Lo esperado por todos ocurrió en la parte alta de la calificación. Los dos Mercedes coparon las dos primeras posiciones, pero esta vez el mas rápido fue Lewis Hamilton por delante de su compañero Nico Rosberg y con un ritmo que pocos pudieron seguir (marcó la pole el inglés con un tiempo de 1:26,327 en la Q3, metiéndole 0,594s al alemán y 1,391s al brasileño).
Por detrás fue una lucha constante entre Williams y Ferrari, que llevó a que se colara tercero Felipe Massa, por delante de Sebastian Vettel y de Kimi Raikkonen, que confirmaron las buenas sensaciones que había dejado Ferrari en todas las tandas celebradas hasta ahora. McLaren sigue confirmando su mal arranque dejando a sus dos pilotos al final de la parrilla, sin poder salir a pista ni a rodar la Q2. Button acabó 17º y su compañero Magnussen, 18º, confirmando las malas señales de la pretemporada y el arduo trabajo que le espera al español Fernando Alonso.
El que dejó muy buenas sensaciones fue Carlos Sainz a los mandos por primera vez en competición oficial de su Toro Rosso. El español saldrá octavo convirtiéndose de esta forma en el debutante español que mejor clasificación logra en la historia de la Fórmula 1. Superó una pequeña salida de pista y un trompo en la Q1 a base de un pilotaje eficaz y consistente, superando con claridad a Verstappen, que terminó 12º. A sus 20 años, Sainz parece dispuesto a discutirle sobre el asfalto a su compañero los galones que le acompañan en la escudería STR Renault.
No tan bien les fue a Manor y Roberto Merhi, que no pudieron ni siquiera salir a pista porque de nuevo tuvieron que reconstruir todos los sistemas electrónicos del coche y tampoco podrán salir mañana a la carrera. Tendrán que esperar al próximo gran premio.
Así quedo la clasificación:
Por su parte, la última sesión de entrenamientos libres fue un caos, donde vimos a muchos equipos con pequeños problemas que solucionar la mayoría de ellos, pero a algunos con otros irreparables, como es el caso de McLaren Honda y Manor Marussia. Lewis Hamilton fue el más rápido de estos entrenamientos con seis décimas de diferencia respecto a Sebastian Vettel, que terminó inmediatamente por detrás con casi un segundo respecto a Nico Rosberg, tercero.