Perdieron todos, los cinco, de maneras diversas y tanto de locales como de visitantes. Se prevé un invierno duro para nuestros equipos en el máximo torneo del baloncesto continental.
Euroliga
El último viaje para llegar al exacto tercio de la competición regular se inició con las victorias locales del Khimki (ante Brose Bamberg), Anadolu Efes (frente a AX Milán) y Maccabi de Tel Aviv (contra el Zalgiris de su adorado Jasikevicius). Alexey Shved (26 puntos, 5 rebotes y 5 asistencias), Vladimir Stimac (19 puntos y 10 rebotes) y Norris Cole (26 puntos, 5 rebotes y 4 asistencias) lideraron las respectivas victorias de cada uno de sus conjuntos.
Los que no consiguieron aprovechar su condición de locales fueron el Baskonia y el Valencia Basket. Y es que las cosas no pudieron empezar peor para nuestros equipos en esta décima sesión del curso. En los dos partidos que cerraron el jueves azulgranas y taronjas terminaron por ceder ante los todopoderosos Fenerbahce y Olympiacos. Mientras que en los turcos destacó la pareja formada por Jan Vesely (10 puntos, 6 asistencias y 5 rebotes) y Kostas Sloukas (14 puntos, 6 asistencias y 3 rebotes), los helenos contaron con los dobles dígitos valorativos de Papanikolau, Strelniesk y Printezis.
Después del aciago jueves la jornada se iba a completar el viernes con tres partidos con representación española. Y los tres perdieron.
En primer lugar el Barça cayó ante el CSKA en su visita a Moscú, donde De Colo (18 puntos, 11 asistencias y 4 rebotes) y Cory Higgins (20 puntos, 5 rebotes y 2 asistencias) desnivelaron una balanza que por muchos momentos estuvo equilibrada.
En segundo término cayó el Unicaja de Málaga, que también rindió visita a una de las canchas más difíciles de Europa, el OAKA de Atenas, donde se vio finalmente superado en un difícil último periodo. James Gist (17 puntos, 11 rebotes y 2 asistencias) y Nick Calathes (16 puntos, 12 asistencias y 3 rebotes) fueron determinantes en la final victoria de los hombres de Xavi Pascual.
Y para terminar la catástrofe, el viernes y la jornada, un irregular y errático Real Madrid no pudo defender su pabellón y frenar las necesitadas ansias de ganar del Estrella Roja de Belgrado. Una vez más, Luka Doncic fue la estrella que más brilló (20 puntos, 5 asistencias, 4 rebotes y 32 de valoración).
Fernando Serrano (@FerSerrano83 )
Cronómetro Deportivo.