Por Enrique Molina (@CronoBasket)
Esta jornada nos ha dejado cosas muy interesantes, empezando por los partidazos disputados en Bilbao y en Málaga, seguidos de las sufridas victorias de Madrid y Barça. Seguimos sin perder de vista a los dos equipos canarios pues están cumpliendo todas las expectativas y tienen a sus aficiones encantadísimas.
UCAM Murcia 81 – 88 Real Madrid
La intensidad defensiva del equipo madrileño siempre es muy alta en el inicio de todos sus partidos, pero durante el primer cuarto no fue así. Augusto Cesar Lima y Dwayne Davis supusieron un dolor de cabeza para los merengues en el primer periodo, aunque Rudy tiró del carro blanco para impedir que los murcianos se distanciaran en el marcador (20-19, min. 10).
El segundo periodo continuó de la misma manera que se escribió el guión de los primeros diez minutos. El equipo de Oscar Quintana seguía anotando con cierta facilidad ante la, en ocasiones, inerte defensa del Madrid. Cuando el equipo de Laso intensificó su defensa el equipo se cargó de faltas. Mejri y Bourousis antes del minuto 4 del segundo periodo ya llevaban tres faltas cada uno, dejando a Marcus Slaughter como único pivot sin problemas de faltas. Llull, Mirotic y Rudy anotaban para los blancos. Con 48-45 se llegó al final del segundo cuarto, y el paso por vestuarios no cambio nada.
El UCAM Murcia comenzó con la misma intensidad que en la primera mitad. Fue entonces cuando una técnica señalada a Lima dio un nuevo soplo de aire al Madrid. Tres robos y ocho puntos consecutivos pusieron al Madrid a uno, y seguidamente por encima en el marcador gracias a un triple de Mirotic. Sin embargo, los blancos no conseguían escaparse en el marcador por culpa del buen hacer de Woods y de Tillie. Los árbitros continuaron siendo protagonistas con una alternancia compensatoria incomprensible para ninguno de los dos entrenadores. Mirotic volvió a aparecer para dar una nueva ventaja de cinco puntos al Real Madrid, ventaja que quedaría en nada en los últimos diez minutos.
El último periodo fue de una intensidad mortal. Las dos escuadras estaban dando todo en la cancha, aunque la defensa blanca no mejoraba y permitió al UCAM volver a empatar en el marcador. Así iban pasando los minutos, hasta que a falta de cuatro minutos para el final dos acciones defensivas de Rudy, un triple de Bourousis y un 2+1 de Carroll rompían el partido, y dejaban al Madrid doce puntos arriba a falta de dos minutos para el final del partido.
Pero el partido volvió a caldearse, y de qué manera. Rudy le sacaba dos faltas, una de ellas antideportiva, a San Miguel, que encendía el partido con una trifulca innecesaria provocada por el conjunto local. El entrenador del UCAM también tuvo culpa de dicha polémica al entrar en la pista a caldear aún más el ambiente. Quedó en anecdótica la trifulca, y el partido acabó con la victoria blanca por 81-88, en uno de los partidos más duros que ha disputado el Madrid hasta ahora.
Unicaja Málaga 71 – 74 Valencia Basket
El Valencia Basket salió sin Justin Doellman a favor de Lishchuk. El pívot ucraniano fue el encargado de finalizar las jugadas de un Valencia Basket que salió mejor y con sus seis puntos ayudó a que el cuadro taronja se pusiera 4-11. Reaccionó Unicaja de la mano de un fenomenal Jayson Granger, pero los hombres de Perasovic se levantaron tras encajar un 12-0 de parcial y un triple de Sato puso uno arriba al Valencia Basket al final del primer cuarto (21-22, min. 10).
El festival del alero centroafricano no había hecho más que empezar. Aparecía reboteando, anotando de tres o sacando faltas para mantener la ventaja del lado taronja. El partido no daba tregua pero tres triples consecutivos de Sato, Van Rossom y un último sobre la bocina del descanso de Lucic ponían la máxima ventaja al llegar al intermedio (36-46, min. 20).
Le costó a los dos equipos calentarse después del descanso pero se activó antes el Valencia Basket que con un triple de Rafa Martínez puso el 44-57 que obligó a Joan Plaza a parar el partido. Consiguió recuperar un poco el equipo local con la aparición de Calloway pero un nuevo triple de Sato enfrió la reacción malagueña.
Sato y Van Rossom dieron un tirón en el comienzo del último cuarto para poner al Valencia Basket con quince puntos de ventaja. Aparecieron los jóvenes Kuzminskas y Sabonis con un parcial de 9-0 para Unicaja pero volvió a aparecer Romain Sato para alejar a los valencianos con un triple y dejar de nuevo la ventaja en nueve puntos. La reacción malagueña siguió comiéndose la ventaja hasta entrar en un final apretado y con mucha emoción. Una canasta de Caner-Medley puso el 69-71 a medio minuto para el final. Doellman anotó un tiro libre y Granger los dos para poner a Unicaja a un sólo punto. Pero en la segunda ocasión a Doellman no le tembló la muñeca, anotó los dos tiros libres para certificar la cuarta victoria consecutiva del equipo taronja (71-74, min. 40).
Bilbao Basket 72 – 83 Herbalife Gran Canaria
En este inicio de partido, el Gran Canaria fue una muestra de casta y coraje con Xavi Rey a la cabeza. Por parte de los bilbaínos, Álex Mumbrú demostró el estado de gracia en el que se encuentra para liderar un parcial de 7-0. La pareja Xavi Rey–Nacho Martín asumían el protagonismo ofensivo y protagonizaban la mayoría de los puntos amarillos. Un triple del ala-pívot pucelano ponía por delante al Herbalife Gran Canaria. Poco duraría la ventaja, dado que los de Rafa Pueyo reaccionaban con un parcial de 5-0. Sin embargo, Martín y Javier Beirán, otro de los destacados en estos primeros compases de la mañana, permitían a los claretianos acabar el primer cuarto cuatro arriba (16-20, min. 10).
El segundo cuarto trajo malos ataques y defensas que con una intensidad normal bastaban para mantener los aros casi intocables. El Bilbao Basket conseguía igualar la contienda a 22 en los momentos de desacierto. Sin embargo, la reacción amarilla no se hizo de esperar y un triple de Javier Beirán desde su casa consumaba un parcial de 0-9 para poner la mayor diferencia del choque. Sin embargo, el Bilbao Basket halló en transiciones dos triples para apretar un poco el partido antes del paso por vestuarios (30-36, min. 20).
Al volver de los vestuarios el toma y daca era constante, y el colchón de puntos se movía entre los 4-8 constantemente. El Bilbao Basket sufría con los bloqueos de los hombres altos de Pedro Martínez. Fue entonces cuando Ian O’Leary se convirtió en el nombre clave del cuarto y del devenir del partido. El californiano firmaba primero un potentísimo 2+1 para poner el 43-52, y recibía luego una fuerte falta antideportiva de Álex Mumbrú. Con Miribilla metido de lleno y animando a los suyos sin parar, Brad Newley no se lo pensó dos veces y anotó un enorme triple desde la esquina con una mano delante para lanzar a los suyos en el luminosos (43-57). Un 2+1 de Martín ponía la distancia en 18 puntos, que quedaba reducida a 15 al final del período (51-66, min. 30).
Germán Gabriel se lo puso en el intermedio entre tercer y último cuarto. El internacional español lideró un parcial de 8-0 con el que el Bilbao Basket se puso a tan solo siete puntos. Cuando más quemaba la bola, Albert Oliver firmó cinco puntos consecutivos, al que se sumaba un triple de Nacho Martín que dejaba el marcador en 68-76 a 2:09 del final. Al final, 72-83 y tercer triunfo de la temporada para un Herbalife Gran Canaria que sigue demostrando su gran nivel de juego y que es aspirante a llegar muy lejos.
Resto de resultados
CB Canarias 90 – 82 Fuenlabrada
Laboral Kutxa 79 – 66 Estudiantes
La bruixa D’Or 71 – 81 F.C. Barcelona
Obradoiro 82 – 86 CAI Zaragoza
Valladolid 81 – 68 Cajasol
Gipuzkoa 62 – 64 FIATC Joventut