Triunfo de Portugal en la tanda de penaltis tras empatar a un gol durante 120 minutos en el partido que abría los cuartos de final de la Eurocopa en Marsella ante Polonia. Rui Patricio se erigió como héroe luso con una mano inconmensurable.
El partido no puedo empezar de mejor forma para Polonia que al minuto y medio de juego se adelantó en el marcador. Buena cabalgada de Grosicki por banda izquierda, cuelga el balón al centro del área donde Lewandowski con un remate inapelable consigue así su primer tanto en la competición y adelantar a su país en el electrónico. Buenos minutos de fútbol de Polonia que pudo incluso haber marcado algún gol más. Lewandowski disparó un tiro seco desde la frontal que atajó Rui Patricio, y más tarde Milik, en un contragolpe se encontró su ‘chut’ con la pierna de Pepe, muy atento y rápido el central.
Pasaba la media hora de juego, Portugal apenas había creado peligro ni parecía tener un plan claro para ello pero una genialidad de Renato Sanches, el nuevo jugador del Bayern, se abrió hueco y desde el balcón del área sacó un disparo ajustado y fuerte al palo izquierdo de Fabianski que no pudo llegar.
En la segunda mitad bajó bastante el nivel del partido, menos ocasiones, mucho respeto entre ambos y por qué no decirlo, miedo a que un error los dejara fuera. Cristiano lo intentó con un disparo lejano que se marchó desviado. Blaszczykowski lo intentaba desde su banda derecha buscando a Lewandowski o Milik pero la defensa lusa cerraba muy bien sus filas y era prácticamente imposible rematar un balón en el área. Ambos equipos fueron aceptando la prorroga con el paso de los minutos.
Segunda prórroga del campeonato para ambas selecciones tras la que jugó y gano en penales Polonia ante Suiza y la que ganó in-extremis Portugal ante Croacia. Ambas se notaron en las piernas de los jugadores. Portugal trató de llevar la iniciativa través de los jugadores que mejor llegaron a este tramo como fue el caso de Eliseu, el ex-malaguista que lo intentó por banda izquierda pero unas veces sin encontrar rematador, y en otras sin acierto de los rematadores, Cristiano y Nani, no consiguieron batir a Fabianski. Piszczek cerró la prorroga con un disparo que se fue por encima de la portería.
Polonia cinco días más tarde se volvía a ver abocada a la tanda de penaltis. Mismo orden de tiradores que ante Suiza. En frente, empezó pateando Cristiano que anotó con un gran golpeo, como los demás jugadores que le precedieron que no parecían notar la presión del momento. Lewandowski, Renato Sanches, Milik, Moutinho e incluso el central Glik, por este orden, lanzaron a la perfección. Nani, cuarto lanzador portugués, primero en preferir colocarla, arriba a la derecha, le salió bien. A Blaszczykowski le tocaba igualar y disparó fuerte, abajo y ajustado a la izquierda de Rui Patrício que con una mano salvadora paró el primer penalti de su equipo. Quaresma no falló el quinto penalti que dio a Portugal el pase a semifinales. Será la quinta de la historia para los lusos, será el próximo 6 de julio en Lyon ante el ganador del Gales-Bélgica.
Polonia se vuelve a casa sin haber perdido un solo encuentro. Dos victorias y tres empates, firmando así su mejor actuación en una Eurocopa.