Marcha sólida de los Lakers….hacia el número uno del próximo draft. Houston alcanza a Memphis y Toronto a costa de los huérfanos Timberwolves. Portland se vuelve loco y devuelve Denver a los años 80.

Paul Millsap se marcó en partidazo del día.
Duelo espectacular en la capital entre Wall (27 y 11 asistencias) y Jennings (32 y 10). Al final, los Wizards se llevaron el gato al agua con un protagonista inesperado, Rasual Butler se marcó una enorme segunda parte y acabó con 18 puntos y un sólo fallo en tiro.
Los Hawks sobrevivieron a los Jazz gracias a un último cuarto donde estuvieron impresionantes en defensa. Millsap brutal, estuvo en todas partes.
Boston se dejó todo en la segunda parte, Rondo su triple doble (20 puntos 9 rebotes y 12 asistencias), porque se quedó en 9 rebotes cuando llevaba 8 en la primera parte ; y el equipo entero el partido, el inesperado protagonista fue un acertado Morrow, que acabó con 28 puntos, igualado con Reggie Jackson,. que vuelve a nivel All-Star en ausencia de Westbrook.
Indiana reverdeció recientes laureles, y con una gran defensa, dejó a los Heat en 33 puntos en la segunda parte, y a Bosh (9) y Deng (5) al borde del ridículo. Hibbert, Copeland y Sloan; extraños capitanes para un barco NBA.
Orlando asaltó el Madison en otro partido de los Knicks que ni siquiera deja algún brote verde. Vucevic y Fournier (28) volvieron a ser los estiletes de los Magic.
Tampoco es que los Lakers desapareciesen del partido, ni la victoria de los Pelicans fue sencilla….pero lo cierto es que los de púrpura y oro no juegan a nada. Kobe 33 puntos pero desastroso en el tiro, y eso que tuvo un arranque de genialidad en el primer cuarto con 11 puntos sin fallo consecutivos. Tyreke Evans, el escudero de Davis más en forma.
Los Blazers ganaban 84 a 50 en la primera parte. Como si de algún partido de aquellos Nuggets de Michael Adams, Lever, Woolridge, etc se tratase, los locales se olvidaron de defender. En la segunda parte una notable relajación de los Blazers permitió a Denver maquillar el encuentro.
Buen partido de los Nets durante tres cuartos en Phoenix, al final, los de Arizona se destaparon en el último, para un parcial de 34 a 20, que les permitió cerrar la victoria ante un equipo que transmite buenas sensaciones. No dispongo de los datos concretos, pero es posible que la pareja Gerald Green (28 anoche) Isiah Thomas (21) sea la pareja suplente más anotadora de la historia. Otra pareja, Teletovic (12,9) Bogdanovic (10,6) le está dando un gran rendimiento a los Nets, Brooklyn ya tiene un poco del sabor eslavo que quiso imprimir Prokhorov con Kirilenko a su equipo.

La pareja más eficaz desde el banco, incluso desplazando a los titulares, absolutos refrentes del equipo….cuando Thomas y Green no salen a cancha.
Houston se impuso a los Wolves en un partido relativamente sencillo, llegaron al descanso con ligera ventaja y cerraron en el tercer cuarto, como mandan los cánones. La vuelta de Howard previno sustos. Los Wolves, sin Rubio, ni juegan a nada, ni sorprendentemente utilizan a Mo Williams como titular.

Harden vuelve a la senda de la victoria, echó de menos a Howard, pero Howard ya está en casa.
El dato: Curiosa versión Rocket de Papannikolau, sin ser un mal tirador, sorprende que el 75% de sus canastas lleguen desde la línea de tres. El antigua prejucio que asocia jugador europeo, con tirador, está pasando cierta factura a un jugador que de momento se las arregla para acertar en 36% de sus triples y aportar en 25 minutos 5,8 puntos 4,3 rebotes 3,3 asistencias y 1,1 robos.

Imagen rara esta campaña para Kostas….entrar a canasta no es su prioridad en los Rockets.
El partidazo: Por el duelo entre Jennings y Wall, elegimos el primer partido de la noche. Aunque fue el palmeo en rebote ofensivo de Pierce el que definió el signo del encuentro, el duelo entre Jennings y Wall captó todas las miradas. Jennings había hecho lo que le daba la gana durante la primera parte, pero Wall fue creciendo, y en los minutos finales impuso su sólido cuerpo contra la defensa del menudo Jennings.
Los Españoles. Sergge Ibaka. 11 punts 4 rebotes y 1 tapón en 30 minutos. Los Thunder decidieron darle menos balones. Un poco decepcionante en este arranque de campaña, si bien es cierto que 16,1 puntos y 7,3 rebotes son grandes números. Menos intimidador que antaño. Claver, de nuevo, fuera del roster.
MVP. 30 puntos con 4 de 8 en triples, y además 17 rebotes, y 3 asistencias, 2 robos y 2 tapones. Números muy complicados de reunir en un sólo jugador, y que ha firmado el All-Star Paul Millsap, jugador infravalorado pero de un rendimiento espectacular durante toda su carrera. En la NCAA fue Faried antes de que Faried existiera, liderando la liga en rebotes desde su primera temporada, y desde entonces ha ido evolucionando su juego hasta llegar a la versión de anoche. No ha empezado especialmente fino la temporada, pero anoche se marcó un partido de los que te cambian la cara durante una buena temporada. 16,6 puntos 8,6 rebotes 3 asistencias y 2 robos.