Tanto va el cántaro a la fuente…que al final los Wizards terminaron rompiendo el partido en el primer cuarto. Y por el mismo camino hicieron los Warriors su trabajo. Mala noche para buscar emociones.
Los primeros cuartos de los Celtics estaban siendo tan malos, que en cada encuentro, prácticamente, habíamos visto a Boston hacer unos tres cuartos siguientes excelentes. Pero tarde o temprano tendría que llegar algún cuarto discreto en los tres últimos, y lo hizo el día en que los Wizards habían roto un empate con un 22 a 0. Esta ve no hubo duelo entre Thomas y Wall, porque la competitividad, simplemente no existió.
Los Warriors a lo suyo. Unas asistencias, unos triples, Green motivado enchufando triples…
Clear out, KD is coming through! pic.twitter.com/DmQVDSKrJB
— ESPN (@espn) May 5, 2017
Boston Celtics 89-116 Washington Wizards
(2-1)
A la tercera fue la vencida, y los Wizards hicieron valer sus mejores puestas en escena. La ventaja del primer cuarto, esta vez fue excesiva, y los suplentes de los Wizards evitaron la reacción de unos Celtics que fueron a remolque el resto del encuentro. Se pasó del empate a 12 a un 34 a 12 que dejó el partido en la UCI. Nunca más volvieron los Celtics a inquietar la victoria, y algunas piezas clave, sobre todo Thomas, ni siquiera hicieron una gran intervención. Boston simplemente desapareció del encuentro, y cualquier atisbo de reacción fue seguido de una reacción de los Wizards. Desde el banco, esta vez, brilló Bogdanovic, que complementó la gran actuación de todos los titulares de Washington. Beal y Morris, los más discretos, ni siquiera fueron necesarios y bastó con que cumpliesen con partidos discretos, mientras Wall (24 y 8 asistencias) Gortat (13 y 16 rebotes) o Porter (19 y 8 rebotes) sí brillaban personalmente.
El dato: +14, +13 y +22 los parciales a favor de Washington en cada primer cuarto de la serie.
La clave: En dos notas, el parcial de 22 a 0 y la aportación del banquillo impidiendo que los Celtics reaccionaran inmediatamente.
MVP. Bojan Bogdanovic. Protagonista casi único del buen papel del banco Wizard, con 19 puntos y 10 rebotes con 5 de 8 en triples. Venía de quedar inédito en apenas 8 minutos, y un partido así debería servirle de acicate para dar su verdadero nivel, que no le tiene que dejar nunca por debajo del rendimiento del quinteto titular. Es una pieza clave en estos Wizards.
Utah Jazz 104-115 Golden State Warriors
(0-2)
33 a 15 de salida. A partir de esa ventaja, los Warriors administraron las diferencias el resto del encuentro. Sin abrir una brecha excesiva, pero manteniendo una desesperante (para los Jazz) solvencia a la hora de estirar esa goma. No se puede decir que la baja de George Hill, que si bien es cierto, es una pieza clave de los Jazz, hiciese mucho daño a unos Jazz que contaron con 14 puntos de Shelvin Mack en su ausencia. Los buenos encuentros de Gobert (16 puntos y 16 rebotes) y Hayward (33 puntos 5 rebotes y 4 asistencias) sólo sirvieron para que la diferencia final fuese digna. La sensación en esta serie es similar a la de los Cavs y Raptors, hay un equipo que está en la fina línea entre caer apalizado y hacerlo discretamente. En los Warriors la mayor parte del trabajo recaía sobre Green, Curry (23 puntos 7 asistencias y 5 de 8 en triples) y Durant (25 puntos 11 rebotes y 7 asistencias sacando partido a sus emparejamientos con 13 de 15 en tiros libres). Tres pares de manos en las que es muy sensato poner el balón.
El dato: Steve Kerr no viajará con el resto del equipo a Utah, tener a todo un ex primer técnico en la recámara como Mike Brown (infinitamente más útil como segundo que como primero en su carrera) ha sido un acierto.
La clave: Ventaja en rebotes (+8) y sobre todo asistencias (+14). Sin ceder oportunidades al otro equipo, y con una buena circulación de balón (aunque arriesgada, encontraron buenos tiros a riesgo de perder hasta 17 veces la bola), administrar la ventaja fue pan comido para ellos.
MVP. Draymond Green. Durant hizo su mejor partido de play off, pero Green volvió a ser la clave, sobre todo con su 5 de 8 en triples. 21 puntos 7 rebotes 6 asistencias 4 robos y 1 tapón. Sus números de las grandes noches, incluyendo un acierto en el triple letal. Lleva unos play offs inspiradísimos desde la línea de tres, con 18 aciertos en 33 lanzamientos. Metiendo muchos y con aún mayores porcentajes. Anoche llevaba 4 de 4 en el primer cuarto.