Ya sólo nos queda un finalista de conferencia por conocer, será el domingo, lamentablemente a estas alturas ya podemos decir que no habrá español campeón de la NBA.
Máxima decepción en Washington. Los Hawks hicieron bueno su favoritismo en una serie en la que fueron de menos a más, y en la que Washington sufrió la mayor parte de los infortunios. Esta vez fue el malestar de Gortat y la maldita bocina que anulaba la épica canasta de Paul Pierce (otra vez Pierce….). Wall, Beal y compañía deberán esperar un año más para alcanzar cotas más altas, sin embargo han dado muestra de un gran nivel, y se han quedado muy cerca de forzar el sexto o algo más. Los Hawks han recuperado sensaciones y han añadido a Muscala a la rotación, pero siguen esperando a Korver, y más regularidad de los otros cuatro titulares. Ambos equipos fueron eliminados por Indiana el año pasado, y tenían puestas sus mentes en la final de conferencia.
Los Grizzlies arrancaron el encuentro con un epitafio a B.B.King. Y terminaron con un auto epitafio firmado por las afiladas muñecas de los Warriors. Enrabietados por los malos partidos, e impulsados por la baja de Tony Allen, Klay Thompson y sobre todo Stephen Curry, bombardearon el aro de los Grizzlies. Curry nos dejó la canasta del play off, y Marc Gasol unos grandes números, pero empañados por sus porcentajes de tiro. El español se fue a 19,2 puntos 11,2 rebotes y 4,0 asistencias, números soberbios, pero destrozados por un muy pobre 37,6% en tiros de campo. Al final la defensa determinante fue la de los Warriors.
Atlanta Hawks 94-91 Washington Wizards.
(4-2)
Vídeo. Boxscore.
Si hay algo que le ha faltado a este equipo de los Wizards ha sido suerte. El partido comenzó con Atlanta en el mando, parece que los Hawks van cogiendo confianza en sí mismos, y lo cierto es que jugando al tran tran, han conseguido plantarse en las primeras finales de conferencia de su historia. Además tenemos que añadir que si bien los Nets eran un rival asequible, estos Wizards han sido un auténtico hueso. Los Hawks extendieron su dominio hasta el tercer cuarto, en el que lograron ventajas sobre la docena de puntos, sin embargo, Washington no había dicho su última palabra. Un gran tercer cuarto de Wall y Beal (aquí hay pareja para rato) acercó tanto a los Wizards que se pusieron por delante, entonces apareció Teague, asistiendo a un oportuno Carroll que sucedía a Millsap con dos canastas que colocaban el partido de cara. En el intercambio de tiros libres los Wizards acabaron ganando la última opción de prórroga…el resto es cuestión de suerte.
Fuera de tiempo. Triste epílogo a la historia de los Wizards en estos play offs. Sabor amargo de poder haber llegado más lejos (muchas armas para hacer daño a los Cavs).
El dato: Wall con 20 puntos 6 rebotes y 13 asistencias y Beal con 28 y 6 rebotes se quedaron sin premio. Las 11,9 asistencias de Wall y los 23,4 puntos de Beal han supuesto un enorme aval para unos Wizards que han superado las expectativas de una mala regular season. Pierce, que llevaba 1 de 7 en tiros y 4 puntos hasta la jugada decisiva; ha dado marcha atrás en sus intenciones de retirada…o tal sólo ha sido una pausa.
La clave: Las lesiones de Wall y Gortat (12 minutos por problemas estomacales) en la serie y en el partido definitivo, y la desgracia final en el tiro de Pierce. Mucha mala suerte ante unos Hawks que van claramente a más.
MVP. DeMarre Carroll. El jugador más consistente de los Hawks con permiso de Horford. 25 puntos y 10 rebotes con 9 de 14 en tiros. Se ha asentado como alero de muy primera línea en la NBA. No una estrella, sí un factor clave. Ahora le tocará bailar con LeBron.
Golden State Warriors 108-95 Memphis Grizzlies.
(4-2)
Vídeo. Boxscore.
Los Warriors pasaron por Memphis como una tormenta. Lo que comenzó con relampagos (triple a triple en el primer cuarto) terminó con truenos (más de los mismo en el rush final). No sabemos cuanta responsabilidad tien la baja de Tony Allen en el acierto reciente de Curry y compañía, imaginamos que habría sido un factor importante, determinante tal vez; pero lo cierto es que Curry, Iguodala y Thompson, ametrallaron a los Grizzlies desde la línea. No sólo con triples se gana un partido (en la NBA) y hay que reconocerle a los Warriors, el mérito de haber dejado a Marc Gasol en porcentajes muy bajos durante la serie. Marc a aceptado el reto y la responsabilidad, pero sus selección de tiro se ha visto siempre empañada por la buena defensa de Golden State. Por si fuera poco, la opción de colocara Green o Iguodala como cuatros abiertos (especial mérito de este último y su 1,98) ha resultado más favorable de lo esperado.

Final de temporada para Marc Gasol, a los Grizzlies les ha faltado chispa en ataque y más opciones ofensivas.
El dato: Los Warriors son el primer equipo de la historia de la liga en meter 14 o más triples en 3 partidos de play offs seguidos. Curry ha metido 25 triples en la serie, uno más que todos los Grizzlies juntos.
La clave: El acierto en los triples, con la racha Curry desde medio campo e Iguodala nada más arrancar el último cuarto, sentenció el encuentro en el momento en el que Memphis empezaba a creer en sus posibilidades.
MVP. Stephen Curry. 32 puntos 6 rebotes y 10 asistencias. 8 de 13 en triples, espectacular. No ha cerrado una serie global especialmente brillante, como sí ocurrió ante los Pelicans, porque ha tenido un par de partidos muy malos (2º y 3º) pero ha sabido superar esa prueba con nota; al final su talento ha sido superior a cualquier trampa física o táctica.