Con las claras esperanzas puestas en el partido del miércoles que viene, la Real Sociedad no puede olvidar su objetivo principal en esta temporada, el cual no es otro más que estar la próxima temporada en competiciones europeas. De esta manera, Jagoba Arrasate conocedor de esta situación, ha sacado al campo un once bastante titular, exceptuando uno de sus mejores jugadores como es Vela que se ha quedado en el banquillo, así como también Canales que está a la espera de poder demostrar todo su potencial frente a su nueva parroquia.
Como ya sabemos, el equipo de Caparros nunca se caracteriza por llevar la iniciativa de juego, no tiene un estilo definido, pero eso sí, es capaz de aprovechar muy bien sus oportunidades, uno de ellas es la del juego a balón parado. Como principal novedad podemos ver en el once inicial la entada de Victor, recién llegado del Mallorca al que Joaquín Caparros ya le conoce bien de su anterior período como entrenador.
Desde el primer momento la Real llevó la ofensiva del partido, con Pardo y Prieto como jugadores que se encargaban de la elaboración del juego, así como también con Griezman y Agirretxe los cuales alternaban muchas veces sus posiciones. El juego del Levante se caracterizó por una muy buena colocación en el campo, con las líneas muy juntas y dejando muy pocas espacios. Está claro que Caparros conoce bien las limitaciones de su equipo, por lo que trabajo mucho las aspectos tácticos, ya que son donde puede crear el factor diferencial. Sus llegadas no crearon mucho peligro, cuando más pudo asustar a la Real era cuando Diop intentaba ayudar a sus compañeros en ataque, pero tampoco creo mucho peligro a la portería defendida por Claudio Bravo.
Nuevamente y como nos está acostumbrando esta temporada Keylor Navas estuvo estupendo, demostrando que es uno de los mejores guardametas de la Liga BBVA, dejando unas magníficas intervenciones. Sin ninguna duda, fue el mejor de sus equipo, permitiéndoles llevarse algo positivo de un campo nada fácil.
En la segunda parte, no mejoró el juego, y motivo de ello fue la poca participación de Rubén Pardo en el juego, ya que sin ninguna duda es el mejor jugador de su equipo en lo que organización se refiere. Por su parte, Xabi Prieto tampoco pudo contribuir mucho en la elaboración de juego ni en el enganche con la delantera, por lo que gran responsabilidad de peligro de la Real llegó por parte del francés Griezman o en el ariete Agirretxe. El Levante, mantuvo el mismo todo de la primera, defender con las líneas muy juntas y una tímida presión a partir del centro del campo, y en espacial, a los hombres del centro del campo.
Jagoba Arrasate sabía de la importancia de levarse los tres puntos, por lo que dio entrada al jugador que estaba reservando, es decir, Carlos Vela, así como también permitió a Sergio Canales disfrutar de algunos minutos, aunque no tuvo mucha influencia en el marcador final.
Fue un partido bastante feo en lo que a fútbol de refiere, pero por parte del Levante fue un partido muy serio ya supo desactivar por completo a hombres claves de la Real como son Pardo y Prieto, lo que tuvo una consecuencia que su presencia en el juego ofensivo podríamos calificarla como nula.
Tras este empate, los jugadores de la Real Sociedad ya solo tienen la cabeza el partido del miércoles frente al Barca, en donde no es muy descabellado pensar que pueden remontar la eliminatoria, debido a todo el arsenal que tienen en la parte de arriba.