Sin solución de continuidad en relación a la primera jornada, el miércoles arrancó la segunda, que ha deparado la clasificación para octavos de final de la anfitriona, Francia; la vigente campeona de Europa, España; y la eterna Italia. La cruz de la moneda es Ucrania, la primera eliminada de esta Eurocopa. Las demás tienen todavía opciones de clasificarse para octavos, ya sea como primeras, segundas o mejores terceras. A partir de este domingo iremos descubriendo quiénes son las 16 clasificadas. Sigue el espectáculo.
En el tiempo reglamentario
Grupo A: El primer día de la segunda jornada se cerró con otra sufrida victoria (2-0) de la anfitriona. Francia necesitó 90 minutos, prácticamente el partido entero, para abrir la lata y lo hizo Antoine Griezmann, quién iba a ser si no, aunque ni siquiera había sido titular (entró por Coman en el minuto 68). El primer gol de la estrella del Atlético con su selección en una competición oficial desatascó el partido para los galos, que rubricaron su triunfo con un nuevo gol de Payet, su segundo consecutivo, para ratificar así su gran estado de forma. Con estos costosos tres puntos, Francia ya está en octavos y dirimirá frente a Suiza este domingo si pasa como primera o segunda; Albania sigue viva y, si gana a Rumanía en Lyon, todavía se puede meter como mejor tercera.
La segunda jornada del grupo A se abrió el miércoles por la tarde con un reparto de puntos (1-1) entre Rumanía y Suiza. Los rumanos se adelantaron en el marcador utilizando de nuevo el comodín del punto de penalti; el colegiado vio un claro agarrón de Lichtsteiner sobre Chipciu y Stancu, el autor del gol del empate contra Francia, tampoco falló esta vez desde los once metros. Los helvéticos se quedaron seriamente tocados después de este tanto y no fue hasta la segunda parte, a la salida de un córner, cuando Mehmedi hizo diana de volea. La falta de gol de Seferovic está lastrando a los suizos, que sin embargo dependen de sí mismos para pasar y con sumar un punto ante Francia ya estarán en octavos; Rumanía debe ganar a Albania y esperar que Suiza caiga ante la anfitriona si quiere evitar la lotería del tercer puesto.
Clasificación
1º Francia 6 puntos (4 GF y 1 GC)
2º Suiza 4 puntos (2 GF y 1 GC)
3º Rumanía 1 punto (2 GF y 3 GC)
4º Albania 0 puntos (0 GF y 3 GC)

Sturridge acudió al rescate de Inglaterra ante Gales para darle tres puntos que pueden resultar decisivos para estar en octavos.
Grupo B: Cuando no tienes a qué aferrarte más que al talento individual, te puedes llevar sustos como el que se llevó Inglaterra contra Gales. Finalmente ganaron (2-1) los de Roy Hodgson, encomendados otra vez a la batuta de Dier y en esta ocasión a los goles de Vardy y Sturridge, que marcó un gol agónico en el 91′ para darle a Inglaterra la primera victoria de su historia en un Mundial o Eurocopa con un gol en el tiempo añadido. Pero nadie les quitará el susto del cuerpo tras el gol de Bale, otra vez de falta, que le une a la selecta nómina de futbolistas que marcaron dos goles de falta en la Eurocopa, hablamos del francés Platini (2 en 1984), el alemán Hassler (2 en 1992) y el francés Zidane (uno en 2000 y otro en 2004). Los Pross lo tienen en su mano para clasificarse y les podría bastar con empatar este lunes ante Eslovaquia si Gales no pasa del empate frente a Rusia, aunque los galeses irán a ganar porque todavía pueden pasar como primeros.
La segunda jornada se inició, sorprendentemente, el miércoles con un Rusia-Eslovaquia que terminó con victoria eslovaca (1-2). Casi sería de justicia hablar de Hamsik y diez más, porque el mérito casi absoluto lo tuvo el del Nápoles. Él fue la brújula de su selección, él le dio a Weiss el 1-0 con una asistencia magistral desde 40 metros y él marcó el 2-0 con un golpeo sensacional. Aunque recortaron distancias en el segundo tiempo con un gol de Glushakov, muy mala imagen la ofrecida por la selección rusa, que no juega a nada, tiene una defensa de chiste y su única baza es buscar a Dzyuba; aún así mantienen opciones de clasificarse si ganan a Gales en el último partido. Los eslovacos lo tienen más fácil y les bastará con empatar ante Inglaterra para tenerlo hecho, pues como mínimo pasarán como terceros.
Clasificación
1º Inglaterra 4 puntos (3 GF y 2 GC)
2º Gales 3 puntos (3 GF y 3 GC)
3º Eslovaquia 3 puntos (3 GF y 3 GC)
4º Rusia 0 puntos (2 GF y 3 GC)
Grupo C: La gran favorita para llevarse el título, la vigente campeona del mundo, se atascó ante Polonia y no pasó del empate a nada (0-0). Pueden dar gracias los germanos de haber sumado un punto ante los polacos, pues Milik tuvo dos oportunidades clarísimas, una incluso desde debajo del travesaño, que les pudieron dar un susto mayúsculo a los alemanes. Pero fue el sevillista Krychowiak en la medular polaca quien destacó por encima del resto: completó 28 pases de 37 intentados, recuperó 10 balones, ganó más duelos aéreos que nadie y logró anular a Kroos para que no batiera líneas. Con este empate, Alemania sigue siendo la gran favorita para pasar como primera de grupo, aunque deberá ganar a Irlanda del Norte; no le bastaría con el empate si Polonia vence a la defenestrada Ucrania, pues alemanes y polacos están empatados a puntos.

Esta intensa granizada cayó el jueves sobre Lyon, obligando a suspender momentáneamente el Ucrania-Irlanda del Norte.
El jueves 16 de junio de 2016 pasará a la historia de Irlanda del Norte. Ese fecha se recordará por ser el día en la que esta nación británica consiguió su primera victoria en una Eurocopa, un triunfo (0-2) ante Ucrania, que se queda de esta forma apeada del torneo. La intensa granizada que cayó sobre la ciudad de Lyon en la tarde del jueves obligó a suspender el partido durante unos minutos que se hicieron eternos a lo norirlandeses, que ya ganaban gracias a un gol del oportunista McAuley. El partido se reanudó y con él la sentencia de McGinn, que no llegó hasta el tiempo añadido para poner a Irlanda del Norte más cerca que nunca de unos octavos de final de una Euro, un hito que pueden alcanzar incluso como terceros de grupo al margen del decisivo partido ante la poderosa Alemania.
Clasificación
1º Alemania 4 puntos (2 GF y 0 GC)
2º Polonia 4 puntos (1 GF y 0 GC)
3º Irlanda del Norte 3 puntos (2 GF y 1 GC)
4º Ucrania 0 puntos (0 GF y 4 GC)

Andrés Iniesta volvió a dar una exhibición contra Turquía y fue el mejor del partido tras completar 94 pases, con un 95% de acierto y tocar el balón 109 veces.
Grupo D: España ya está en octavos y solo queda por saber si será como primera o segunda de grupo. La brillante victoria frente a Turquía (3-0) coloca a la selección española como la principal favorita a llevarse el título, que se dice pronto porque sería la tercera Eurocopa consecutiva y la cuarta de la historia tras las logradas en 1964, 2008 y 2012. En otra exhibición de Andrés Iniesta, el mejor jugador de lo que va de torneo, los goles de Morata y Nolito aportan la confianza necesaria para encarar lo que viene. La buena racha del ex de la Juve, que marcó el primero con un cabezazo extraordinario y el tercero para rematar una gran dejada de Jordi Alba tras una genialidad de Iniesta, y la efectividad del jugador del Celta de Vigo, que se estrenó como goleador con España, permiten a los de Del Bosque afrontar el duelo contra Croacia del martes con los deberes tan bien hechos que un punto les aseguraría el primer puesto.
La tarde del viernes también vio cómo se chafaban los planes de Croacia, que se las prometía muy felices tras ganar a Turquía en el primer partido, y ante la República Checa se tuvieron que conformar con un empate (2-2). Las cosas habían empezado bien para los croatas con los goles de Perisic y Rakitic, pero Skoda y Necid establecieron una igualada que mantiene con vida a los checos, que se podrían clasificar para octavos ganando a los turcos, aunque estos saldrán a ganar porque también albergan alguna esperanza de pasar como terceros. Croacia debería ganar a España para quedar primera de grupo, aunque tiene la clasificación en su mano ya sea como segunda o tercera.
Clasificación
1º ESPAÑA 6 puntos (4 GF y 0 GC)
2º Croacia 4 puntos (3 GF y 2 GC)
3º República Checa 1 punto (2 GF y 3 GC)
4º Turquía 0 puntos (0 GF y 4 GC)
Grupo E: Siempre hay que tener en cuenta a la eterna Italia. Lo volvieron a demostrar este viernes al ganar a Suecia (1-0) con un golazo de Éder a dos minutos del final tras una brillante acción individual que empezó ganando Zaza por alto. Así es la selección italiana, que se puede pasar un partido sin tirar a puerta y terminar ganándolo. Lo llevan haciendo toda la vida y siempre les termina saliendo bien. Todo lo contrario que Suecia, a la que ni Guidetti ni Ibrahimovic alejan de la mediocridad. De esta forma, la finalista de la pasada Eurocopa está ya en octavos y sumar un punto contra Eire les haría pasar como primeros; Suecia, por su parte, deberá ganar a Bélgica obligatoriamente si quiere estar en la siguiente ronda, porque el empate no les podría servir para pasar como terceros.
Espabila Bélgica. Su desastroso papelón de hace unos días contra Italia les ha espoleado y reaccionaron frente a Eire consiguiendo una rotunda victoria (3-0) para ponerse segundos. Dos goles de Lukaku y uno de Witsel, apoyados por el poderoso tridente Hazard-De Bruyne-Carrasco, e impulsados por ese gran lateral que está demostrando ser Thomas Meunier, reengancha a la selección belga a la pelea por los octavos de final, a los que llegarán con un simple punto que sumen en el último partido ante Suecia, y aún perdiendo podrían acceder como terceros. Eire se queda prácticamente sin opciones y está obligada a ganar a Italia para optar a seguir en la Eurocopa.
Clasificación
1º Italia 6 puntos (3 GF y 0 GC)
2º Bélgica 3 puntos (3 GF y 2 GC)
3º Suecia 1 punto (1 GF y 2 GC)
4º Eire 1 punto (1 GF y 4 GC)
Grupo F: Continúa el sueño islandés. Después del histórico empate ante Portugal, pudieron sumar contra Hungría su primera victoria en esta Eurocopa, pero volvieron a empatar (1-1) por un autogol de Saevarsson en el minuto 87. Poco antes del descanso había marcado Gylfi Sigurdsson desde los once metros para volver a provocar el delirio en la afición islandesa. Fue un partido que no pasará a la historia por culpa de los lamentables incidentes provocados por los ultras húngaros, que invadieron la grada de los aficionados islandeses. La buena noticia para ambos combinados es que los dos mantienen opciones de clasificación: Hungría lo tiene mejor porque es líder y un punto frente a Portugal le servirá para estar en octavos, mientras que Islandia debe ganar a Austria si quiere consumar una primera fase antológica.

Cristiano Ronaldo falló un penalti y no pudo salvar a una Portugal que teme por su futuro en esta Euro.
Portugal se ha metido en un lío tremendo. Volvió a empatar este sábado (0-0), Cristiano falló un penalti en el minuto 79 y convirtió los últimos minutos en un «quiero y no puedo» de los portugueses. Lo intentan, tiran a puerta pero adolecen de una escandalosa falta de puntería que les está penalizando sobre manera en esta Eurocopa. Así llegan a la última jornada con la imperiosa necesidad de ganar a Hungría, pues sumando un punto es complicado que se clasifiquen como mejores terceros después de haber sumado apenas dos puntos en dos partidos; peor todavía lo tiene Austria, que suma un solo punto y tendrá que ganar a Islandia sí o sí para lograr el pase a octavos.
Clasificación
1º Hungría 4 puntos (3 GF y 1 GC)
2º Islandia 2 puntos (1 GF y 1 GC)
3º Portugal 1 punto (1 GF y 1 GC)
4º Austria 1 punto (0 GF y 2 GC)