La cuarta jornada de la Liga ASOBAL trajo consigo sorpresas, sobre todo la doble victoria que consiguieron los equipos ascendidos, BM Benidorm y MMT Zamora que poco a poco van cogiendo ritmo de competición.
El Zamora ganó a un Puente Genil (29-36) que poco a poco se va desinflando, un equipo que a priori debería de dar más, pero de momento tiene solo en su haber dos puntos, ocupando decimocuarta posición. El encuentro al inicio fue bastante igualado, con ataques de ambos equipos y un juego vistoso, pero a los 10 minutos de encuentro, los zamoranos dieron un golpe sobre la mesa al conseguir un imponente parcial de 0-6 para poner en el marcador en el minuto 15 6-11 favorable a los visitantes. Todo ello gracias a las buenas paradas de Alberto Miranda en la portería del BM Zamora y al acierto ofensivo de Octavio.
Pero el AX Puente Genil no bajó los brazos y pronto conseguían reaccionar para acercarse en el marcador a 3 goles en el minuto 19, 10-13. El resto de la primera mitad sería un intercambio de goles entre ambos equipos, con lo que se mantendría la diferencia en el marcador, llegando al descanso con un marcador de 17-19.
Pero en la segunda parte la superioridad del Zamora fue tal que a falta de 4 minutos el partido se encontraba 29-34 para los zamoranos. Poco podían hacer los andaluces.
El otro debutante, el BM Benidorm, hizo lo propio ganando a un cada vez peor Ciudad Encantada. Junto con el BM Aragón, son los únicos que no han conseguido estrenar su casillero. Los conquenses no tuvieron en ningún momento oportunidad de engancharse al encuentro.
Repasando la jornada, destacar la primera victoria del Juanfersa Gijón, el conjunto asturiano vence por la mínima al Balonmano Aragón. Los de Suarez Menéndez no pudieron irse en el marcador en la segunda parte en un encuentro muy igualado. El equipo maño sigue colista de la liga y encadena cuatro derrotas consecutivas. Victoria muy importante para el Juanfersa Gijón que suma sus dos primeros puntos de la temporada. El equipo asturiano vence en la cancha del Balonmano Aragón en un duelo trascendental para la permanencia. El portero del equipo visitante, Aleksandar Pejcinovic, evitó que Ariño hiciera el gol del empate en los instantes finales del encuentro a pesar de que el joven jugador zaragozano recuperase el balón.
Los nervios se apoderaron de los jugadores en los primeros minutos del encuentro. Muchas pérdidas de balón por parte de ambos conjuntos, pero a partir del minuto 5 de partido, los goles fueron sucediéndose por parte de ambos conjuntos.
El Balonmano Aragón superó los problemas ofensivos que ha tenido esta temporada y encontró portería con facilidad. Los jugadores más jóvenes llevaron el peso en ataque -sin pasar por alto la actuación del pivote Alberto Val- y cuajaron un gran primer tiempo. En defensa, a pesar de las paradas de Álvaro Fernández -que acabó con 45% de paradas- los visitantes no dejaron irse en el marcador al equipo de Demetrio Lozano. Al final del primer tiempo, el equipo aragonés vencía por la mínima (13-12). En la segunda parte, los asturianos remontaron de manera épica y consiguieron llevarse la victoria con un marcador favorable, 22-23.
El partidazo de la jornada, con victoria para los catalanes
Los dos mejores equipos de la ASOBAL (con permiso del F.C. Barcelona) se enfrentaron en un partidazo con victoria para el BM Granollers ante un Naturhouse que debía resguardarse para la Champions.
Comenzaban los dos equipos con dos defensas muy diferentes. Mientras el equipo vallesano se posicionaba en un 6:0 muy profundo y atrasado, los visitantes preferían una defensa abierta para limitar el buen hacer del Granollers en su primera línea, bien comandada por el brasileño Guillherme Valadao, que anotó los dos primeros goles de su equipo.
Pero ni la defensa abierta que propuso ‘Jota’ González frenó a la primera línea del Granollers. A la vez, los franjivino (hoy franjidorados) se encontraban atascados en ataque, había poco dinamismo en las huestes riojanas, ni siquiera el genio de Pablo Cacheda podía con la bien plantada zaga vallesana y las buenas intervenciones del incombustible Pejanovic.
El Fraikin se sentía más fuerte, quizás, también, porque el Naturhouse estaba pensando en el fin de semana, cuando disputa la EHF VELUX Champions League. Los locales estaban más metidos en el encuentro que el cuadro vallisoletano.
En la segunda intentaron remontar algo pero ya era demasiado tarde, la victoria iba a ser para el Fraiklin Balonmano Granollers.
Resto de la Jornada
Ademar 31-30 BM Guadalajara
Anaitasuna 30-30 Villa de Aranda
BM Cangas 28-35 F.C. Barcelona
Sagunto 31-32 Bada Huesca