Antonio Gutiérrez (antgutierrez95)
Gareth Bale volvió a aprovechar su buen estado de forma para poner al Madrid rumbo a Milán. El Madrid mereció sentenciar la eliminatoria y tener un partido tranquilo ya que domino el partido de principio a fin. Una extraordinaria defensa provocó que los de Pellegrini no inquietaran a Keylor Navas, que vivió una noche plácida. Cristiano volvió y contagio de su hambre al equipo. Final española para Lisboa donde el Madrid deberá volver a demostrar que manda en la capital, o por el contrario, ceder el liderato al Atlético.
Real Madrid no es el mismo que haces tres meses en tareas defensivas. El equipo defendió de manera colosal durante el encuentro de hoy. Pepe y Ramos secaron a Agüero, con lo que el City no representó ningún peligro en esta primera parte, ya que De Bruyne estaba desaparecido, su pelo pelirrojo no se vislumbraba por ningún lado. El partido siguió el guion de la ida, un partido con dos equipos que se controlaban y que atacaban rápido buscando sorprender al rival.
Lo que cambió, y Pelegrini parecía no saberlo, es el escenario. El partido se estaba resolviendo sobre el césped del Santiago Bernabéu y la afición no paró de empujar a su equipo en ningún instante. Un tifo enorme recibió a ambos equipos bajo el mensaje de “Juntos no hay imposibles, hagámoslo real”. Cristiano llegó a este encuentro y aunque no desarrollo su mejor fútbol en ataque se encargó de contagiar su hambre, su rabia. Eso que le faltó al equipo de Zidane en la ida.
Los primeros compases del partido fueron de más controversia, más divididos. Tanto el City como el Madrid llegaban y el partido era un ida y vuelta. La diferencia la marcó el estado de ánimo de uno y otro equipo, aparta de la zaga blanca que estuvo impecable. El City volvió a sufrir una lesión, esta vez fue Kompany, y el equipo se volvió a venir abajo. Los de Chamartín, al contrario, seguían impenetrables en defensa y trabajándose las jugadas arriba, con un Jesé moviéndose constantemente y con un Bale en pleno estado de forma.
Gareth Bale consolidó el pase a la final de Milán
Así llegamos al éxtasis en el Bernabéu, en el minuto 19 carvajal le da un pase al espacio a Bale y este sin ángulo remata por el único hueco que deja Harte y el balón entra en las mallas. 1-0 y el Madrid daba el primer golpe, 1-0 y el trabajo difícil que suponía abrir el marcador ya estaba hecho, el equipo español ya iba por delante. Para los de Pellegrini esto fue un jarro de agua fría, en todo lo que quedaba de primera parte no iba a reaccionar.
El Real Madrid siguió con su asedio, Isco le dio un aire diferente al equipo, siendo la nota discordante en el centro del campo, defendiendo y atacando. El Madrid se puso sus mejores galas para sacar el partido adelante, trabajando conjuntamente y tocando muy rápido. Ramos y Pepe cortaban todos los ataques, las posibles contras donde el City podía salir en superioridad numérica, rápidamente fueron cortadas por Ramos y Pepe. El centro del campo de los blancos fue muy superior al de los citizen, Yaya Touré organizaba al equipo desde atrás y dándolo esa nota de tranquilidad, pero más adelante la zaga blanca cortaba todo peligro que llegaba.
Al Madrid incluso se le anuló un gol tras una falta de Kroos que remató Pepe en posición ilegal. Jesé también llegó en varias ocasiones con peligro a línea de fondo pero no pudo culminar nunca con un buen centro. El Madrid no generó más ocasiones de peligro. Por otro lado, el City tuvo la suya por medio de Fernandinho al borde de la primera parte, el brasileño recortó y remató fuerte abajo, el disparo rozó el palo. Así enfilarían el camino de los vestuarios ambos equipos. Zidane tenía que buscar otro gol que diera la tranquilidad a su equipo y Pellegrini tenía que tocar la fibra de sus jugadores para poder remontar la eliminatoria que se le había puesto difícil.
En la segunda parte domino el Real Madrid
El Manchester City arrancó la segunda parte con ganas y en los primeros minutos tuvo el balón y alguna que otra ocasión, el partido fue un ida y vuelta hasta Luka Modric recibe un pase por alto al borde del fuera de juego, entonces remató creyendo que sí que estaba en fuera de juego y se echó las manos a la cabeza. Esa jugada marcó un cambio en el devenir del partido, un vuelco anímico, ya que el City veía imposible penetrar la portería blanca e igualmente comprobaba como el Madrid llegaba con pocos recursos.
A partir de este momento el equipo de Zidane dominó el partido por completo, la posesión era de los blancos y llegaban con facilidad al área contraria. Así, Cristiano la tuvo tras un gran pase de Carvajal que disparo conforme recibió, pero paró Hart. Por otro lado, Gareth Bale remató un córner como solo él sabe, rematando en el primer palo girando el cuello y poniéndola en el otro palo. El remate dio en el larguero y el rechace lo recogió Pepe que no supo hacer nada con el balón. El Madrid pudo sentenciar el partido con mucha antelación.
Dominó el partido por completo, tuvo la posesión, las oportunidades y realizó los cambios de una manera muy inteligente. Lucas y Kovacic entraron transmitiendo buena energía y James no apareció de manera coherente en el juego. Si el Madrid no sentenció fue cuestión de suerte, ya que tuvo las ocasiones y el público empujo al equipo en todo momento. Pero el balón no entro y afición y jugadores tuvieron que sufrir hasta el final, ya que un gol del City rompía todas las esperanzas blancas.
El Madrid sufrió en los últimos compases del partido
En el tramo final del partido, el equipo de Zidane entendió que era la ocasión de dar un paso atrás y mantener el resultado. El City atacó con todo al final pero no llegó a inquietar a Keylor Navas, salvo un disparo de lejos del “Kun”, que de haber ido a portería, habría entrado sin lugar a dudas, pero el disparo se fue por encima. El Madrid aguantó. El árbitro prolongó el partido unos cinco minutos, sin embargo, todo el tiempo del mundo hubiera sido innecesario para el City.
El Bernabéu tras el pitido final era una fiesta, los jugadores saltaron del banquillo y en el césped se vivía una fiesta. Ahora toca volver a vivir una final española, madrileña. Colchoneros y vikingos se verán las caras en Milán, en una nueva final. En aquella final el Madrid logró la décima tras un gol heroico de Sergio Ramos. Los dos equipos llegan en su mejor momento, tras encadenar varias victorias y tras dejar por el camino a los mejores equipos en Europa. El 28 de Mayo en Milán volveremos a comprobar si sigue o no, mandando el mismo en la capital.
Ficha Técnica
Titulares
Real Madrid C.F.: Navas, Carvajal, Pepe, Sergio Ramos, Marcelo, Modric, Kroos, Isco, Bale, Jesé y Ronaldo
Manchester City: Hart, Sagna, Kompany, Otamendi, Clichy, Fernando, Fernandinho, Jesús Navas, Yaya Touré, De Bruyne y el Kun Agüero
Suplentes
Real Madrid C.F.: Casilla, Danilo, Varane, Lucas Vázquez, Kovacic, James Rodríguez y Borja Mayoral
Manchester City: Caballero, Mangala, Kolarov, Delph, Sterling, Bony e Iheanacho
Cambios: 9′ Sale Kompany entra Mangala, 68′ Sale Jesús Navas entra K. Iheanacho, 60′ Sale Yaya Toure entra Sterling, 55′ Sale Jesé entra Lucas Vázquez, 66′ Sale Isco entra James, 87′ Sale Modric entra Kovacic
Árbitro e incidencias: Damir Skomina (Eslovenia). 29′ Tarjeta Amarilla De Bruyne, 70′ Tarjeta Amarilla Fernando, 93′ Tarjeta Amarilla Otamendi, 82′ Tarjeta Amarilla Lucas Vázquez