Los Cleveland Cavaliers ganan el anillo remontando un 3-1 en contra adverso de manera histórica. LeBron James se corona como líder de una generación y retoma el camino de la grandeza histórica. Su tapón y el triple de Kyrie Irving, jugadas que llenarán los resúmenes de los noticiarios deportivos de hoy, y las cabeceras de los programas del año que viene y sucesivos.
Los Golden State Warriors dejaron escapar el anillo en una temporada en la que han sido superiores a cualquier rival, incluyendo los Cavs. El plácido camino que han recorrido los Cavs hasta la final les dejó vía libre, sobre todo en cuanto a desgaste físico, para imponerse en la final; y eso que los Warriors, jugando realmente mal, se habían puesto 3-1… ahí la NBA dió un golpe sobre la mesa de un despacho clandestino, en las entrañas de la América más corrupta y secretista… el campeón debía ser otro.
La sanción de un partido a Draymond Green (el mismo que anoche hizo 32 puntos, 15 rebotes y 9 asistencias; dominando el partido) en el encuentro que los Warriors jugaron en casa (para poner el 4-1) ha sido el momento decisivo de la final. La liga habló, y lo hizo de contratos millonarios con la firma que representa a LeBron, el sucesor de Jordan a la hora de ser impuesto como mejor jugador sin un debate de media altura. Los flirteos de Kobe con Adidas, Nike etc hicieron de él un personaje non grato para la liga, 20 años después la abandomnó rodeado de controversia; una controversia que en el caso de LeBron es silenciada por los mass media al servicio de la propia liga; momentos oscuros para la NBA.
Cleveland Cavaliers 93-89 Golden State Warriors
(4-3)
Vídeo. Boxscore.
El partido empezó con los Cavs dando dos veces, y los Warriors reaccionando. ¿Parece que las dos derrotas se han olvidado? Nada más lejos, por tercer partido consecutivo vivimos el mismo encuentro. Una serie de errores imperdonables, malas decisiones técnicas y un arbitraje a la carta a favor de los intereses económicos de, ojo, TODOS (los propios Warriors han ganado un dineral con este séptimo encuentro); nos metieron de lleno en una barrizal del que se pudo sacar muy poco baloncesto. De entre todo el lodo destacó un Draymond Green que se marcó una primera mitad escandalosa con 22 puntos, triples sin fallo y toneladas de intangibles. En la segunda mitad los Cavs tomaron la delantera en unos 3 primeros minutos nefastos de los Warriors con Ezeli creando un agujero brutal en la zona de Golden State. J.R.Smith aprovechaba su minuto y medio de fama, e Irving se sumaba a la fiesta a su manera….sin soltar un buen pase, pero anotando tiros forzados como si fuesen bandejas. Pocas ideas, malas selecciones de tiro….y final de infarto. Si el talento se desata los Warriors apalizan a Cleveland, así que la NBA nos ofreció un final épico al estilo USA. Cada equipo se lanzó su tiro de la fama, y ambos los fallaron casi todos, excepto uno de Irving, mal seleccionado y con cierta dosis de fortuna, que acabó decidiendo un encuentro gris oscuro, casi negro.
El dato: Una suspensión de un partido, dos sanciones económicas de 25.000$ a jugador estrella y entrenador….y en todas las finales la prensa especializada no ha hecho ni una sóla referencia al porqué de esta tensión contra los árbitros….ya en la final el rasero entre la defensa que se permitió a Curry y la que se permitió a James, Irving o Smith fue totalmente diferente.
La clave: Cada equipo dispuso de una batería de ataques para ganar el encuentro. Lanzando desde medio campo habrían mostrado más acierto… al final Irving anotó un triple que acabaría dando el encuentro a los Cavs.
MVP. Adam Silver. Ha conseguido guionizar que el equipo que tiene a James (1.000 millones con Nike) gane el anillo en el momento en que Nike ha firmado 8 años a razón de 125 anuales (otros 1.000 millones) con ellos, sin pagar peaje alguno en la prensa especializada.