Los de Messina apabullaron a una frágil Finlandia, mientras que los de Djordjevic dominaron a Hungría de principio a fin.
Octavos de Final
Las cosas se ponen serias. Si ganas sigues, pero si pierdes te vuelves a casa. El Eurobasket encara su recta final, en la cual sólo los mejores seguirán hasta el final.
Finlandia, que terminó en segunda posición (4 victorias y 1 derrota) el Grupo A, se enfrenta a Italia, que terminó tercera en el Grupo B (con 3 victorias y 2 derrotas).
Pese a la irregularidad mostrada en la primera fase del torneo los italianos tiraron de veteranía para establecer las primeras ventajas del partido con un enorme acierto de cara al aro. Tuvo que entrar Lauri Markkanen en la cancha, la estrella finlandesa en el torneo, para intentar equilibrar un combate que en el ecuador del primer cuarto estaba muy desigualado (7-17). Y es que los de Messina ahogaban en defensa a Finlandia y en ataque les entraba todo. Dettmann, el técnico finlandés, negaba con la cabeza al cierre del periodo (17-30).
Pese a los intentos de Finlandia por aproximarse en el electrónico no les salía nada, incluso las buenas circulaciones de balón terminaban con un tiro errado, mientras que Italia manejaba los tiempos a la perfección desesperando a sus rivales. A sólo cinco minutos para llegar al descanso el combinado azzurro destrozaba a sus rivales (23-40). Las rentas se mantuvieron hasta el final del acto con una Italia muy segura de sí misma (29-48).
El tiempo en los vestuarios tuvo que ser duro para Finlandia, después de una primera fase de mucho nivel, la primera parte ante Italia les había dejado muy tocados. Sin embargo todavía quedaba tiempo de sobra para invertir la situación. Y lo cierto es que los de Dettmann arrancaron bien con la primera canasta de Koponen en el choque tras una buena defensa. El tirador del Barça había llegado al partido pero Belinelli llevaba en él desde el salto inicial y no permitía ningún tipo de opción a los derrotados finlandeses. Quedaban quince minutos pero el partido ya estaba decidido (36-56), y no ya por la ventaja, si no por las sensaciones otorgadas por los jugadores. Da igual como hayas jugado en los partidos anteriores, a estas alturas ya no hay reválidas y pese al maquillaje final Finlandia termina aquí su participación en el Eurobasket 2017, donde ha sido uno de los anfitriones.
Momento del Partido: Los primeros minutos terminaron por ser decisivos, de hecho, la ventaja cosechada por Italia durante el primer cuarto fue con la que concluyó el encuentro.
La Figura: Marco Belinelli, con 22 puntos (5 de 8 en triples), 4 rebotes y 2 asistencias.
Italia se medirá en cuartos a Serbia (primera posición del Grupo D con 4 victorias y 1 derrota) que doblegó a Hungría (cuarta posición en el Grupo C con 2 victorias y 3 derrotas).
Dentro de un gélido ambiente, en la caliente Turquía, el encuentro arrancó con los excelsos tiradores de ambos bandos mostrando su repertorio de lanzamiento. La defensa húngara carecía de la tensión necesaria a las alturas de la competición en la que estamos, y los siempre hambrientos anotadores serbios, se aprovechaban para saciar su apetito llegando al ecuador del primer periodo con una importante ventaja (16-3). A un mate de rabia de Keller le siguieron un torrente de buenas acciones ofensivas y defensivas por parte de una Hungría que llegaba al partido con un parcial de 0-9. Sin embargo los de Sasha Dordjevic mantuvieron un significativo hueco al cierre de los primeros diez minutos (24-16).
Las sensaciones de Hungría habían cambiado, pero los serbios, conscientes de ello, manejaban su botín de forma magistral con un enorme Kuzmic. Quedaban apenas cinco minutos para abordar el entreacto y Serbia estaba cómoda sobre la cancha (33-26). Marjanovic era el amo y señor del más bello baloncesto de todos, el que se juega por encima del aro, y los pupilos de Ivkovic no eran capaces de pararle. Los atisbos de remontada por parte de los húngaros no se concretaban llegados al descanso, pero seguían vivos (48-41).
El segundo tiempo empezó como el primero, con los tiradores serbios ametrallando la zona rival, y de paso, también su moral. La irregularidad ofensiva de Hungría les complicaba mucho las cosas de cara al futuro de un partido que en el ecuador del tercer cuarto parecía perdido (62-45). Sin los vitales puntos de Hanga la vida se iba escapando del combinado húngaro a falta del último y decisivo acto (69-53).
Daba la sensación de que si Serbia perdía el partido sería por sus propios fallos, como la relajación y ligera desconexión que alguno de sus hombres mostraba en determinados momentos. Y es que los errores de los de Djordjevic propiciaron un parcial inicial en el último cuarto de 0-9 para Hungría con tres triples consecutivos (69-62). El cuarto triple no entró y desde ese momento todo quedó decidido. A falta de sólo cinco minutos para el final la película de Hungría en el Eurobasket mostraba los títulos de crédito (78-63).
Momento del Partido: Al igual que pasase en el partido de Italia, los primeros minutos terminaron por ser decisivos. El hueco conseguido por Serbia durante el primer cuarto fue el mismo que el del marcador final, y terminó por ser decisivo.
La Figura: Ognjen Kuzmic (17 puntos y 10 rebotes).
Italia y Serbia se medirán el miércoles por un puesto en las semifinales.
Fernando Serrano (@FerSerrano83 )
Cronómetro Deportivo.