@vyktor1986
Última jornada del grupo A y en el primer partido había mucho en juego. México, que había venido con una buena selección, pero sin los grandes nombres, se enfrentaba a una Ecuador a la que sólo le valía la victoria para intentar ser uno de los dos mejores terceros.
La primera parte no tuvo un claro dominador, pero a México le costaba llegar a la portería tricolor y en cambio, los ecuatorianos disponían de grandes ocasiones ante la portería de Corona. La primera fue una gran jugada por la banda izquierda que acabó en los pies de Bolaños, una de las revelaciones de la Copa América Chile 2015, pero su remate sin oposición desde el punto de penalty se encontraba con Corona. Poco después, una jugada a balón parado mal ejecutada por México, propiciaba un contragolpe lanzado, de nuevo por Bolaños, que tras un rechace a un remate de Enner Valencia era aprovechado por el propio Bolaños para inaugurar el marcador y dar opciones a su selección.
México no reaccionó en toda la primera parte por una alarmante falta de ideas. Sólo Vuoso creaba cierta incertidumbre en la defensa ecuatoriana. Tras el descanso, México salió con más intensidad y empezó a llevar la manija del partido, propiciando contragolpes peligrosos de los ecuatorianos. Así, tras un nuevo fallo en la salida del balón mexicano, Ecuador aprovechó y puso el 0-2 gracias a un remate de clase de Enner Valencia desde dentro del área.
Se complicaron las cosas para México y su entrenador Miguel Herrera no ayudó. Primero, fue expulsado por protestar y después dio entrada a Herrera para pasar a jugar con tres delanteros. México apenas creó peligro a excepción de un claro penalty cometido a la salida de un córner por Ecuador. Raúl Jiménez no fallaba y ponía cierta incertidumbre al resultado, que no se movería, a pesar de las buenas ocasiones de las que dispuso Ecuador para sentenciar el partido.
México quedaba eliminada en primera ronda tras traer un equipo sin sus estrellas, más pensando en la Copa Oro. Por su parte, Ecuador depende de los otros grupos para pasar como una de las dos mejores terceras.
El segundo partido del grupo perdió cierto interés tras conocer el resultado del México-Ecuador. Chile, gran favorita del grupo, se encontraba con la cenicienta Bolivia, que dados los resultados ya estaba clasificada, al menos como segunda de grupo. Los anfitriones salieron a por todas para acallar cualquier rumor con su jugador Arturo Vidal y pronto lo hicieron, ya que Aránguiz en los primeros instantes del partido se aprovechó de una asistencia o mal control de Vargas, para con un derechazo batir al portero de Bolivia e inaugurar el marcador.
Pronto se vio que Chile quería sentenciar el partido y Alexis Sánchez marcar su primer gol en la competición y cerca estuvo con dos golpes francos, que salieron cerca del palo y estrellado en la cruceta respectivamente. Sin embargo, un contragolpe chileno llevado por él mismo, llegaba a Valdivia y un excelente pase de éste, ayudado por un gran cabezazo de Alexis permitía que Chile se fuera al vestuario con un 2-0 tranquilizador, todo dicho, ante una Bolivia sin la misma intensidad de las dos primeras jornadas.
En la segunda parte, Sampaoli aprovecho para hacer rotaciones y evitar sanciones por acumulación de amonestaciones y Alexis Sánchez y Arturo Vidal se quedaron en el vestuario. Esto no lo notó su selección que siguió crecida para dar una alegría a su afición en forma de goleada. Y los goles fueron llegando, primero Aránguiz, con su segundo gol de la noche y después, Medel, tras una gran jugada colectiva, ponían el 4-0 en el luminoso.
Pero, este no sería el resultado definitivo, ya que Chile siguió apretando a Bolivia y en una jugada desafortunada el central boliviano Ronald Reldes batía a su portero Quiñónez, para establecer el definitivo 5-0.
Chile presentaba su cartel de favorito con tres grandes partidos y pasando como primera de grupo. Por su parte, Bolivia gracias a dos grandes partidos ante México y Ecuador pasaba, sorprendentemente, como segunda de grupo.