Salía desde la pole Marc pero pronto tomó la delantera Jorge Lorenzo. Hambriento el mallorquín, quería un golpe de efecto a las primeras de cambio. Intentó Jorge la misma estrategia que tan buenos resultados le dio en años anteriores, pero esta temporada los neumáticos son ligeramente más duros y el riesgo de salir tan rápido es más alto. Se fue Lorenzo al suelo y su primer cero sube al casillero. No están los campeonatos con Márquez presente como para hacer demasiadas concesiones.
Tras la caída del 99 vimos la confirmación de una buena y esperada noticia que certifica lo positivo de los cambios en el reglamento hechos por Dorna. A pesar de sus posteriores caídas, las satélite de Bradl y Bautista plantaron cara a Márquez, Rossi y Pedrosa. Quizás este año veamos de nuevo un triunfo de una moto no oficial.
Lo mejor llegó en los tres últimos giros. Márquez y Rossi nos brindaron un bonito espectáculo. La leyenda y el heredero se fajaron una y otra vez. El gato al agua se lo llevo el vigente campeón por unas milésimas, con Pedrosa sin opciones completando el podio.
Comienza el Mundial a lo grande, con los dos pilotos más carismáticos ofreciéndonos lo que esperamos de esta categoría. Ojalá perdure.
Tuvo poca chicha la carrera de Moto2. Prácticamente la que Tito Rabat quiso que tuviese la prueba que abre el Mundial 2014 en la categoría intermedia. Salió bien desde la pole el principal aspirante al título pero se iba largo en la primera curva dejando el camino abierto a Nakagami, Kallio y Luthi. Parecía que se escapaban el japonés y el compañero de Tito, pero el español superó a Luthi y se puso el mono de trabajo. Décima a décima se fue acercando al liderato y a diez giros del final ya era primero. Ahí acabó la carrera. Aunque cerca, Nakagami solo inquietó a Rabat en la llegada a meta. El podio lo completaron el piloto nipón y Kallio. Cuarto terminó Luthi y quinto un excelente Viñales en su debut en Moto2.
Primero triunfo y liderato para el piloto del Marc VDS. Primer paso para el campeonato.
La carrera de Moto3 estuvo dividida en tres fases bien diferenciadas y marcadas por la mala salida de Alex Rins. El poleman arrancó de forma espantosa y tras el primer giro andaba por la duodécima plaza. Este hecho fue aprovechado por su compañero Márquez y por Jack Miller para ir a la aventura y jugarse a posteriori la victoria entre ambos.
El transcurso de las vueltas fue alejando a los dos escapados del grupo perseguidor, hasta alcanzar una ventaja de 2.4 segundos. Ese momento coincidía con la escalada a la tercera plaza de Rins. Se las tuvo tiesas el piloto del Estrella Galicia con la Mahindra de Efrén Vázquez pero aún así le dio para remontar y en la última vuelta pegarse a Márquez y formar un minigrupo con Oliveira y el propio Vázquez.
En un último giro de infarto, como si las 17 vueltas anteriores hubieran sido en vano, se juntó el grupo. Alex Márquez se colaba y Jack Miller tomaba una ventaja a la postre definitiva para alzarse con el triunfo. El rebufo decidió el podio, segundo Márquez y tercero Efrén Vázquez. Oliveira cuarto y un mal comienzo con un quinto puesto para Rins.
La próxima cita, en las Américas a partir del 11 de abril.