El fútbol no siempre es justo pero es emocionante. Sería un buen comienzo para definir la trayectoria de uno de los jugadores más talentosos que ha pasado por la liga española. “Il Bambino”, “Pepito” o como bien lo apodan ahora por tierras viguesas, “Pepiño”, siempre ha dejado muestras de su sobresaliente calidad. Giuseppe Rossi nos dejó temporadas de un nivel de fútbol excelente en el Villareal pero ahí surge la injusticia de este deporte.
Una sucesión de continuas lesiones lastraron al jugador italoamericano durante bastante tiempo, podríamos decir incluso mucho tiempo para los amantes del buen fútbol. Pero si algo se merecía “Pepiño” era una noche como la que vivió hoy en Balaídos. Él sería el protagonista de un partido después de mucho tiempo sin encontrar su hueco.
Se enfrentaban hoy en Vigo dos equipos con ideas muy similares sobre el terreno de juego. Basados en la posesión del balón pero sin olvidar la verticalidad que los hace muy peligrosos sobre todo a las contras. Con esas bazas llegaba la U.D Las Palmas a Balaídos, un equipo con una gran técnica en su zona más ofensiva (Viera, Jesé, Boateng y Tana) pero con muchas dudas defensivas. Ese ataque tan poderoso provoca el tener un equipo muchas veces partido, ofreciendo demasiadas facilidades a sus rivales en las contras.
Problema este que no tiene el Celta. A su calidad ofensiva se une el esfuerzo por la defensa de todos sus jugadores. Una presión intensa durante gran parte del encuentro y las transiciones rápidas tras recuperación de balón, hicieron inútiles las acometidas amarillas.
Clave la presión en campo contrario
De esta manera comenzaba el partido, con los dos equipos proponiendo un buen juego pero en el que el más incisivo e insistente en la presión salió premiado. Y este fue el R.C Celta. El equipo vigués comenzaba el partido con una presión alta de sus cuatro hombres más adelantados (Sisto, Aspas, Rossi y Jozabed), que provocaba pérdidas de balón muy cercanas del área rival. Una de ellas acabó en el primer gol del partido. “Il Bambino” recuperó su olfato goleador con una recuperación tras un fallo de la defensa canaria que sirvió para que el italiano pusiese el 1-0 en el marcador en el minuto 12 de partido.
El juego seguía siendo dominado por el Celta, convirtiéndose en un partido más de transiciones rápidas que de fútbol control. El equipo vigués dispuso de numerosas ocasiones que no supo aprovechar. La más clara en las botas de Iago Aspas, que tras un gran pase de Daniel Wass se quedó mano a mano con el meta rival Raúl Lizoain. El de Moaña cruzó en exceso el balón y se fue desviado.
Pero a un equipo como Las Palmas nunca lo puedes dar por muerto. En el minuto 29, en un fallo de la defensa celeste, Boateng tuvo en sus botas el empate a uno, pero el guardameta local Sergio, aguanto muy bien para desbaratar la ocasión. Eran momentos de acoso canario ya que Las Palmas llegó con más peligro tres minutos después. Gran pase de Viera de cuchara a la espalda de la defensa rival para dejar solo a David Simón que lograba marcar un buen gol. El linier levantó la bandera anulándolo equivocadamente, ya que había partido en posición legal.
Los canarios también enseñaron sus garras pero la noche de hoy estaba reservada para Rossi. En el minuto 35 Aspas internaba por banda derecha realizando un centro chut que no atrapaba Lizoain y que “Pepiño” aprovechaba para poner el 2-0. Doblete del italiano que volvía a sonreír después de mucho tiempo, era su noche en el estadio vigués.
Pero la primera parte no había terminado y la U.D Las Palmas no había dicho la última palabra. Al gol mal anulado a David Simón por un fuera de juego inexistente se sumó un disparo fuerte al palo, obra de Vicente Gómez tras un gran pase del guineano Boateng.
Llegábamos así al descanso, con ocasiones para que el partido llevase más de dos goles pero que hasta el momento estaba cayendo del lado olívico.
La segunda parte siguió con el mismo guión con el que había terminado la primera. Un Celta físicamente superior en la presión provocaba que la posesión de Las Palmas no superase en muchas ocasiones el medio del campo. El único jugador que ponía ingenio en conectar con la parte ofensiva era Viera, pero sin mucha suerte.
Corría el minuto 57 y Jozabed, que disputó un gran partido defensiva y ofensivamente hablando, puso un gran balón a la espalda de los centrales canarios, que aprovecho quién sino el héroe de esta noche en Balaídos. Giuseppe “Il Bambino” Rossi. Corrió, aguantó y disparó un gran tiro cruzado ante el que nada pudo hacer el portero visitante.
Con el 3-0 en el marcador Las Palmas se soltó un poco más y con los cambios consiguió asediar la portería celeste durante los últimos 10 minutos. Pero Sergio desbarataba todas las ocasiones canarias. A destacar son dos grandes disparos que solventó el meta de Catoira, uno de ellos del ex madridista Jesé, que con mucha calidad buscaba la escuadra.
De este modo llegaba el 3-1, una segunda jugada tras un córner lanzado por Las Palmas en el que Sergio fallaba en la salida y que Bigas aprovechaba para incrementar un poco el nerviosismo local.
Finalmente el partido terminaba con el 3-1 que permite al Celta acercarse más a los puestos europeos y que deja a un rival directo como Las Palmas un poco distanciado de la lucha por la Europa League. El equipo celeste comienza el apretado mes de abril de la mejor manera posible. Valencia, Eibar y los cuartos de final de la Europa League serán las próximas piedras en el camino del equipo de Eduardo Berizzo, que intentará rotar a sus jugadores, dosificando los esfuerzos.
Puntos positivos: Rossi, Sergio y Jozabed.
El italiano tuvo por fin su gran noche en el estadio vigués. Consiguió anotar en todos los balones que tocó cerca del área, recuperando su olfato goleador y haciendo sangre constantemente en la defensa amarilla. Se lo merecía.
Las Palmas también contó con grandes ocasiones, todas ellas solucionadas a la perfección por el guardameta local, Sergio. Pese al fallo en el gol del conjunto canario, Sergio se mostró muy seguro y con reflejos felinos que salvaron en hasta 3 ocasiones al cuadro vigués.
Por último, es de destacar el trabajo de Jozabed. Intenso en la presión y matador en el último pase, el medio demostró su firme candidatura a entrar en los futuros onces titulares del “Toto” Berizzo.
Puntos negativos: defensa de Las Palmas.
Un equipo con innumerables talentos en la parte ofensiva pero que a la vez tiene numerosas carencias en defensa. Así podría definirse el juego del equipo de Quique Setién. Precisamente la falta de compromiso defensivo de algunos jugadores de ataque provocó las superioridades celestes en las contras. Un equipo con mucho talento pero muy partido durante grandes tramos del partido.
@sirbeerto
Ficha técnica:
RC Celta: Sergio; Roncaglia, Cabral, Fontás, Jonny; Radoja, Wass, Jozabed (Pape Cheikh, 88´); Aspas (Beauvue, 79´), Sisto y Rossi (Tucu Hernández, 65´).
UD Las Palmas: Raúl Lizoain; David Simón (Michel, 65´), David García, Bigas, Dani Castellano; Roque Mesa, Vicente Gómez (Halilovic, 73´), Viera; Tana, Jesé y Boateng (Livaja, 65´).
Goles: 1-0: Rossi (12´); 2-0: Rossi (35´); 3-0: Rossi (56´); 3-1: Bigas (79´).
Árbitro: Clos Gómez (comité aragonés)