Eslovenia sigue a lo suyo y se ha ganado el derecho a jugarse el primer puesto en la mejor situación posible. Sin embargo, hacerlo ante Francia no es precisamente una garantía. ¿Sería justo ver a los Franceses primeros y con una sola derrota? Probablemente no pensemos eso fuera de la Galia. A punto está Francia de perder cada vez que juega, pero excepto ante Finlandia, y en la prórroga, nunca lo hace. Demos ese mérito a los franceses.
Lo que no entra en ningún guión de hace una semana es ver a Grecia ahí metida, sin probabilidad alguna de subir puestos.
Y Finlandia….viviendo su sueño. No ha quedado en la mejor situación posible, tendrá que esperar lo que hagan Francia y Eslovenia, algo que la verdad, casi no se merecían, siendo totalmente la sensación del grupo, pero el homenaje que seguramente se van a dar en la última jornada, promete ser épico.
Islandia 75-102 Eslovenia
El mejor inicio de partido en todo el campeonato y el mejor resultado global, pero aún así lejos del decoro. Los eslovenos coquetearon con el bochorno durante unos 12 minutos, a partir de ahí se hicieron merecedores de la victoria en apenas lo que quedaba de segundo cuerto. Parcial global en el periodo de 18 a 37 y partido cerrado. El trámite permitió a los eslovenos incorporar algunos jugadores a la tendencia global de éxito, con buenas acutaciones de Prepelic (en racha) que hizo 14 puntos, o Jaka Blazic que hizo 15….ambos brillaron, son los mejores tiradores del equipo; que estaba fracasando en el tiro exterior; y esta vez se notó la circunstancia en el 13 de 30, más que aseado, que presentaron desde la línea de tres.
El dato: Islandia cede por 27 puntos en su mejor encuentro… pues vaya mejor encuentro.
La clave: El partido no tuvo historia, la clave la representan ese tercer cuarto y el 13 de 30 en tiros. Muy bien en ataque los exteriores eslovenos.
MVP. Goran Dragic. No descansa, no es su estilo. 21 puntos, 4 rebotes 4 asistencias y 3 robos en 26 minutos. De momento lidera el campeonato en anotación con 25 tantos por encuentro.
Polonia 75-78 Francia.
Tan cerca… para morir a la orilla. Buen partido de Polonia que hizo menos honores a las bajas y mandó en el encuentro durante la mayor parte del tiempo. Enorme defensa en el primer tiempo, que para desgracia propia se quedó en trabajo a medio hacer, a través de las afinadas manos de Heurtel en el segundo. Le tocó a Francia remar contracorriente en ese río en el que murió Polonia, pero ya lo dijo alguien en China, reza, pero no dejes de remar hacia la orilla… oraciones escuchadas en cada uno de los tres tiros consecutivos que marró el gran Waczynski… no tan grande esta tarde. 15 tantos, pero 5 de 14 en tiros. Esos errores costarían el encuentro a una selección que encontró la manera de ahogar a Fournier (4 puntos y 2 de 7 en tiros), Lauvergne (6 puntos con 1 de 9) y De Colo (8 puntos y 3 de 9). Francia remontó en un último cuarto en el que a Polonia se le cerró el aro, el oficio de Diaw (13 puntos esta vez) y un infalible Heurtel, que paradójicamente mató el encuentro con un triple tras hacer 8 de 8 en tiros de dos; terminaron de decantar el encuentro. Los dos últimos triples de Polonia cerraron el tanteo final, y dieron justicia a un partido que a punto estuve de llevarse Francia por casi 10 puntos….cuando nunca fue superior.
El dato: Los polacos secaron a los tres mejores anotadores de Francia, y mandaron nada menos que durante 31:26 en el marcador…y aún así perdieron, milagroso.
La clave: Fuentes de anotación alternativa, los tres mosqueteros fallaron una y otra vez, pero la atención que suscitaron permitió a Seraphin, Diaw y Heurtel acabar con un global 14 de 14 en tiros de dos. En la recta final, los Polacos atacaron peor.
MVP. Thomas Heurtel. Desastroso en el control del balón, ha hecho su mejor partido destacando en la anotación. Es base titular y cuenta con la total confianza de su técnico; por fin ha respondido con 23 puntos 4 rebotes 6 asistencias y 3 robos. Metió todo lo que tiró de dos, y el triple clave.
Grecia 77-89 Finlandia.
Nos lo esperábamos, y lo esperábamos…no por caernos mal Grecia (o sí, al que le caiga mal Grecia, que no es mi caso), pero Finlandia es la niña bonita de este campeonato. Cuando desde Cronómetro Deportivo repartimos los grupos, nunca pensé que iba a escribir de la selección del campeonato, y si me lo hubiesen dicho, habría pensado en Grecia o Eslovenia….pero no en Finlandia, a la que pese a todo…tenía muchas ganas de ver. Y da gusto verles. Si en el último encuentro ya parecía que habían recuperado una versión válida de Kopponen…madre mía lo que hizo el mejor finés de la historia del basket esta tarde; pero es que además e permitieron sumar a otro veterano a la causa, el es ACB Ranniko, que se fue a la ducha con 14 puntos y 5 asistencias. Él fue uno de aquellos chicos de la primera generación de lo que ha sido la Finlandia moderna, y de la que podemos recordar a Hanno Mottola entre otros. Por ahí andaba Kopponen, pero llegarían otros que lo están haciendo aún mejor. Finlandia es una suerte de nueva Letonia, o Eslovenia, esas selecciones que son capaces de sacar casi una plantilla completa de sensacionales jugadores, con varias estrellas y muchos complementos muy válidos, y a los que por ser tan pocos, les toca ser siempre los mismos, convirtiendo el defecto en virtud. Saben a qué juegan. Grecia vendió cara su piel, y en el último cuarto bien se ganaron el miedo de los escandinavos, pero Finlandia estaba harta de prórrogas, y los dos nombrados más Markkanen (cómo no) hicieron doblar la rodilla a Grecia. Tan sólo Thanasis Antetokounmpo dió eñ nivel en Grecia, muy poco bagaje.
El dato: Nos quedamos con la idea de que Finlandia es un equipo jove, y es que no les solemos ver en estas vicisitudes (aunque ya nos van sonando) y encima su líder apenas tiene 20 años, pero lo cierto es que el siguiente jugador ya tiene 25, y la mayoría sobrepasan la treintena.
La clave: Finlandia mandó en el rebote y dejó a Grecia en 49 tiros. Escogió un ritmo y lo hizo mágico, lento y sobradamente productivo.
MVP. Petteri Koponen. 24 puntos y 6 asistencias, si nivel de siempre en un campeonato en el que estaba jugando como nunca…. de mal. Ya promedia 14 puntos y 7,5 asistencias. Claramente de menos a más.