Cavendish provoca con una trazada cruzada la caída de un lanzador del Argos en la punta del sprint a apenas 200 metros que lo saca de un triunfo dirimida entre dos germanos que se anotaría el que fue primer líder
Carlos Oleagoitia (@oleagoicarlos)
Soporífera décima etapa del Tour con excesivos kilómetros llanos y donde a la emoción de tener que echar mano a los escapados se le unió un sprint con caída en la punta de lanza de la misma provocada por unarriesgada maniobra del mejor sprinter de la actualidad, el británico Cavendish (Omega), inmerso en una espiral negativa que sin la ayuda de compañeros en las llegadas no está obteniendo resultados y su ego se resiente. En este panorama, el Lotto belga se aprestaba a sacar la máxima tajada con Greipel (Lotto), ya que el expreso de la Isla de Man ya se había descolocado pese a hacer tercero, pero la fuerza del primer líder de esta carrera, el germano Kittel (Argos) hizo que en unos 30 metros finales en leve curva adoquinada le llevasen a superar en potencia a su compatriota y redondear una excelente carrera para su humilde equipo.
La planicie que presentaba la jornada por tierras bretonas, llevó a 5 ciclistas a mantener en vivo su fuga hasta casi 5 kilómetros de meta en un pulso prolongado al pelotón. Los galos David Cousin (Europcar) y Julien Simon (Sojasun), los españoles Juanjo Oroz (Euskaltel) y Luis Angel Mate (Cofidis), y el holandés Lieuwe Westra (Vacansoleil) se entendieron a la perfección hasta la entrada en la ciudad del final y pese a ataque y contraataques no pudieron evitar ser engullidos por un pelotón tirado a partes iguales por ciclistas del Lotto, Omega y Argos, con el Cannondale del eslovaco Sagan en segundo plano.
Con varios sprints disputados ya en este Tour, nadie estaba demostrando una autoridad rotunda y se habían repartido las victorias, y esa anarquía tuvo esta tarde la representación perfecta en un sprint zarandeado por Cavendish (Omega), aunque afortunadamente solo se fue al suelo un ciclista con roces de pintura y chapa en uno de los lanzadores del ganador final, el holandés Tom Veelers (Argos) cuando ya se descolgaba de la lucha por la etapa tras el trabajo realizado de llevar a su compañero en la punta del sprint. En la general no hubo cambio alguno y todos los favoritos se dedicaron a pensar en la undécima etapa de mañana, una contrarreloj de 33 kilómetros llanos en su totalidad, con varios descensos de salida y algún repecho intermedio, entre Avranches y Mont Saint Michel. Se espera la habitual exhibición del alemán Tony Martin (Omega), que se dedica a ahorrar fuerzas en carrera para romper el crono en este tipo de etapas, y que el líder Froome (Sky) pueda aumentar su ventaja sobre el resto de rivales.