Por Diego García
Partidos sábado
El Reading y el Shouthampton abrieron la jornada en un partido con poca historia. Desde la llegada de Pocchetino, el Shouthampton ha experimentado un ascenso meteórico y Lambert y Jay Rodríguez se han erigido como líderes del equipo. Un gol del propio Rodríguez y otro de Lallana sentenciaron a un Reading que ya es colista y va de cabeza a la Championship (0-2).
Una segunda división de la que quiere escapar el Aston Villa, que ayer realizó el mejor partido de la temporada a costa del Stoke City. Lowton, Agbonlahor y Benteke, como siempre, fueron los 3 hombres que llevaron el peligro del equipo de Paul Lambert y además fueron ellos 3 los que vieron portería. Primero fue Agbonlahor, nada más comenzar el partido. Llegando a la recta final Kightly puso el empate y en los 3 minutos finales Lowton y Benteke dieron la vuelta al marcador. (1-3)
El Norwich y el Swansea firmaron tablas en una durísima batalla física. El reparto de puntos de poco le sirve a los locales, que se podrían acercar mucho a la zona baja de la tabla con victorias del Newcastle y el Sunderland. Algo mejor para los de Laudrup, que consiguieron empatar en la recta final con un tanto de Moore y que se colocan con 41 puntos, virtualmente salvados. Michu abrió la cuenta y Snodgrass y Turner marcaron para los canaries. (2-2)
Mala suerte tuvo el WBA en su encuentro en el que recibía al Arsenal de un inspirado Gervinho y un acertado Rosicky. El africano llevó todo el peligro y el checo hizo los dos goles de su equipo, además de sacar uno bajo palos para el WBA. Los locales, en la última media hora del partido, asediaron la portería de Fabianski, lograron recortar distancias con un penalti lanzado por Morrison -en el que Mertesacker vio la roja directa-, y no acertaron en los metros finales, sobre todo Lukaku y Long, con la portería del meta gunner. Derrota por 1-2 de un equipo que mereció mucho más.
Partidos domingo:
Liverpool y West Ham firmaron las tablas (0-0) en un encuentro con muy poca historia que en nada se pareció al espectacular partido con el que estos dos equipos nos deleitaron en la ida. Los locales fueron muy superiores pero no supieron aprovechar las oportunidad de las que dispusieron. Andy Carroll, que venía de ser uno de los jugadores de la jornada, no pudo jugar por claúsulas en el contrato.
Muy distinto fue el partido que se jugaba a la misma hora en Londres entre el Tottenham y el Everton, que tuvo de todo y en el que acabaron empatandando (2-2). Adebayor abrió la lata en el minuto 1, con los toffees casi en el vestuario. Llegado el cuarto de hora, Jagielka empató gracias a un buen centro de Baines, que volvió a hacer de su zurda un guante. Kevin Mirallas adelantó a los visitantes demostrando que ya está 100% recuperado marcando por segunda jornada consecutiva. En la recta final, con los locales volcados en la portería de Howard, Sigurdsson dejó un punto en casa.
También en Londres, el Chelsea consiguió remontar a un Sunderland que estrenaba a Di Canio como entrenador en el banquillo. Azpilicueta, que lleva unos meses soberbio, tuvo mala suerte y adelantó a los visitantes con un autogol. El Chelsea no operaba y Torres salió en el descanso para revolucionar el partido. Y vaya si lo hizo. Nada más entrar, una acción suya acabó en otro autogol, esta vez de Kilgallon. Sólo 8 minutos después, Ivanovic aprovechó un pase de Daid Luiz para poner el 2-1 definitivo que vuelve a poner al Chelsea tercero y hunden al Sunderland, que con 31 puntos queda al borde del descenso.
Un descenso que deja el Newcastle a 5 puntos gracias a su victoria en el descuento por 1-0 ante el Fulham. Un partido en el que las urracas fueron muy superiores pero en el que no encontraban portería. Anita envió un balón al larguero y Pardew, ante la dificultad de encontrar gol, decidió dar entrada a Ameobi y al canterano Campbell. Al final, una genialidad de Papiss Cissé en el 93 dio los 3 puntos a los locales. Un Cissé que ya ha dado la victoria a los suyos en el descuento en 3 ocasiones en el último mes.
Queens Park Rangers y Wigan aburrieron a sus aficionados en un partido en el que ambos necesitaban ganar y que estuvo marcado por la expulsión de Zamora en la primera mitad. El Wigan no supo aprovechar las oportunidades y cerca estuvo de perder, pues el francés Remy marcó a falta de 5 minutos para el final para permitir soñar a los londinenses. Ya en el descuento, un gol de falta de Maloney puso las tablas en el marcador y dio un punto a cada uno que de poco sirve a los locales y que da algo más de aire al equipo de Martínez.