La jornada 2 de la Liga ASOBAL echó el cierre el pasado martes con el Helvetia Anaitasuna – F.C. Barcelona. Un encuentro que, a pesar de un resultado abultado (30-43) no refleja para nada lo visto en el 40×20 de Anaitasuna. Los locales jugaron de manera espectacular, plantando cara en todo momento a los blaugranas, que tuvieron que cerrar el partido en la segunda parte. No fue una victoria precisamente facil para el Barça que sufrió en la primera parte.
En Puente Genil los locales perdieron de solo 1 punto (21-22) ante un Benidorm que estrena su casillero en la competición. Los andaluces lucieron un gran juego pero con bastante infortunio en muchas de las acciones. El Benidorm aprovechó los escollos en defensa de los locales para ponerse por delante en la segunda parte, donde se le escapó el partido al Ángel Ximénez.
El Zamora, al igual que el Benidorm, estrenó su casillero fuera de su casa ante el BM Aragón. El conjunto castellano leonés dio la vuelta al marcador en el segundo tiempo. El club zamorano le gana la partida a un rival directo por la permanencia. El BM Aragón tiró el partido en la segunda mitad, en la que solo anotó cinco goles.
El Cangas sigue en su espléndida forma con otra victoria, esta vez ante el Huesca. El Frigoríficos Morrazo se impuso por 30-27 al Bada Huesca en un duelo igualado pero en el que los locales siempre fueron por delante. De esta forma los cangueses suman la segunda victoria en dos partidos y los oscenses su segunda derrota.
Cabe destacar también el derbi castellanoleonés que acabó en empate. El equipo burgalés volvió a demostrar, como ya hiciera en la primera jornada ante el Granollers, con el que también igualó, que su plantilla, pese a las ausencias de tres jugadores importantes -Redondo, Lazic y Beltza- no da por perdido ningún encuentro hasta el final.
Dani Gordo, entrenador del Ademar, había advertido en la previa del encuentro en la importancia de un juego intenso por parte de sus jugadores, pero fueron los arandinos los que impusieron el ritmo que más les convenía, sin que apareciera el contragolpe ademarista, una de sus mejores armas.
El marcador se movía con escasas ventajas hasta que del duelo anotador entre Carrillo -máximo goleador la pasada temporada de la Liga ASOBAL- y el brasileño Matheus Perrella pareció salir, inicialmente, mejor parado el Ademar que logró su mejor renta, 11-9 (minuto 22), con Vega suministrando varios balones a los pivotes.
Sin embargo, lejos de perderle la cara al encuentro, Villa de Aranda aprovechó la endeblez defensiva leonesa y el nulo acierto en portería para voltear la situación (13-15), mínimamente reducida al descanso, 14-15.
El inicio de segunda parte mantuvo el mismo escenario hasta que una inferioridad local espoleó al equipo, que dio la vuelta a la desventaja con un parcial de 3-0, ya con Vejin y Piñeiro como catalizadores del juego ademarista.
Un tiempo muerto de Jacobo Cuétara quiso cortar la reacción leonesa que se mantuvo, ya con un público más metido en el encuentro, lo que obligó poco después a otra parada del encuentro para intentar encontrar soluciones ante el pequeño despegue local (23-20, minuto 42), capitaneado por un Vejin inconmensurable.
Ademar parecía desatado, llevado en volandas por su afición, en un partido que se volvió más bronco y plagado de exclusiones, clima en el que los de Dani Gordo se manejaron a la perfección con Biosca aportando en la escapada, junto con Joao Da Silva en la resolución.
Pero de un 26-22, que pudo ampliar Mikel Aguirrezabalaga, se pasó a un 28-27 para el final, que obligó a Dani Gordo también a tener que buscar soluciones en un tiempo muerto, soluciones que no encontró ante un rival envalentonado que se colocó por delante en un final en el que pudo pasar de todo. Finalmente las tablas se quedaron en el marcado hasta el final del encuentro.
Sportmania alcanza un acuerdo con la Liga ASOBAL
Esta es una gran noticia para los amantes de este deporte, que podrán disfrutar de un partido semanal por Sportmania, en la plataforma de pago de Canal +. De esta manera, renuevan el contrato que tenían en vigor hasta esta pasada temporada. Tras una jornada sin ningún partido ofrecido por televisión, Canal +, dueña del canal deportivo Sportmania, decidieron llegar a un acuerdo por el bien de este deporte.
De este modo Canal + se garantiza además la producción y distribución de su señal a más de 20 países, además de ser ofrecido por Laola1.tv fuera de España. El único problema de todo esto es que, al ser un partido ofrecido para todo el mundo, Sportmania buscará los encuentros de mayor interés, lo cual significa que en gran parte emita partidos del F.C. Barcelona, que es el equipo más conocido de la Liga.
RTVE no ha alcanzado ningún acuerdo con ASOBAL aunque no descartan movimientos. También cabe la posibilidad de que RTVE emita la Champions League. El acuerdo no se ha alcanzado debido a que quería seguir el mismo critero que en años anteriores: Sportmania pagaba a ASOBAL por los derechos y ASOBAL pagaba a RTVE por emitir en Teledeporte. Dicha condición no ha sido aceptada este año por la dirección de la Liga ASOBAL.