Tras el primer encuentro vamos a ver a los Rockets protestar, y lo necesitan, su plan pasa por ahí. Fallan muchos tiros, y los Warriors les han hecho lanzar menos de lo que acostumbran, y Houston necesita compensar esas dos circunstancias buscando los puntos desde los tiros libres. Golden State no es un equipo menos complicado de defender, y usan habitualmente las mismas armas, aunque con menos frecuencia….hablamos de la creación de gap (espacio para tirar) a base de empleo abusivo del cuerpo y los brazos, y de la búsqueda de contacto posterior cuando el defensor recupera la posición. El argumentario de los Rockets pasa por la afirmación de que lo primero es una acción legítima y lo segundo es falta, y en el otro lado de la cancha, al revés. La realidad, como se la vamos a contar aquí, es que Green, Thompson e Iguodala son tres defensores excelentes que han estado especialmente bien punteando en el 9 de 28 en tiros de Harden, y que Houston no lo ha hecho peor de la mano de Tucker, Gordon y compañía. Para lo demás tienen a Durant, que ha tenido que recoger parte del protagonismo que Curry o Thompson no han podido por su problemas físicos, pero que también han compensado Iguodala o Green en ataque. Huele a finales, y por eso han arriesgado con las lesiones en California. Hay tensión, pero harían bien los Rockets (y lo harán) en preocuparse de otras cosas, como la falta de conexión de Capela, o las pérdidas de papeles de Paul.
Houston (0) 100-104 (1) Golden State
Nunca un equipo dominó el encuentro con mínima comodidad. Nunca se superaron los 9 de diferencia, y aunque los Warriors mantuvieron generalmente las inercias de si lado, los Rockets estuvieron ahí hasta los segundos finales.
El primer cuarto fue claramente para los Warriors, que habían alcanzado ya su máxima de partido, y que estaban defendiendo bien a Harden. No se va a evitar que el alero te haga números brillantes…pero puedes convertir su tarjeta de tiro en un esperpento. Para ello Iguodala ya está totalmente integrado en el quinteto titular, en una reedición de la defensa a la que sometió a LeBron James hace unos años. Paul, Gordon y harden capitalizaron el ataque de Houston, 79 puntos entre los tres, con Gordon en 27 y Harden en 35, pero precisamente estos dos jugadores, sumarían una sangrante cantidad de triples fallados que nos llevan directamente al discurso de próximo partido. Virtud de los Warriors o defecto de los Rockets, Golden State jugaría de manera totalmente diferente, lanzando con mejor criterio, pero fracasando igualmente en el triple. Houston vive cómodo en ese mar de errores, el volúmen de tiros de tres es ingente, y aunque el acierto no llegue con precisión porcentual, cuando se mira el marcador, es igual un 40% en triples, que un 60% en tiros de dos, matemáticas simples.
Sin en los Rockets brillaban tres jugadores, en los Warriors había 5 que hacían una aportación al menos, sólida, pero es cierto que para que Golden State de su mejor cara, hará falta que Klay Thompson y Stephen Curry jueguen a mejor nivel…
Durant se erigió en los minutos finales en el ejecutor principal, hoy en día no hay una solución mejor en ataque que el aclarado para Durant. Y porque lo hizo bien, seguiremos hablando más adelante de su actuación.
El desenlace fue a cara o cruz merced a un triple desde su casa de Eric Gordon. El escolta se comió a Thompson, y pese a fallar de tres, terminó con 10 de 19 de campo. Cuando el balón quemaba, Curry decidió asumir galones, y no esperó a encontrar a Durant en la posesión que sería decisiva, anotando el triple que dará la firma al 1 a 0, llevaba 28 minutos sin anotar un triple y un 2 de 9, pero ya saben cómo son los genios… En la siguiente jugada Gordon acortó y más tarde los Warriors regalarían la opción del empate con 100 a 103 en el marcador. Harden tuvo su momento en un triple en el que estuvo más preocupado de caer de su rival que de anotar….y en la lucha por el rebote Chris Paul fue justamente expulsado tras perder Houston la bola.
El dato: Stephen Curry y Klay Thompson jugaron 37 y 41 minutos, lanzando apenas 12 y 13 tiros con poco acierto…pero es que ambos eran duda antes del encuentro.
La clave: Durant lanza más cómodo que Harden, y parece que la batalla principal se va a jugar en ese campo. El trabajo de Draymond Green en los switch (cambios) y de Iguodala en la defensa directa, sensacional. Ambos fueron capaces, por si fuera poco, de compensar en ataque los problemas físicos de Curry o Thompson, con 14 puntos, 9 rebotes y 9 asistencias de Green y 14 puntos y 4 rebotes de Iggy con 13 de 16 en tiros combinados. Capela (4 puntos, 2 tiros, 6 rebotes), un jugador básico, no ha aparecido por la serie…ojo a este factor, no sólo los tiros de Harden, sus «lobs» también han sufrido la defensa de los Warriors.
MVP. Kevin Durant. Al final los focos se fueron hacia Paul y su técnica, Harden y sus protestas, Curry y su triple…pero Durant terminó con 35 puntos y 5 rebotes, los mismos puntos que Harden fallando 5 tiros menos. Técnicamente es un jugador trabajadísimo y con mucha clase, pero en ejecución hay que decir que es todo muy sencillo, según la situación de partido es demasiado rápido para la defensa, demasiado alto para la defensa, o demasiado bueno para la defensa.