga historia.
El gol en Anoeta de Manucho, que bien pudieron ser dos si no hubiese perdonado lo imperdonable, consumó un nuevo fracaso de David Moyes y sus hombres. La afición empieza a estar harta y despidió a su equipo entre pitidos. No conviene seguir desesperándolos porque si de algo puede presumir la Real Sociedad en estos controvertidos momentos, es de sus seguidores. Pero la gente está asqueada y desesperada de ver tantos partidos malos y una carencia de gol tan exagerada. Encima el pasado ahí está para recordarnos que esta ha sido la peor primera vuelta de la Real desde el curso 2006-07, que acabó en descenso. Y ya se sabe lo que cuesta salir del infierno.
El Valencia late por Nayra
Nayra es una niña valenciana de 4 años que sufre una cardiopatía congénita que no se puede curar en España y necesita recaudar 700.000 euros en menos de seis meses para que la puedan operar en Estados Unidos. La ciudad de Valencia está latiendo para ayudarla y el Valencia Club de Fútbol no podía fallar. El viernes estuvo con la primera plantilla compartiendo y disfrutando el entrenamiento celebrado en Mestalla, y el sábado fue la invitada de honor en el partido ante el Almería recibiendo en el descanso una camiseta de homenaje que le regaló el presidente, Amadeo Salvo. Esta zamarra con su nombre a la espalda es un símbolo que aúna el apoyo masivo que esta pequeña está recibiendo por parte de los valencianos y que puede y debe seguir. Para ello hay que colaborar en unlatidoparanayra.org y se pueden conocer más detalles sobre su historia en Facebook y Twitter.
¡E o carallo, Messi!
No hay que ser del centro de Coruña para saber que carallo es una palabra que se aplica a muchos usos y expresiones, aunque se la suele asociar con los genitales masculinos y se traduciría como «manda huevos». Disculparán la concesión escatológica, pero no se nos ha ocurrido una fórmula mejor para definir el partidazo de Messi, precisamente contra el Deportivo de La Coruña. En Riazor, el argentino demostró que conserva intacta su voracidad goleadora y marcó un hat-trick que le remite a sus mejores tiempos. Ha vuelto la mejor versión de D10S: la insaciable, la inconformista, la imparable. Se bastó él solito para tumbar al Dépor, alcanzar los 19 goles y situarse con 30 hat-tricks como el segundo futbolista que marca más tripletes, solo superado por Telmo Zarra, que lleva uno más. De momento. Porque con este bicharraco ya se sabe que no hay récord imposible y para muestra basta recordar el botón de la plusmarca que batió recientemente, la de máximo realizador de la historia de La Liga.
Cuchillo en boca
«Nos iremos a Segunda, pero con el cuchillo en la boca». La soflama de Djukic después del 5-0 que encajó su equipo en el Camp Nou ha surtido efecto. Desde la manita recibida el 20 de diciembre no pierde el Córdoba, que ya ha salido del descenso. Y ya ha pasado casi un mes, o lo que es lo mismo, tres jornadas en las que el conjunto califa no ha dejado de sumar: 7 puntos de 9 posibles.
Dos victorias (2-0 al Granada y 0-1 en Vallecas) más el empate de este viernes permiten a los blanquiverdes ganar posiciones en la lucha por salir del furgón de cola de la clasificación. Suerte para ellos que no tienen al Dioni al frente de la banda, sino al bueno de Djuka, que está reentabilizando al máximo el mosqueo que se agarró en Barcelona. Y entre la tropa ha enraizado la petición del míster porque Florin Andone marcó el primero cuando no se había cumplido ni siquiera un minuto, el gol más rápido de lo que va de Liga, y también se sobrepusieron a la expulsión de Campadabal.
Y si encima tienen detrás el apoyo de una afición que llevaba tantos años soñando con la élite del fútbol (esta semana promovieron el hashtag #cuchilloenboca en Twitter), es relativamente sencillo concluir que ningún miembro del Córdoba se sacará el cuchillo de la boca para mantener a la ciudad califa en La Liga de las estrellas.
EL SACAPUNTAS
Paco Jémez: «Los horarios son un puto desastre»
Amén